Economía Solidaria: una apuesta hacia el desarrollo local
Summary
TLDREl proyecto de economía solidaria, impulsado por Aqua, apoya a 11 iniciativas económicas en varios municipios del departamento de La Libertad. A través de talleres y capacitaciones, se promueven valores como la autogestión, solidaridad y equidad entre comités de mujeres y cooperativas locales. Las iniciativas incluyen actividades como la producción de uniformes, panadería y café orgánico. Con el objetivo de fortalecer el desarrollo local y la inclusión social, estas iniciativas continúan creciendo y contribuyendo al bienestar de las comunidades, fomentando la autosuficiencia y el empoderamiento de las mujeres emprendedoras.
Takeaways
- 😀 Aqua apoya 11 iniciativas económicas en el departamento de La Libertad, con un enfoque en la economía solidaria.
- 😀 El proyecto promueve la economía solidaria a través de comités de mujeres y cooperativas, ayudando a su desarrollo y crecimiento.
- 😀 Se impartieron talleres sobre economía solidaria, abordando las etapas de promoción, sensibilización, identificación, implementación, fortalecimiento y consolidación.
- 😀 La economía solidaria busca transformar las relaciones económicas, enfocándose en valores como la autoayuda, la responsabilidad social, y la solidaridad.
- 😀 Iniciativas de mujeres, como las de costura, están produciendo uniformes escolares y participan en ferias organizadas por el Ministerio de Educación.
- 😀 Las participantes en estas iniciativas enfrentaron dificultades iniciales, pero han logrado superar obstáculos, mejorando su capacidad y autoconfianza.
- 😀 Los valores de la economía solidaria incluyen la equidad, la democracia, la honestidad y la vocación social, fundamentales para el desarrollo comunitario.
- 😀 En la comunidad La Dalia, mujeres panaderas están generando ingresos y contribuyendo al bienestar local mediante su iniciativa de panadería.
- 😀 La cooperativa Santa de Aida, dedicada a la producción de café orgánico, involucra a 166 asociados y promueve el turismo rural en el municipio de Comasagua.
- 😀 El proyecto de economía solidaria tiene un impacto positivo en las mujeres, brindándoles oportunidades de capacitación, ingresos y visibilidad a nivel local y departamental.
Q & A
¿Qué es la economía solidaria según el video?
-La economía solidaria es un movimiento social que reúne a organizaciones y actividades que generan prácticas solidarias en la producción, financiación, comercio y consumo, con el objetivo de fomentar un desarrollo humano sostenible y transformar socialmente a las comunidades.
¿Qué tipo de apoyo está brindando Aqua a las iniciativas económicas?
-Aqua está apoyando 11 iniciativas económicas en municipios del departamento de La Libertad, promoviendo la economía solidaria a través de talleres que abordan temas como la promoción, sensibilización, implementación, fortalecimiento y consolidación de proyectos.
¿Qué temas se abordaron en los talleres impartidos por Aqua?
-Los talleres de Aqua trataron las etapas fundamentales para lograr el desarrollo de las iniciativas económicas: promoción y sensibilización, identificación, implementación, fortalecimiento y consolidación.
¿Cómo han evolucionado las iniciativas de las mujeres en los talleres?
-Las iniciativas de las mujeres han evolucionado de ser proyectos pequeños y con dificultades al principio, a iniciativas más consolidadas, como la producción de uniformes escolares o panadería, generando ingresos y mejorando la calidad de vida de las participantes.
¿Qué valores destacan en la economía solidaria?
-Los valores clave de la economía solidaria son autoayuda, responsabilidad propia y social, democracia, igualdad, equidad, solidaridad, honestidad y vocación social.
¿Qué ha logrado la cooperativa Santa de Aida en su comunidad?
-La cooperativa Santa de Aida, en Comasagua, se dedica al procesamiento de café orgánico, destacándose por su valor agregado y la exportación del producto. Además, ha integrado el turismo rural a través de su restaurante turístico y cabaña, lo que fomenta el desarrollo local.
¿Cómo beneficia la economía solidaria a las mujeres de las comunidades?
-La economía solidaria permite a las mujeres salir de la rutina doméstica, capacitarse, generar ingresos y dar a conocer sus iniciativas tanto a nivel local como a nivel departamental, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades.
¿Cuántas personas están involucradas en la cooperativa Santa de Aida?
-La cooperativa Santa de Aida cuenta con 166 asociados, de los cuales 121 están activos y el resto son jubilados.
¿Qué impacto tiene la iniciativa de Aqua en el desarrollo local?
-El apoyo de Aqua a las iniciativas económicas promueve un desarrollo local sostenible, fortalece a las mujeres emprendedoras y contribuye a la eliminación de la marginalidad y la exclusión social en las comunidades de La Libertad.
¿Cómo se han enfrentado las dificultades las mujeres emprendedoras mencionadas en el video?
-A pesar de las dificultades iniciales, como la falta de infraestructura adecuada o recursos, las mujeres han logrado superar los obstáculos con esfuerzo y determinación, consolidando sus proyectos y generando ingresos para sus familias y comunidades.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

"El Sabor de la Naturaleza, Áreas Naturales Protegidas para la Vida"

Proyecto El Pachon (Xstrata)

¿Qué es la Economía Social y Solidaria?

Documental "Mujeres en resistencia en tiempos de COVID-19"

Pesca Emprende (Perú CFI-CF): Hacia una pesca sostenible

Silvia Federici: "Las mujeres vive el capitalismo como una sociedad de opresión", en Paraguay
5.0 / 5 (0 votes)