Lectura literal

Udearroba
4 Aug 201809:06

Summary

TLDREn este video, el profesor Hermes explica el concepto de lectura literal, enfocándose en cómo algunos lectores pueden comprender solo el significado explícito del texto, mientras que otros pueden profundizar en interpretaciones más complejas. A través de analogías como la de pelar una naranja, el profesor ilustra la importancia de identificar lo que el texto dice de manera directa, sin necesidad de inferir o analizar en exceso. También señala cómo la lectura literal es fundamental para desarrollar habilidades de lectura más avanzadas, como la lectura inferencial y analítica. El video está diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender mejor la lectura literal y su rol en el proceso interpretativo.

Takeaways

  • 😀 La lectura literal se centra en la información explícita del texto, sin necesidad de interpretaciones complejas.
  • 😀 Hay diferentes tipos y niveles de lectura, y no todos los lectores comprenden los textos de la misma manera.
  • 😀 La palabra 'literal' en lectura no tiene relación con 'literatura', aunque ambas provienen de la raíz latina 'litera'.
  • 😀 La lectura literal es como pelar una naranja, donde el lector se queda con la superficie del texto, sin profundizar.
  • 😀 La competencia lectora literal es fundamental para comprender lo que está explícitamente en el texto.
  • 😀 A veces es necesario hacer inferencias para entender lo que el texto sugiere pero no dice directamente.
  • 😀 Las preguntas de tipo literal en exámenes buscan información clara y directa del texto.
  • 😀 La lectura inferencial va más allá de lo que se dice y requiere que el lector haga conexiones o deducciones.
  • 😀 El conocimiento de la lectura literal es esencial para abordar preguntas de tipo literal en exámenes como los de la UDEA.
  • 😀 La interpretación de un texto implica no solo comprender lo que dice, sino también reflexionar sobre su significado y contexto.
  • 😀 Aunque un autor pueda compartir ideas de otros, lo importante es reconocer la fuente dentro del contexto del texto que estamos leyendo.

Q & A

  • ¿Qué diferencia hay entre la lectura literal y la inferencial?

    -La lectura literal se centra en comprender el significado explícito del texto, sin interpretar más allá de lo que está escrito, mientras que la lectura inferencial requiere hacer suposiciones o deducciones basadas en la información implícita en el texto.

  • ¿Por qué es importante la lectura literal?

    -La lectura literal es fundamental porque es la base sobre la cual se pueden construir interpretaciones más complejas. Es necesario comprender el contenido explícito antes de poder hacer inferencias o análisis más profundos.

  • ¿Cómo se relaciona la palabra 'literal' con la palabra 'literatura'?

    -Aunque ambas palabras provienen de la raíz latina 'littera' (que significa 'letra'), 'literal' se refiere al significado explícito de las palabras, mientras que 'literatura' tiene que ver con la producción de textos escritos, especialmente los literarios, por parte de los literatos.

  • ¿Qué significa 'competencia lectora literal'?

    -La competencia lectora literal se refiere a la habilidad de comprender lo que está explícitamente escrito en un texto, sin necesidad de hacer interpretaciones adicionales.

  • ¿Qué sucede cuando un lector no tiene competencia lectora literal?

    -Cuando un lector no tiene competencia lectora literal, puede quedarse atrapado en la superficie del texto sin poder comprender el mensaje explícito. Esto dificulta la comprensión de la información más básica que se presenta.

  • ¿Cómo se puede identificar una pregunta literal en un examen?

    -Una pregunta literal en un examen se puede identificar cuando se enfoca en obtener información que está directamente expresada en el texto, como el significado de una palabra, el orden de los eventos, o la jerarquía de la información.

  • ¿Qué implica la inferencia en la lectura?

    -La inferencia en la lectura implica hacer deducciones basadas en información no explícita, es decir, interpretar lo que el texto sugiere o implica, pero no dice de manera directa.

  • ¿Qué ejemplos se dan en el texto para explicar la lectura literal?

    -Se da el ejemplo de un texto sobre Ernesto Sabato y Borges, donde las preguntas literales simplemente piden que se identifique lo que dicen explícitamente los autores, como la propuesta de Borges sobre desterrar la palabra 'con militón'.

  • ¿Por qué el profesor menciona que no es importante saber por qué se dice algo en un texto cuando se realiza una lectura literal?

    -En la lectura literal, lo importante es entender lo que el texto dice de manera explícita, sin necesidad de analizar el motivo detrás de las palabras o su relación con otros textos o realidades. La interpretación y el análisis más profundo vienen después.

  • ¿Cuál es el objetivo de enseñar la lectura literal en este contexto educativo?

    -El objetivo de enseñar la lectura literal es dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para comprender y extraer información explícita de los textos, lo cual es fundamental para avanzar en niveles de lectura más complejos, como la inferencia y el análisis crítico.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
lectura literalcomprensión lectorainterpretacióneducaciónanálisis textualhabilidades lectorasmetáforasalfabetizacióneducación mediaestrategias de lectura
Do you need a summary in English?