Estilos de Planeación Estratégica según Russel Ackoff

10C INM Vicente Meza Adriana UTAltamira
24 Jan 202207:20

Summary

TLDREn este video, se presenta un análisis detallado sobre los estilos de planeación estratégica, basándose en los enfoques de distintos tipos de actores organizacionales como los activistas y los preactivistas. Se exploran los principios fundamentales del planeamiento interactivista, como la participación, la continuidad y la integración, así como las fases esenciales del proceso de planificación según Russo, que incluyen la formulación de la problemática, proyección de referencias, preparación de fines, planificación de medios y diseño de implementación y control. Todo ello busca optimizar la toma de decisiones y fomentar el desarrollo continuo en las organizaciones.

Takeaways

  • 😀 La planeación estratégica es un proceso clave para la toma de decisiones en las organizaciones, basado en análisis de datos y sistemas analíticos.
  • 😀 Los estilos de planeación estratégica varían según el enfoque de los individuos, siendo los más destacados: activistas, preactivistas e interactivistas.
  • 😀 Los activistas se enfocan en el pasado y buscan deshacer cambios fallidos para regresar a un punto anterior.
  • 😀 Los preactivistas se centran en el futuro, buscando adaptarse a cambios anticipados y aprovechar las oportunidades.
  • 😀 Los interactivistas tienen en cuenta el pasado, el presente y los pronósticos futuros, con un enfoque proactivo para cambiar las condiciones a su favor.
  • 😀 El planeamiento interactivista se basa en tres principios clave: participación, continuidad y enfoque holístico.
  • 😀 El principio de participación resalta la importancia de involucrar a los trabajadores en todos los niveles de la organización para el aprendizaje y desarrollo.
  • 😀 El principio de continuidad subraya que los planes deben ser revisados constantemente debido a las predicciones inexactas y los cambios del entorno.
  • 😀 El principio holístico enfatiza la coordinación e integración entre los diferentes niveles de la organización para obtener mejores resultados.
  • 😀 El proceso de planificación estratégica de Roussel se divide en cinco fases: formulación de la problemática, proyección de referencias, preparación de fines, planeación de medios, y diseño de implementación y control.
  • 😀 La fase final de acción es esencial para completar el ciclo de planificación y garantizar la mejora continua mediante la medición y control de resultados.

Q & A

  • ¿Qué es la ciencia de la investigación de operaciones según Russo?

    -La investigación de operaciones es la ciencia que se encarga del diseño y aplicación de sistemas analíticos basados en datos para una mejor toma de decisiones.

  • ¿Cuál es el enfoque de las personas activistas en su proceso de planificación?

    -Las personas activistas se centran en el pasado para planificar el futuro y buscan deshacer los últimos cambios que no han tenido buen resultado para volver a un punto anterior con mejores resultados.

  • ¿Qué caracteriza a las personas preactivistas en términos de planificación?

    -Las personas preactivistas buscan mejorar el futuro de la organización, fomentando el cambio para adaptarse a los cambios previstos y aprovechar oportunidades, buscando una planificación eficaz para el desarrollo organizacional.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las personas interactivistas y las preactivistas?

    -Las personas interactivistas tienen en cuenta el pasado y son conscientes del presente, pero no se limitan a adaptarse a los pronósticos futuros. En lugar de eso, intentan cambiarlos a su favor, adoptando un enfoque proactivo, lo que generalmente les da más éxito.

  • ¿Qué principios fundamentan la planificación interactivista según Roger?

    -Los tres principios fundamentales son: 1) Principio de participación, que involucra a todos los trabajadores en la planificación; 2) Principio de continuidad, que requiere la revisión continua de los planes; y 3) Principio holístico, que destaca la importancia de la coordinación e integración entre los diferentes niveles de la organización.

  • ¿Cómo se estructura el proceso de planificación según Russo?

    -El proceso de planificación de Russo se divide en cinco fases: 1) Formulación de la problemática, 2) Proyección de referencias, 3) Preparación de los fines, 4) Planeación de medios, y 5) Diseño de la implementación y control.

  • ¿En qué consiste la fase 1 del proceso de planificación de Russo?

    -La fase 1, la formulación de la problemática, se centra en identificar las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta la organización, evaluando su estado actual y el entorno, y analizando los obstáculos para mejorar.

  • ¿Qué se hace en la fase 2 del proceso de planificación según Russo?

    -En la fase 2, se realiza una proyección de referencias basándose en datos pasados para predecir el futuro de la organización y entender los posibles impactos sobre ella.

  • ¿Cuál es el propósito de la fase 3, preparación de los fines, en el proceso de planificación?

    -En la fase 3, se definen los objetivos ideales de la organización para enfrentar posibles amenazas y aprovechar las oportunidades previsibles, basándose en la misión, visión y valores de la organización.

  • ¿Por qué es importante la participación de los trabajadores en la planificación estratégica?

    -La participación de los trabajadores es esencial porque les permite aprender y desarrollarse personalmente y profesionalmente, lo que contribuye al desarrollo y mejora continua de la organización.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
planeación estratégicamejora continuaanálisis de datosorganización empresarialestrategia empresarialdesarrollo organizacionaltoma de decisionescambio organizacionalfuturo empresarialcapacitación empresarial
Do you need a summary in English?