Modelo de desarrollo compartido y modelo de desarrollo acelerado
Summary
TLDREn este video, Iván Peñaloza explica dos modelos económicos clave en la historia de México: el modelo de desarrollo compartido (1970-1976), impulsado por Luis Echeverría, que buscaba crecimiento a corto plazo a través de la inversión pública, pero que acabó generando inflación y crisis de deuda; y el modelo de desarrollo acelerado (1976-1982), bajo López Portillo, que aprovechó los ingresos petroleros para financiar el gasto público y mantener estabilidad, pero terminó en una devaluación masiva y fracaso económico. Ambos modelos, aunque inicialmente exitosos, fallaron por no ser sostenibles a largo plazo.
Takeaways
- 😀 El Modelo de Desarrollo Compartido, implementado entre 1970 y 1976, fue una estrategia populista que buscaba compartir los beneficios del crecimiento económico con los obreros y campesinos.
- 😀 Luis Echeverría, presidente durante este período, intentó aumentar la producción a corto plazo mediante grandes inversiones, incluso en proyectos no relevantes, financiados por emisión monetaria y deuda externa.
- 😀 El modelo provocó un incremento de la deuda externa, que se duplicó entre 1974 y 1976, generando presiones sobre el tipo de cambio y provocando una sobrevaluación de la moneda.
- 😀 Las importaciones más baratas debido a la sobrevaluación de la moneda generaron déficits en la balanza comercial y aumentaron las tensiones económicas del país.
- 😀 Echeverría implementó aumentos salariales para mitigar conflictos, lo que alargó y agravó el reajuste económico, ya que la actividad industrial disminuyó y el consumo privado cayó.
- 😀 El modelo de desarrollo compartido terminó debido a las devaluaciones y la falta de presupuesto, con un desgaste económico que llevó al fin del mandato de Echeverría.
- 😀 El Modelo de Desarrollo Acelerado, implementado entre 1976 y 1982 bajo la presidencia de José López Portillo, buscó estabilizar la economía mediante la conciliación entre el gobierno y los empresarios.
- 😀 Uno de los principales logros del modelo acelerado fue el descubrimiento de yacimientos petroleros en México, que permitió generar ingresos y posponer aumentos en las tarifas del sector público.
- 😀 El gobierno utilizó las ganancias del petróleo para invertir en infraestructura y servicios públicos, como salud, educación, y agua potable, lo que mejoró algunos aspectos del bienestar social.
- 😀 A pesar de los beneficios iniciales, el modelo acelerado fracasó debido a la inflación masiva, la depreciación del peso mexicano (400%) y el incremento de la deuda externa, lo que generó una crisis económica al final del sexenio.
- 😀 Ambos modelos de desarrollo (compartido y acelerado) fueron criticados por su falta de eficacia a largo plazo, corrupción y la incapacidad de gestionar las finanzas del país de manera sostenible.
Q & A
¿Qué características definieron al modelo de desarrollo compartido de 1970-1976?
-El modelo de desarrollo compartido fue un plan populista que buscaba redistribuir los beneficios del crecimiento económico, enfocándose en la creación de alianzas entre obreros y campesinos, y llevando a cabo proyectos de inversión a corto plazo, aunque algunos no eran relevantes económicamente.
¿Cómo se financió el modelo de desarrollo compartido?
-Este modelo fue financiado principalmente a través de la emisión monetaria por parte del banco central y el aumento de la deuda externa, que se duplicó entre 1974 y 1976, lo que generó presiones sobre el tipo de cambio y desequilibrios económicos.
¿Cuáles fueron las consecuencias de las políticas económicas del modelo de desarrollo compartido?
-Las políticas económicas del modelo de desarrollo compartido llevaron a una sobrevaluación del peso, lo que hizo que las importaciones fueran más baratas en relación con la producción nacional, generando déficits en la balanza comercial y una inflación creciente, mientras que la actividad industrial disminuyó.
¿Por qué el gobierno de Echeverría decidió subir los salarios durante el modelo de desarrollo compartido?
-Echeverría subió los salarios para evitar conflictos políticos, aunque esta decisión prolongó el reajuste económico, ya que la actividad industrial disminuyó y el consumo privado cayó, lo que agravó las presiones inflacionarias.
¿Qué evento económico clave ocurrió durante el gobierno de López Portillo en el modelo de desarrollo acelerado?
-Uno de los eventos más relevantes fue el descubrimiento de grandes yacimientos petroleros en México, lo que permitió al gobierno financiarse a través de la venta de petróleo y postergar el aumento de tarifas del sector público.
¿Cuál fue el objetivo principal del modelo de desarrollo acelerado de 1976-1982?
-El objetivo del modelo de desarrollo acelerado era mejorar las condiciones de los trabajadores sin afectar los intereses financieros de las empresas, conciliando las relaciones entre el gobierno y los sectores productivos.
¿Cómo impactó el descubrimiento de petróleo en la economía mexicana durante el gobierno de López Portillo?
-El descubrimiento de petróleo permitió una mejora temporal en la economía, ya que el gobierno utilizó los ingresos de la venta de petróleo para financiar proyectos públicos e infraestructuras, lo que ayudó a retrasar la crisis económica.
¿Qué consecuencias tuvo el uso de los ingresos del petróleo para financiar proyectos públicos e infraestructuras en lugar de pagar la deuda externa?
-El uso de los ingresos petroleros para financiar el gasto público contribuyó al aumento del gasto sin control, lo que exacerbó la inflación y provocó una depreciación significativa del peso frente al dólar, alcanzando una caída del 400% entre 1977 y 1980.
¿Qué ocurrió con la deuda externa durante el modelo de desarrollo acelerado?
-A pesar de los ingresos por la venta de petróleo, el gobierno no utilizó estos fondos para pagar la deuda externa, lo que llevó a un aumento insostenible del gasto público y a un colapso económico, ya que no pudieron hacer frente a los pagos programados de la deuda.
¿Cuáles fueron las críticas al gobierno de López Portillo al final de su mandato?
-Al final de su mandato, el gobierno de López Portillo fue ampliamente criticado por la sociedad mexicana por su corrupción e ineficiencia, ya que ambos modelos de desarrollo, tanto el compartido como el acelerado, fracasaron en mejorar la situación económica del país.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

MODELO DESARROLLO ACELERADO MTRO JOSE PEREIRA ESEM COBAY

2.2. MODELOS ECONÓMICOS DE 1940 A 1982

MODELO DE DESARROLLO COMPARTIDO

Estructura Socioeconómica de México - Los tecnócratas (modelos económicos aplicados de 1970 a 1982)

modelo de desarrollo compartido

Las crisis económicas de Mexico en las décadas de los 70’ y 80’s
5.0 / 5 (0 votes)