Diferentes TIPOS de NANOMATERIALES 💥 y su CLASIFICACIÓN en NanotecnologÃa 🚀✅
Summary
TLDREste video explica de manera clara y animada la clasificación de los nanomateriales según sus dimensiones y formas. Se abordan tres categorÃas principales: nanopartÃculas, nanofibras y nano placas. Las nanopartÃculas tienen todas sus dimensiones dentro de la nanoescala (menos de 100 nanómetros), mientras que las nanofibras y nano placas tienen una o dos dimensiones fuera de esta escala. Además, se explican términos como los puntos cuánticos, nanotubos y nano alambres, y se mencionan excepciones a la definición estándar de la nanoescala. El video es una guÃa educativa para comprender mejor los materiales en el mundo de la nanotecnologÃa.
Takeaways
- 😀 Los nanomateriales son materiales que tienen al menos una dimensión dentro de la nanoescala (1-100 nanómetros).
- 😀 Se pueden clasificar en tres grupos principales: nanopartÃculas, nanofibras y nano placas, según su forma y tamaño.
- 😀 Las nanopartÃculas tienen todas sus dimensiones (ancho, largo y alto) dentro de la nanoescala, con una dimensión máxima que no supera tres veces la más corta.
- 😀 Existen formas variadas de nanopartÃculas, como esferas, cubos, estrellas, pirámides, conos y estructuras más complejas como la nano cebolla y la corchea.
- 😀 Los puntos cuánticos son un tipo especial de nanopartÃcula, con dimensiones menores a 10 nanómetros, que presentan confinamiento cuántico.
- 😀 Las nanofibras tienen dos dimensiones dentro de la nanoescala (ancho y alto), mientras que la dimensión más larga (largo) puede exceder los 100 nanómetros.
- 😀 Dentro de las nanofibras, se encuentran subcategorÃas como los nanorodillos (sólidos), nanotubos (huecos) y nanoalambres (conductores o semiconductores).
- 😀 Las nano placas tienen dos dimensiones fuera de la nanoescala (ancho y largo), pero su grosor (dimensión más pequeña) sà está dentro de la nanoescala.
- 😀 Las nano placas incluyen subcategorÃas como nano escamas (irregulares), nano láminas o nano hojas (más grandes y uniformes) y nano cintas (largas y estrechas).
- 😀 Aunque la nanoescala se define de 1 a 100 nanómetros, hay excepciones como las moléculas de fullerenos y el grafeno, que tienen dimensiones inferiores a 1 nanómetro pero se consideran nanomateriales.
Q & A
¿Cómo se clasifican los nanomateriales?
-Los nanomateriales se clasifican según su tamaño y forma. Pueden ser nanopartÃculas, nanofibras o nano placas, dependiendo de cuántas de sus dimensiones estén dentro de la nanoescala.
¿Qué se entiende por la nanoescala?
-La nanoescala es la región que abarca entre 1 y 100 nanómetros. En esta escala, los materiales pueden tener propiedades únicas debido a su tamaño reducido.
¿Cuáles son las caracterÃsticas principales de las nanopartÃculas?
-Las nanopartÃculas tienen sus tres dimensiones (ancho, largo y alto) dentro de la región de los 100 nanómetros. Su dimensión más grande no debe ser más de tres veces mayor que la más corta.
¿Qué formas pueden tener las nanopartÃculas?
-Las nanopartÃculas pueden tener formas como esferas, cubos, estrellas, pirámides, conos, o estructuras más complejas como la nano cebolla o el núcleo-coraza.
¿Qué son los puntos cuánticos?
-Los puntos cuánticos son nanocristales de materiales semiconductores que tienen dimensiones menores a 10 nanómetros y presentan confinamiento cuántico.
¿Cómo se caracterizan las nanofibras?
-Las nanofibras tienen dos dimensiones (ancho y alto) dentro de la nanoescala, y su tercera dimensión (largo) es mucho más grande, pudiendo superar los 100 nanómetros.
¿Qué son los nanotubos?
-Los nanotubos son una variante de las nanofibras en las que estas tienen una estructura hueca. Son un tipo especÃfico de nanofibra.
¿Qué se entiende por nano alambre?
-Un nano alambre es una nanofibra que es eléctricamente conductora o semiconductor, caracterizada por ser un tipo especial de nanofibra.
¿Cómo se definen las nano placas?
-Las nano placas se caracterizan porque una de sus dimensiones (generalmente el grosor) es extremadamente pequeña en comparación con las otras dos dimensiones. Pueden incluir nano escamas, nano láminas o nano cintas.
¿Cuál es la clasificación 0D, 1D y 2D en los nanomateriales?
-Los nanomateriales se pueden clasificar en 0D (como las nanopartÃculas), 1D (como las nanofibras) y 2D (como las nano placas), según el número de dimensiones que caen dentro de la nanoescala.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Los Verbos y sus Formas Verbales | Aula chachi - VÃdeos educativos para niños

CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS: Estructura y tipo de genoma

SESIÓN 5. ASPECTOS CONCEPTUAL Y ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN

Cortezas cerebrales - Funciones, IDEAL para estudiar!!

What are providers and what are their types?
5.0 / 5 (0 votes)