CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

ALBA ESPITIA
14 Apr 201813:48

Summary

TLDREl video explica de manera detallada la clasificación de las empresas, abordando su definición como entidades económicas tanto públicas como privadas. Se describen las categorías según su actividad (industriales, comerciales, agropecuarias, de servicios), tamaño (micro, pequeñas, medianas, grandes) y forma jurídica (empresas individuales, cooperativas, sociedades). Además, se analiza su ámbito geográfico (locales, nacionales, multinacionales) y su clasificación en función de la propiedad (privadas, públicas, mixtas). Este contenido proporciona una visión clara y estructurada del mundo empresarial, sus distintos tipos y cómo se organizan según diversas características.

Takeaways

  • 😀 Las empresas son entidades económicas que pueden ser públicas o privadas, y se dedican a la producción de bienes o prestación de servicios para satisfacer necesidades.
  • 😀 Las empresas se pueden clasificar según su actividad en industriales, comerciales, agropecuarias y de servicios.
  • 😀 Las empresas industriales transforman la materia prima en productos terminados a través de procesos de fabricación.
  • 😀 Las empresas comerciales se dedican a la compra y venta de productos terminados, como supermercados y librerías.
  • 😀 Las empresas agropecuarias producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades, proporcionando materia prima a otras industrias.
  • 😀 Las empresas de servicios prestan servicios que satisfacen necesidades de la comunidad, como en salud, educación y telecomunicaciones.
  • 😀 Las empresas se clasifican según su forma jurídica en empresas individuales, cooperativas y sociedades.
  • 😀 Las empresas pueden ser privadas, oficiales o de economía mixta, dependiendo de su propiedad y fuentes de financiación.
  • 😀 Las empresas pueden ser clasificadas por su tamaño en microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas, según el número de empleados y el volumen de inversión.
  • 😀 Según su ámbito geográfico, las empresas pueden ser locales, nacionales, comunitarias o multinacionales, según el alcance de sus operaciones.
  • 😀 Las sociedades anónimas y las sociedades en comandita por acciones son ejemplos de sociedades de capital, donde el capital está representado por acciones que pueden ser transferidas.

Q & A

  • ¿Qué es una empresa según el guion?

    -Una empresa es una entidad económica, ya sea pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales, técnicos y administrativos, y se dedica a la producción de bienes o la prestación de servicios con el fin de satisfacer necesidades, pudiendo ser con o sin ánimo de lucro.

  • ¿Cuáles son las clasificaciones de las empresas según su actividad?

    -Las empresas según su actividad se clasifican en mineras, industriales, comerciales, agropecuarias y de servicios.

  • ¿Qué caracteriza a las empresas mineras?

    -Las empresas mineras tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del suelo, como las empresas de petróleo.

  • ¿Cómo se definen las empresas industriales?

    -Las empresas industriales se dedican a la transformación de materia prima en productos terminados mediante procesos de fabricación, como en el caso de una empresa textil que produce camisas a partir de telas.

  • ¿Qué hacen las empresas comerciales?

    -Las empresas comerciales se dedican a la compra y venta de productos terminados, como almacenes, librerías, supermercados, entre otros.

  • ¿Qué son las empresas agropecuarias?

    -Las empresas agropecuarias producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades, proporcionando materia prima a otras industrias, como la pesca, la agricultura, la caza y la explotación de bosques.

  • ¿Qué tipo de servicios ofrecen las empresas de servicios?

    -Las empresas de servicios prestan servicios destinados a satisfacer las necesidades de una comunidad, como las empresas de salud, educación y telefonía celular (por ejemplo, Claro o Movistar).

  • ¿Cuáles son las formas de clasificación de las empresas según su propiedad?

    -Las empresas pueden clasificarse en privadas, oficiales o públicas, y de economía mixta. Las empresas privadas reciben aportes de personas particulares, las públicas reciben aportes del Estado, y las de economía mixta reciben aportes tanto de particulares como del Estado.

  • ¿Cómo se define una empresa micro o pequeña según su tamaño?

    -Una microempresa tiene menos de 10 empleados, mientras que una pequeña empresa tiene menos de 20 empleados. Ambas tienen una contabilidad sencilla y un mercado local.

  • ¿Qué distingue a las empresas multinacionales?

    -Las empresas multinacionales se extienden a varios países y tienen una presencia sólida en esos países, con centros de producción y distribución. No basta con exportar; la presencia en el país debe ser significativa.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
empresasclasificaciónactividad empresarialtamaño de empresaspropiedadformación jurídicasector industrialsector comercialsector serviciosempresas locales
Do you need a summary in English?