INGEAVENTURAS - Ensayos de Laboratorio [PESO ESPECIFICO Y ABORCION EN AGREGADO GRUESO]
Summary
TLDREn este video, se aborda el ensayo de peso específico y porcentaje de absorción de agregados, siguiendo las normas técnicas peruanas. El presentador muestra de manera detallada los materiales necesarios y el procedimiento a seguir, que incluye la preparación de la muestra y la medición de pesos en diferentes estados. A través de un enfoque práctico, se ilustra cómo obtener datos precisos para el diseño de mezclas en ingeniería. Con un tono dinámico y algunas anécdotas personales, el video concluye con una explicación de los cálculos realizados y una invitación a suscribirse para más contenido educativo.
Takeaways
- 😀 La importancia de la precisión en las mediciones al realizar ensayos de materiales de construcción.
- 🔧 Se utilizan normas técnicas peruanas específicas para asegurar la validez de los resultados.
- 📏 La selección adecuada de la muestra es crucial; se debe considerar el tamaño máximo nominal del agregado.
- ⏱️ El proceso de secado en horno debe durar 24 horas para obtener una muestra completamente seca.
- 💧 Es esencial sumergir la muestra en agua durante 24 horas para determinar su porcentaje de absorción.
- ⚖️ Se utiliza una canastilla para medir el peso sumergido del agregado, asegurando que no haya aire atrapado.
- 📊 Los cálculos de peso específico y absorción se derivan de fórmulas específicas basadas en las mediciones realizadas.
- 📋 Se deben documentar todos los datos recolectados durante el ensayo para futuros análisis y validaciones.
- 🎥 El video está diseñado para ser educativo, dirigido a estudiantes y profesionales en el campo de la ingeniería civil.
- 📝 El presentador invita a los espectadores a suscribirse y seguirlo en redes sociales para más información sobre ensayos de materiales.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del video?
-El objetivo principal del video es explicar el ensayo de peso específico, gravedad específica y porcentaje de absorción de agregados para el diseño de mezcla.
¿Qué normas técnicas se utilizan para los ensayos mencionados en el video?
-Se utilizan la norma técnica peruana 40022 para agregado fino y la 40021 para agregado grueso.
¿Qué materiales son necesarios para realizar el ensayo?
-Se necesitan una balanza calibrada, una muestra de agregado de 5 kg, una bandeja, un recipiente con agua y una canastilla.
¿Cuál es el primer paso en el procedimiento del ensayo?
-El primer paso es pesar la muestra de agregado, asegurándose de que sea de 5 kg, y secarla en una estufa durante 24 horas.
¿Qué se debe hacer con la muestra después de secarla en la estufa?
-Después de secarla, la muestra se debe sumergir en agua durante 24 horas para que se sature.
¿Cómo se determina el peso sumergido de la muestra?
-El peso sumergido se determina colocando la muestra en la canastilla y sumergiéndola en el recipiente con agua mientras se registra el peso.
¿Qué fórmula se utiliza para calcular la densidad o gravedad específica?
-La fórmula es: peso específico = A / (B - C), donde A es la masa seca, B es la masa saturada superficialmente seca y C es la masa aparente de la muestra saturada.
¿Qué valores se obtienen al final del ensayo?
-Se obtienen dos valores: el peso específico, que es 2.55, y el porcentaje de absorción, que es 1.55%.
¿Qué se debe hacer si el agregado tiene un tamaño máximo nominal mayor?
-Si el tamaño nominal del agregado es mayor, se debe utilizar una mayor cantidad de muestra o fraccionar el ensayo para obtener resultados más precisos.
¿Qué información adicional se proporciona al final del video?
-Al final del video, se agradece a los espectadores, se les invita a suscribirse al canal y se menciona que un Excel con datos estará disponible en la descripción.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Ensayo de densidad y peso específico del suelo con el método de cono y arena

Prozentwert berechnen - Prozentrechnung mit Formel - Mathematik einfach erklärt | Lehrerschmidt

Media aritmética o Promedio para Datos Agrupados

Varianza y Desviación Estándar - Introducción y Ejercicio 1

¿COMO SE CALCULA EL VOLUMEN CON LA BALANZA HIDROSTÁTICA?

CAPITULO 9 RECOLECCION DE DATOS CUANTITATIVOS
5.0 / 5 (0 votes)