🇵🇪AUTORES PERUANOS | INCA GARCILASO DE LA VEGA | LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS
Summary
TLDREl video explora la vida y obra de Garcilaso de la Vega, hijo de un conquistador español y una princesa inca, quien nació en Cusco en 1539. Destaca su educación privilegiada y su conexión con la nobleza inca, así como su carrera militar y su transición hacia la literatura. Garcilaso es conocido por sus 'Comentarios Reales de los Incas', donde narra las tradiciones y costumbres del Antiguo Perú, preservando la memoria idealizada de los incas, lo que inspiró futuras rebeliones contra el dominio español. Su influencia va más allá de la literatura, contribuyendo a la identidad andina.
Takeaways
- 🌄 La conquista del Perú marcó el inicio de la españolización y el sometimiento del pueblo indígena.
- 📜 Garcilaso Inca de la Vega nació el 12 de abril de 1539 en Cusco y fue hijo de un capitán español y una princesa inca.
- 👨🎓 Recibió una educación privilegiada, integrando conocimientos de la nobleza inca y española.
- ⚔️ Su adolescencia estuvo influenciada por las guerras civiles entre los conquistadores, especialmente el bando de Gonzalo Pizarro.
- 🌊 A los 20 años, tras la muerte de su padre, Garcilaso viajó a España, enfrentándose a numerosos desafíos en el camino.
- 📚 En España, cambió su nombre por Garcilaso de la Vega y siguió una carrera militar, alcanzando el grado de capitán.
- 💰 Tras heredar una considerable fortuna, dejó las armas para dedicarse a la cultura y la religión.
- ✍️ Publicó su primera obra en 1590, traduciendo los 'Tres diálogos de amor' de León Hebreo.
- 📖 'Comentarios reales' fue su obra más influyente, donde documentó las costumbres y tradiciones del antiguo Perú.
- 🌞 Su trabajo ayudó a preservar la memoria idealizada de los incas, inspirando futuras rebeliones contra el dominio español.
Q & A
¿Cuál fue el impacto de la conquista del Perú en la población indígena?
-La conquista del Perú llevó a una etapa de sometimiento y españolización del pueblo indígena, influyendo en la cultura y sociedad andina.
¿Quién fue Garcilaso Inca de la Vega?
-Garcilaso Inca de la Vega, nacido el 12 de abril de 1539, fue un mestizo, hijo del Capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa inca Isabel Chincuocllo.
¿Qué educación recibió Garcilaso Inca de la Vega?
-Recibió una educación esmerada que combinaba la cultura española y la mitología incaica, gracias a su posición privilegiada y sus lazos con la nobleza inca.
¿Por qué se vio obligado el padre de Garcilaso a abandonar a la princesa inca?
-Sebastián Garcilaso de la Vega tuvo que abandonar a Isabel Chincuocllo para casarse con Luisa Martel de los Ríos debido a la presión de la corona española.
¿Cómo afectaron las guerras civiles a la vida de Garcilaso?
-Las guerras civiles entre los conquistadores marcaron su adolescencia, fortaleciendo su relación con su padre y moldeando su vida en un contexto de inestabilidad.
¿Qué decisiones tomó Garcilaso tras la muerte de su padre?
-Después de la muerte de su padre, Garcilaso decidió partir a España, buscando reclamar los beneficios que la corona debía a su padre.
¿Cuál fue su obra más conocida y su relevancia?
-Su obra más conocida son los 'Comentarios reales de los incas', que presenta las costumbres y tradiciones del Antiguo Perú y preserva la memoria idealizada de los incas.
¿Qué eventos personales influyeron en el cambio de carrera de Garcilaso?
-Las muertes de su madre y su tío le proporcionaron herencias significativas, permitiéndole dejar la carrera militar y dedicarse a la cultura.
¿Qué temas aborda la primera parte de los 'Comentarios reales'?
-La primera parte de los 'Comentarios reales' incluye relatos como la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, y la expansión del Tahuantinsuyo.
¿Cuál fue el legado de Garcilaso Inca de la Vega?
-Su legado trascendió la literatura y la historia, inspirando a las posteriores rebeliones contra el dominio español al preservar la identidad y memoria andina.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Vida y Obra del Inca Garcilaso de la Vega

POESÍA RENACENTISTA ESPAÑOLA

INICIOS DE LA ANTROPOLOGÍA EN EL PERÚ, SOCIEDAD Y CULTURA DE LA ÉPOCA. PRECURSORES

SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Inca Garcilaso de la vega 2/5

Francesco Petrarca: Cancionero

🟩 HISTORIA DE LA LITERATURA EN EL PERU 🟩 ETAPAS DE LA LITERATURA PERUANA Y SUS REPRESENTANTES
5.0 / 5 (0 votes)