LOS INKAS DEL TAWANTINSUYU, según el Inca Garcilaso de la Vega.

Ministerio de Cultura Cusco
1 Mar 201613:34

Summary

TLDREl Inca Garcilaso de la Vega, en sus Comentarios Reales, relata el origen y la grandeza del Imperio Inca, destacando a los primeros gobernantes que forjaron el Tahuantinsuyo. A través de relatos orales de su familia, describe cómo los Incas fueron guiados por el sol para civilizar a los pueblos del Cusco, y cómo Manco Cápac, el primer Inca, expandió su reino. Además, Garcilaso destaca las conquistas y avances de los Incas en astronomía, medicina y organización, con énfasis en la importancia de sus líderes en la formación de un imperio vasto y sofisticado.

Takeaways

  • 😀 El Inca Garcilaso de la Vega relató en sus Comentarios Reales el origen y la historia de los gobernantes incas, destacando su grandeza y logros.
  • 😀 Garcilaso de la Vega recopiló información sobre los primeros Reyes Incas, transmitida por su madre y parientes, quienes conocían las historias del Imperio.
  • 😀 La historia de los incas comienza con el relato de los primeros hombres que vivían como fieras y su transformación gracias al Sol, quien les envió a un hijo y una hija para civilizarlos.
  • 😀 El primer gobernante inca fue Manco Cápac, quien comenzó la expansión del Imperio a las siete a nueve leguas alrededor de Cusco.
  • 😀 Manco Cápac y su esposa, la Coya Mama Ocllo, enseñaron a los hombres y mujeres sus oficios correspondientes, estableciendo la base de la sociedad inca.
  • 😀 Garcilaso de la Vega señala a Manco Cápac como el primer conquistador y atribuye la creación de la división social entre los descendientes de los incas en dos grupos: Hanan Cco y Coyas.
  • 😀 Los tres primeros gobernantes del Imperio Inca (Manco Cápac, Roca, y Inoca) fueron clave en la expansión y organización del imperio.
  • 😀 Pachacútec, uno de los grandes gobernantes, es reconocido por establecer avances en astronomía, matemáticas, medicina y otras ciencias, según Garcilaso de la Vega.
  • 😀 Los incas dividieron su imperio en cuatro partes llamadas Suyu: Qollasuyu, Chinchaysuyu, Antisuyu y Cuntisuyu, con el Cusco como el centro del Imperio.
  • 😀 Garcilaso de la Vega subraya que el Imperio Inca fue el más grande del continente americano, conquistando diversas naciones y pueblos, y destacando su organización y grandes conquistas.

Q & A

  • ¿Quién fue el Inca Garcilazo de la Vega y qué importancia tiene en la historia del Imperio Inca?

    -El Inca Garcilazo de la Vega fue un cronista mestizo, hijo de un capitán español y una ñusta inca. Su obra más importante, 'Comentarios Reales', ofrece un testimonio valioso sobre el origen y la grandeza del Imperio Inca, narrando las historias que escuchó en su niñez y documentando la cultura y los logros de los gobernantes incas.

  • ¿Cómo describe Garcilazo el origen del Imperio Tahuantinsuyo?

    -Garcilazo relata que, según las tradiciones orales de su familia, los primeros habitantes del Cusco vivían como bestias sin religión ni cultura. El sol envió a un hijo y una hija para enseñarles a ser hombres racionales, quienes establecieron la primera morada del Imperio Inca en el Valle de Cusco.

  • ¿Quién fue el primer gobernante inca y qué contribuciones hizo?

    -El primer gobernante inca fue Manco Cápac, quien, según Garcilazo, conquistó de siete a nueve leguas a la redonda del Cusco y fundó los primeros ayllus en lugares como Paucartambo, Limatambo y Pacare Tambo. Estableció la organización social y política inicial de los incas.

  • ¿Qué importancia tiene la división en hanan cco y hurin cco en la estructura del Imperio Inca?

    -La división en hanan cco y hurin cco representaba la distinción entre la línea paterna y materna en la descendencia inca. Los descendientes del Inca por línea paterna eran los hanan cco, mientras que los de la línea materna eran las coyas. Esta división fue clave para la organización y sucesión del poder en el Imperio Inca.

  • ¿Qué avances en el conocimiento se atribuyen a los primeros gobernantes incas según Garcilazo?

    -Garcilazo menciona que los primeros gobernantes incas, como Pachacútec, fueron responsables de institucionalizar importantes áreas del conocimiento, tales como la astronomía, la geometría, las matemáticas, la medicina y el estudio de las plantas, contribuyendo al desarrollo cultural y científico del imperio.

  • ¿Cómo contribuyó Pachacútec al crecimiento y expansión del Imperio Inca?

    -Pachacútec es considerado el gran arquitecto del Imperio Inca, iniciando la construcción de la Casa del Sol y extendiendo el Imperio Inca hacia regiones como Quito y Tumibamba. También jugó un papel crucial en la organización administrativa y el estudio de las ciencias.

  • ¿Qué papel jugaron los puentes en la expansión del Imperio Inca?

    -Los puentes, como el famoso puente de mimbre sobre el río Apurímac, fueron fundamentales para la conquista y expansión del Imperio Inca, ya que facilitaban la comunicación y el movimiento de tropas entre las diferentes regiones, como el Chinchaysuyo.

  • ¿Cómo se organizaba la población en el Imperio Inca según Garcilazo?

    -La población inca se organizaba en ayllus, grupos de familias que trabajaban juntas en la agricultura y otras actividades. Los gobernantes incaicos enseñaban oficios específicos a los varones y las mujeres, estructurando la sociedad de acuerdo a roles tradicionales.

  • ¿Qué nos enseña Garcilazo sobre la conquista sistemática del Imperio Inca?

    -Garcilazo destaca que la conquista del Imperio Inca fue un proceso sistemático, donde cada gobernante, desde Manco Cápac hasta Huayna Cápac, expandió y consolidó el imperio sin saltarse pasos. Cada territorio conquistado fue debidamente organizado y sometido a una administración eficaz.

  • ¿Qué legado dejó el Imperio Inca según Garcilazo?

    -El legado del Imperio Inca, según Garcilazo, fue una civilización de gran organización social, política y cultural, con logros en arquitectura, ciencia, agricultura y administración. Este legado perdura en la historia y sigue siendo una referencia importante en la comprensión de las antiguas civilizaciones del Perú.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
IncasTahuantinsuyoHistoriaGarcilazoCultura PeruanaGobernantes IncasImperio IncaCuzcoCivilizaciónConquistaPatrimonio
Do you need a summary in English?