Historia Universal del Derecho 10 - I

Miguel Angel Gutiérrez
1 Dec 201505:39

Summary

TLDREn este capítulo de 'Aproximaciones a la Historia Universal del Derecho', Miguel Ángel Gutiérrez analiza la evolución de los sistemas jurídicos, destacando la influencia del derecho romano y los sistemas jurídicos religiosos, como el derecho musulmán. También se aborda la globalización y sus efectos en la uniformización de las leyes, así como la importancia de la historia del derecho para comprender las estructuras fundamentales del derecho positivo. La obra destaca que la experiencia jurídica está intrínsecamente conectada con la historia y la humanidad, y se adelanta a los próximos estudios sobre el derecho ruso.

Takeaways

  • 😀 James Frazer, en su obra 'La Rama Dorada', concluye que todas las religiones primitivas comparten principios comunes relacionados con la comprensión de su origen y significado.
  • 😀 La historia del derecho muestra la necesidad de reglas para convivir, la justicia, la codificación de leyes y la transmisión de la idiosincrasia a través de la ley.
  • 😀 Aunque el derecho romano ha sido el foco principal en los estudios históricos, existen otros sistemas jurídicos que no deben ser ignorados por su trascendencia y su impacto humano.
  • 😀 Los sistemas jurídicos no siempre se agrupan bajo un solo constructo y se pueden clasificar en diferentes familias jurídicas según sus características y fuentes de derecho.
  • 😀 Los sistemas jurídicos religiosos, aunque influyen en la ley, no constituyen una familia jurídica debido a que no comparten una tradición forense.
  • 😀 Un ejemplo importante de un sistema jurídico religioso es el derecho musulmán, que regula a una gran parte de la población mundial.
  • 😀 Existen sistemas jurídicos híbridos o mixtos que combinan tradiciones jurídicas distintas, como los de Quebec (Canadá), Sudáfrica, India, Israel, Japón y Filipinas.
  • 😀 La globalización ha provocado la necesidad de uniformar las leyes y adaptarlas a nuevas formas de actividad humana, como los viajes aéreos y espaciales.
  • 😀 La historia del derecho puede predecir la evolución futura de las formas jurídicas, en un proceso similar al principio biológico evolutivo, donde las etapas anteriores se repiten en el desarrollo de nuevas formas.
  • 😀 El estudio histórico del derecho es fundamental para comprender la estructura y las constantes del derecho positivo, y es complementado por la filosofía del derecho para desarrollar una teoría general del derecho.

Q & A

  • ¿Qué conclusión extrae James Jones Fraser en su obra 'La rama dorada' sobre las religiones primitivas?

    -Fraser concluye que todas las religiones primitivas comparten rasgos comunes que ayudan a comprender el origen y significado de formas similares, relacionadas tanto con principios lógicos como ideales.

  • ¿Cómo se relaciona la historia del derecho con la necesidad de reglas para convivir?

    -La historia del derecho muestra que la necesidad de reglas para convivir es una manifestación fundamental del derecho, que se presenta a través de la justicia, la codificación y la transmisión de la idiosincrasia mediante la ley.

  • ¿Por qué se ha privilegiado el estudio del derecho romano en la historia del derecho?

    -El derecho romano ha sido privilegiado en el estudio de la historia del derecho debido a su influencia notoria, pero no es el único sistema relevante, ya que existen otros sistemas que también han tenido importancia en el ámbito jurídico.

  • ¿Cómo se agrupan los sistemas jurídicos en el derecho comparado?

    -En el derecho comparado, los sistemas jurídicos se agrupan en familias, centradas principalmente en el derecho romano, pero esta clasificación es solo un constructo para entender las relaciones entre los sistemas, considerando sus constantes y variables.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los sistemas jurídicos religiosos y los sistemas jurídicos seculares?

    -Los sistemas jurídicos religiosos no constituyen una familia jurídica propia, ya que no comparten una tradición forense, sino que son conjuntos de normas basadas en principios filosóficos que regulan la convivencia, y tienden a minimizar los derechos individuales.

  • ¿Qué características tiene el derecho musulmán en comparación con otros sistemas jurídicos?

    -El derecho musulmán es uno de los sistemas jurídicos más importantes debido al número de personas que rige, aunque sus características se basan en principios religiosos y filosóficos que no coinciden con la tradición forense de otros sistemas jurídicos.

  • ¿Qué son los sistemas jurídicos híbridos o mixtos?

    -Los sistemas jurídicos híbridos o mixtos son aquellos que combinan elementos de diferentes tradiciones jurídicas, como el sistema legal de Quebec en Canadá, que integra el derecho francés y estadounidense, o el sistema de Sudáfrica, que combina tradiciones holandesas e inglesas.

  • ¿Cómo ha influido la globalización en el derecho?

    -La globalización ha afectado al derecho al generar la necesidad de uniformar las leyes y adaptarlas a las nuevas formas de actividad humana, como los viajes aéreos y espaciales, la computación y el tratamiento de los derechos reales.

  • ¿Qué implica la extrapolación de la 'rama dorada' al derecho?

    -Extrapolar la 'rama dorada' al derecho implica pronosticar que las nuevas formas jurídicas seguirán una evolución similar a la histórica, donde, al igual que en biología, un embrión en desarrollo refleja características de organismos previos en la secuencia evolutiva.

  • ¿Por qué es importante el estudio histórico del derecho para entender las estructuras fundamentales del derecho positivo?

    -El estudio histórico del derecho es esencial para comprender las estructuras fundamentales del derecho positivo, ya que proporciona una visión profunda de las constantes y el desarrollo de las normas jurídicas a lo largo del tiempo, contribuyendo a una mejor comprensión de lo que constituye el derecho.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Historia del DerechoSistemas JurídicosDerecho RomanoDerecho IslámicoDerecho ComparadoGlobalizaciónCodificación de LeyesAntropología JurídicaDerecho PositivoDerechos HumanosTradición Jurídica
Do you need a summary in English?