ECONOMÍA COLONIAL/VIRREINATO

LA MAESTRA MAGUI
23 May 202010:40

Summary

TLDREste video explica la economía colonial bajo el sistema mercantilista, donde la riqueza de las colonias se basaba en la minería y la acumulación de metales preciosos. España impuso un monopolio comercial, limitando el comercio a la metrópoli y estableciendo duras formas de trabajo forzado, como la mita y la encomienda. La agricultura, especialmente en las haciendas, y las actividades manufactureras fueron esenciales para el abastecimiento local y la exportación. También se introdujo el sistema monetario con monedas de metales preciosos. A través de estos mecanismos, se destacó la explotación de los pueblos indígenas y la llegada de esclavos africanos a América.

Takeaways

  • 😀 El mercantilismo fue la base de la economía colonial, enfocada en la acumulación de metales preciosos como oro y plata.
  • 😀 La minería, especialmente en Potosí y Huancavelica, fue una de las principales actividades económicas, produciendo gran parte de la plata mundial.
  • 😀 El trabajo en las minas era forzado y extremadamente peligroso, especialmente bajo el sistema de la mita, que obligaba a los indígenas a trabajar en condiciones deplorables.
  • 😀 Los obrajes eran talleres textiles donde los indígenas eran explotados para producir ropa y telas, pero competían con los productos importados de España.
  • 😀 El monopolio comercial impuso restricciones severas, obligando a las colonias a comerciar exclusivamente con España, lo que incentivó el contrabando.
  • 😀 El comercio de productos fue regulado por la Casa de Contratación de Sevilla, que supervisaba las rutas comerciales y aseguraba el cumplimiento del monopolio.
  • 😀 La agricultura en las haciendas se desarrolló con mano de obra indígena y esclava, siendo estas las responsables del suministro de alimentos y productos de exportación.
  • 😀 Los españoles introdujeron nuevas plantas, animales y tecnología agrícola en América, lo que transformó las prácticas agrícolas locales.
  • 😀 El sistema de trabajo forzado incluía formas como la mita, las encomiendas y el trabajo servil de los yanaconas, todos muy abusivos para la población indígena.
  • 😀 La llegada de esclavos africanos fue necesaria debido a la disminución de la población indígena, que había sido gravemente afectada por las enfermedades y las guerras de conquista.
  • 😀 Las transacciones comerciales en la época colonial se realizaban principalmente con metales preciosos como oro y plata, y la moneda fue acuñada en la Real Casa de la Moneda de Lima en 1565.

Q & A

  • ¿Qué sistema económico predominaba en las colonias durante la época colonial?

    -El sistema económico predominante era el mercantilismo, que planteaba que la riqueza de un país se basaba en la acumulación de metales preciosos como el oro y la plata.

  • ¿Por qué la minería fue una actividad económica crucial en las colonias?

    -La minería fue crucial porque España convirtió la extracción de metales preciosos, especialmente la plata, en su principal fuente de riqueza durante la colonización. Potosí, en particular, concentraba la mayor producción de plata en el mundo.

  • ¿Qué era el sistema de la mita y cómo afectaba a los indígenas?

    -La mita era un sistema de trabajo forzoso que obligaba a los indígenas a trabajar en las minas y otros sectores económicos, a menudo en condiciones extremas y con salarios muy bajos.

  • ¿Qué impacto tuvo el monopolio comercial sobre las colonias?

    -El monopolio comercial limitaba a las colonias a comerciar únicamente con España, lo que les impedía intercambiar productos con otros países. Esto resultó en precios altos para los productos importados y fomentó el contrabando con países como Inglaterra, Holanda y Francia.

  • ¿Qué eran los obrajes y qué tipo de trabajo se realizaba allí?

    -Los obrajes eran talleres textiles donde los indígenas trabajaban bajo condiciones de explotación, fabricando ropa y otros productos textiles. Los trabajadores recibían salarios bajos y eran maltratados físicamente.

  • ¿Qué efecto tuvo la agricultura en las colonias y qué productos se cultivaban?

    -La agricultura se desarrolló en grandes haciendas, donde se cultivaban productos para el consumo local y para la exportación, como vino, azúcar y aguardiente. Los españoles también introdujeron nuevas plantas, como el trigo y la caña de azúcar.

  • ¿Cómo se organizaba el trabajo en las haciendas coloniales?

    -En las haciendas, la mano de obra era mayormente indígena o esclava, y se encargaba de tareas como la agricultura, el cuidado del ganado y la producción de mercancías para el mercado local y la exportación.

  • ¿Qué eran las encomiendas y cómo afectaban a los indígenas?

    -Las encomiendas consistían en un sistema donde los españoles recibían a cambio de protección y evangelización, el trabajo forzado de los indígenas, que debían realizar tareas como la agricultura, el trabajo doméstico y la minería.

  • ¿Cómo influyó el comercio y la moneda en la economía colonial?

    -El comercio estaba regulado por el monopolio comercial, y la moneda era fundamental para las transacciones económicas. Los españoles introdujeron monedas como el peso castellano, ducados y escudos, además de fundar la Real Casa de la Moneda en Lima.

  • ¿Qué tipo de trabajo realizaban los esclavos africanos en las colonias?

    -Los esclavos africanos trabajaban principalmente en las haciendas, especialmente en las regiones costeras, y también realizaban trabajos domésticos en las ciudades. Eran un grupo laboral clave debido a la disminución de la población indígena.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Economía colonialTrabajo forzadoMineríaSistema de encomiendaMercantilismoMonopolio comercialContrabandoHaciendasEsclavitudHistoria de América
Do you need a summary in English?