Mercantilistas y Fisiócratas - Escuelas Económicas / Introducción a la Economía
Summary
TLDREn este video se explora la evolución de la economía desde el siglo XII hasta el XIX, destacando la transición de un sistema feudal a un modelo capitalista acelerado tras la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Se analizan dos corrientes económicas clave: el mercantilismo, que enfatizaba la acumulación de metales preciosos y el comercio, y el fisiócrata, que valoraba la producción agrícola y defendía el libre comercio. La discusión culmina en el surgimiento de la economía clásica, con Adam Smith como figura central, marcando un cambio significativo en la comprensión de la riqueza y la producción.
Takeaways
- 📜 La transformación económica comenzó en el siglo XII y fue un proceso lento pero continuo.
- 🌍 La llegada de los europeos a América aceleró la expansión comercial y los cambios económicos.
- ⚔️ El ejército de Napoleón se movía a la misma velocidad que las legiones romanas, mostrando la lentitud de los cambios previos a 1800.
- 🏭 La Revolución Industrial comenzó en 1789, lo que marcó el inicio de cambios económicos veloces en el mundo.
- 💰 Los mercantilistas creían que la riqueza se medía por la acumulación de metales preciosos como oro y plata.
- 📈 El comercio era clave para los mercantilistas: comprar barato y vender caro para acumular riqueza.
- 🇪🇸 España y Portugal inicialmente eran las potencias económicas gracias a sus colonias, pero no producían lo suficiente.
- 🏴☠️ La piratería se utilizó por países como Inglaterra y Francia para obtener metales preciosos de forma sistemática.
- 🌾 Los fisiócratas consideraban que la riqueza provenía de la agricultura y la actividad productiva en la tierra.
- 🚪 Las ideas de los fisiócratas se oponían al orden feudal y promovían el libre comercio y la libertad económica.
Q & A
¿Cuál fue el proceso de transformación económica desde el siglo XII?
-El proceso de transformación económica fue lento pero continuo, comenzando desde el siglo XII, con una expansión comercial y el surgimiento de actividades financieras.
¿Cómo impactó la llegada de los europeos a América en la economía de Europa?
-La llegada de los europeos a América reforzó y aceleró la expansión económica, provocando cambios en la producción y las técnicas productivas, así como en la demografía.
¿Qué eventos clave ocurrieron entre 1600 y 1800 en el contexto económico?
-Entre 1600 y 1800 se dieron las ideas de los mercantilistas y los fisiócratas, que influyeron en el pensamiento económico de la época y marcaron la transición hacia el capitalismo.
¿Cuál es la visión de los mercantilistas sobre la riqueza?
-Los mercantilistas consideraban que la riqueza se medía por la acumulación de metales preciosos como el oro y la plata, y que el comercio debía ser aprovechado para obtener estas riquezas.
¿Qué papel jugaron España y Portugal en la economía del siglo XVII?
-España y Portugal eran considerados países ricos debido a sus colonias que les proveían de oro y plata, aunque no lograron transformar su capacidad productiva, lo que los llevó a la pobreza económica a largo plazo.
¿Qué estrategias usaron Inglaterra y Francia para acumular riqueza?
-Inglaterra y Francia implementaron políticas para exportar más de lo que importaban, favorecer la producción interna y limitar la importación de productos elaborados, permitiendo así el crecimiento de su economía.
¿Cuál es la principal diferencia entre mercantilistas y fisiócratas?
-Mientras que los mercantilistas enfatizaban la acumulación de metales preciosos y el comercio, los fisiócratas defendían el libre comercio y creían que la riqueza provenía de la agricultura y la producción agrícola.
¿Qué aportó la escuela de los fisiócratas a la economía?
-Los fisiócratas introdujeron la idea de 'dejar hacer, dejar pasar', promoviendo la libertad económica y la creencia de que la economía opera con leyes propias que deben ser respetadas.
¿Cómo se clasificaba la sociedad según los fisiócratas?
-Los fisiócratas clasificaban la sociedad en tres clases: terratenientes (propietarios de la tierra), clase productiva (agricultores) y clase estéril (comerciantes y artesanos), considerando solo la actividad agrícola como generadora de riqueza.
¿Qué impacto tuvo la revolución industrial en el modelo económico?
-La revolución industrial, iniciada a finales del siglo XVIII, provocó cambios veloces en el modelo económico, marcando el ascenso de la burguesía y la consolidación del capitalismo, transformando radicalmente las estructuras sociales y económicas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Historia de la Economía

Nuevas teorías económicas

De la Revolución Agrícola a la Industrial. La Revolución Humana - CONACYT

El Mercantilismo: características y funcionamiento

ECONOMÍA - HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

¿Qué es el CAPITALISMO y cuáles son sus características? Representantes, ventajas y desventajas💰
5.0 / 5 (0 votes)