TEM. 1 CAP. 7 PARTE 1. Entrevista al Prof. Sergio Saldaña respecto al uso de Solid Works en IEAE.

IEAE
26 Sept 202229:39

Summary

TLDREste script de video ofrece una visión detallada sobre el uso del software SolidWorks en la investigación y diseño de proyectos de ingeniería, particularmente en el campo de la electromovilidad y el almacenamiento de energía. El profesor Sergio Saldaña, experto en SolidWorks, comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia de la certificación CSWA y CSWP para los estudiantes y profesionales. Explica cómo el software ayuda en la modelación de piezas, cálculo de masas y centros de gravedad, y en la creación de ensambles. Además, aborda el análisis de vibraciones en neumáticos de dragster y cómo estas afectan el rendimiento del vehículo. También se discute la eficiencia en el diseño del diferencial de un vehículo eléctrico, destacando su importancia en la toma de curvas y cómo el diseño del neumático y la presión inflada influyen en la estabilidad y el agarre del vehículo. La discusión incluye consejos prácticos para competiciones de dragster y se menciona la importancia de evitar el uso de ruedas de plástico o sin aire. El video también destaca la relevancia del ángulo de bank en la estabilidad del vehículo en curvas y cómo factores como la velocidad y el radio de curva afectan este ángulo. Finalmente, se anima a los estudiantes a convertirse en especialistas en SolidWorks y se promueve el canal de YouTube de Sergio Saldaña como un recurso valioso para la enseñanza y el aprendizaje.

Takeaways

  • 🔧 El software SolidWorks es esencial para diseñar y analizar proyectos de ingeniería en el campo de la electromovilidad y el almacenamiento de energía.
  • 📚 El profesor Sergio Saldaña es un experto en SolidWorks y ha obtenido certificaciones como CSWA, lo que demuestra su competencia en el uso del software.
  • 📈 Para obtener la certificación CSWA, se requiere aprobar 240 puntos, lo que equivale a un 80% de acierto en las preguntas del examen.
  • 🕒 Los exámenes para la certificación profesional varían en duración y complejidad, abarcando de 40 a 90 minutos y requieren habilidades avanzadas en el manejo de SolidWorks.
  • 🔩 La certificación CSWP para expertos implica acreditar al menos cuatro exámenes independientes, lo que incluye soldadura, moldes, piezas soldadas, superficies y simulación avanzada.
  • 📉 El margen de error en los exámenes para la certificación de experto es del 0.5%, lo que indica una alta precisión requerida para aprobar.
  • 🚗 En la competencia de dragster, el análisis de vibraciones es crucial para prevenir problemas como la separación de las llantas debido a la porosidad de la pista.
  • 🤔 Se debe considerar la rigidez de las ruedas y su capacidad para soportar presiones y fuerzas durante el funcionamiento de un dragster.
  • 💡 Para mejorar la estabilidad y reducir las vibraciones, se sugiere utilizar ruedas con aire y presión adecuada, en lugar de ruedas de plástico o sin aire.
  • 🌀 El diseño del diferencial de un vehículo es fundamental para permitir que las ruedas giren a diferentes velocidades al tomar curvas, mejorando la eficiencia y el manejo.
  • ⚙️ El diferencial es un sistema de engranajes planetarios compacto y eficiente que permite una mayor velocidad de entrada y un mayor parto general al disminuir la velocidad de salida.

Q & A

  • ¿Qué es SolidWorks y cómo ayuda en la investigación de proyectos de ingeniería?

    -SolidWorks es un software de diseño asistido por computadora (CAD) que permite a los ingenieros modelar piezas, ensambles y realizar análisis de simulación. Ayuda en la investigación de proyectos de ingeniería al permitir visualizar y analizar diseños de manera virtual, optimizando así el proceso de diseño y reduciendo costos y tiempo en pruebas físicas.

  • ¿Quién es Sergio Saldaña y cuál es su relación con SolidWorks?

    -Sergio Saldaña es profesor de ingenierías y sistemas automotrices en Zacatenco y especialista en el software de SolidWorks. Está certificado en SolidWorks y ha adquirido la primera certificación CSWA, la cual involucra modelar piezas y realizar cálculos de masas y centros de masas.

  • ¿Cuáles son los requisitos para obtener la certificación CSWA en SolidWorks?

    -Para obtener la certificación CSWA en SolidWorks, se debe tener al menos 240 puntos, lo que equivale a un 80% de acierto en el examen. Esto implica conocimientos en modelado de piezas, modificación de dimensiones, creación de ensambles y cálculos de propiedades mecánicas como masas y centros de masas.

  • ¿Cómo afecta la presión de las llantas en el desempeño y la estabilidad de un dragster?

    -La presión de las llantas afecta directamente la estabilidad y el desempeño de un dragster. Una presión de 30 PSI es considerada estable, ya que menor presión podría aumentar las vibraciones y la movilidad de la llanta, afectando negativamente el control del vehículo. Por otro lado, una presión demasiado alta podría causar un brincoteo en la llanta, lo que también es indeseable.

  • ¿Por qué es importante considerar el ángulo de peralte al diseñar un dragster para una carrera?

    -El ángulo de peralte es crucial para evitar que el dragster se salga de la pista al tomar curvas. Este ángulo evita que el vehículo tenga un movimiento hacia arriba al pasar por una curva, lo que podría resultar en pérdida de control. El ángulo debe ser mayor a mayor velocidad y a menor radio de curva para mantener la estabilidad del dragster.

  • ¿Cómo ayuda el diseño del diferencial en la eficiencia de un vehículo de carreras?

    -El diseño del diferencial es fundamental para la eficiencia en vehículos de carreras, ya que permite que las ruedas giren a diferentes velocidades al tomar curvas, lo que mejora la maniobras y evita el patinaje. Además, un diseño compacto y eficiente en el diferencial reduce el peso y mejora la transmisión de energía, lo que se traduce en un mejor rendimiento.

  • ¿Qué factores son importantes al considerar el diseño de las ruedas de un dragster?

    -Al diseñar las ruedas de un dragster, es importante considerar su rigidez, el ángulo de peralte, la presión de inflado y el material de la llanta. El material debe ser resistente y capaz de soportar la presión y el calor generado durante la carrera. La presión adecuada y el ángulo de peralte contribuyen a la estabilidad y a la capacidad de maniobras del dragster.

  • ¿Cómo afecta el tamaño y el diámetro de una llanta en su rendimiento en un dragster?

    -El tamaño y el diámetro de una llanta influyen en su rendimiento al determinar la velocidad de giro y la capacidad de maniobras. Una llanta más grande generalmente tiene un diámetro mayor, lo que puede resultar en una menor velocidad de giro y una mayor estabilidad. Sin embargo, también es importante considerar el peso y la presión de inflado para evitar vibraciones excesivas y mantener el control del dragster.

  • ¿Por qué se recomienda no usar ruedas de plástico en competencias de dragster?

    -Se recomienda no usar ruedas de plástico en competencias de dragster porque, aunque pueden ser más ligeras, son menos estables y pueden romperse fácilmente bajo las altas presiones y fuerzas que se generan durante la carrera. Además, no brindan el mismo nivel de agarre y estabilidad que las ruedas de caucho reforzado.

  • ¿Cómo es la importancia del ángulo de peralte en la dinámica de un vehículo al tomar una curva?

    -El ángulo de peralte es esencial en la dinámica de un vehículo al tomar una curva, ya que evita que el vehículo se salga de la pista. Este ángulo debe ser mayor a mayor velocidad y a menor radio de curva, y también depende de las condiciones climáticas y del radio de curva. Un ángulo adecuado permite que el vehículo mantenga su trayectoria y se estabilice sin riesgos.

  • ¿Cuáles son los beneficios de usar ruedas reforzadas con hilos de acero en un dragster?

    -Las ruedas reforzadas con hilos de acero en un dragster ofrecen mayores niveles de resistencia y estabilidad. Estas ruedas pueden soportar mejor la presión y el calor generados durante la carrera, reduciendo el riesgo de fallas mecánicas. Además, el acero refuerza la estructura de la llanta, lo que mejora su rendimiento y durabilidad en condiciones extremas.

Outlines

00:00

😀 Introducción a la Electromovilidad y Almacenamiento de Energía

Se presenta el tema de la investigación en electromovilidad y almacenamiento de energía, destacando la importancia del software SolidWorks en el diseño y análisis de proyectos de ingeniería. Se menciona la participación del profesor Sergio Saldaña, especialista en SolidWorks, quien certifica su experiencia con el programa y su aplicación en cuatro áreas de investigación.

05:01

📚 Certificaciones y Exámenes de SolidWorks

El profesor Sergio Saldaña explica los diferentes niveles de certificación en SolidWorks, incluyendo CSWA y CSWP, y los requisitos para cada uno, como el puntaje mínimo necesario y las habilidades específicas que se evalúan. Se describen los exámenes teóricos y prácticos, y cómo se abordan piezas y ensambles con distintas complejidades.

10:02

🏎️ Análisis de Vibraciones en Dragster

Se aborda el problema de las vibraciones en las llantas de un dragster y cómo pueden afectar el rendimiento del vehículo. Se discute la importancia del centro de masa y la influencia de la presión de las llantas en la generación de vibraciones. Se sugiere que una presión adecuada y el uso de ruedas de aire son clave para minimizar el impacto negativo de las vibraciones.

15:03

🛠️ Diseño y Análisis del Differential de un Vehículo

Se explora el diseño y análisis del diferencial de un vehículo, destacando su importancia en la eficiencia del funcionamiento, especialmente en curvas. Se explica cómo el diferencial permite que las ruedas gire a diferentes velocidades y cómo esto afecta la fuerza de tracción y el parto general. Se discute la importancia de la fricción y el agarre de las ruedas, así como el papel del ángulo de peralte en la estabilidad del vehículo en curvas.

20:04

🌐 Canal de YouTube y Proyectos de Ingeniería

Se menciona el canal de YouTube 'Sergio el Guapo', donde se publican análisis de SolidWorks para ayudar a los alumnos a entender conceptos complejos. Se destaca la publicación del 31 de marzo de 2022, que aborda el análisis de vibraciones en dragster. Además, se habla de la competencia de dragster y se aconseja no utilizar ruedas de plástico o sin aire para mejorar la estabilidad y el rendimiento.

25:05

🔧 Consideraciones Finales sobre la Ingeniería de Vehículos

Se concluye con una discusión sobre la importancia de la ingeniería y el análisis en la eficiencia de los vehículos, especialmente en competiciones. Se destaca el valor de la educación y la experiencia compartida a través de canales como YouTube para mejorar la comprensión y la práctica en el campo de la ingeniería automotriz.

Mindmap

Keywords

💡Electromovilidad

Electromovilidad se refiere al movimiento de vehículos impulsados por energía eléctrica. En el video, se discute cómo el software SolidWorks ayuda en la investigación y diseño de proyectos de ingeniería relacionados con la electromovilidad, lo que indica su importancia en el desarrollo de tecnologías sostenibles para el transporte.

💡Almacenamiento de energía

El almacenamiento de energía es la capacidad de guardar energía eléctrica para su uso posterior. En el contexto del video, se destaca como una de las áreas de investigación clave, sugiriendo su relevancia en la eficiencia y la sostenibilidad de las soluciones energéticas modernas.

💡SolidWorks

SolidWorks es un software de diseño asistido por computadora (CAD) utilizado para la creación de modelos tridimensionales y análisis de simulación. En el video, se destaca como una herramienta esencial para el diseño y análisis de proyectos de ingeniería, incluidos aquellos en el campo de la electromovilidad.

💡Profesor Sergio Saldaña

Sergio Saldaña es un docente y especialista en SolidWorks que en el video presenta su experiencia y conocimientos en el uso del software para proyectos de ingeniería. Su papel es clave para la capacitación y el desarrollo de competencias en el uso de tecnologías de diseño asistido por computadora.

💡CSWA

CSWA (Certified SolidWorks Associate) es una certificación que demuestra la habilidad y el conocimiento en el uso de SolidWorks. En el video, se menciona como un logro académico y profesional que involucra el modelado de piezas y el análisis de masas y centros de masas, lo que es fundamental para la ingeniería de proyectos.

💡Ensamble

Un ensamble en el contexto de SolidWorks se refiere a la combinación de piezas o componentes en un modelo para formar un sistema o dispositivo completo. En el video, se destaca la importancia del ensamble en la ingeniería, especialmente en el diseño de vehículos y la consideración de factores como la gravedad y el movimiento de piezas.

💡Análisis de vibraciones

El análisis de vibraciones es un estudio que examina las oscilaciones y movimientos periódicos en un sistema. En el video, se aborda cómo este análisis es crucial para la optimización del rendimiento de los neumáticos de un dragster, evitando problemas como la pérdida de control o la separación de las ruedas debido a las vibraciones.

💡Presión de neumáticos

La presión de neumáticos es la cantidad de aire que contienen y que afecta su rendimiento, estabilidad y seguridad. En el video, se discute la importancia de mantener una presión adecuada en los neumáticos de un dragster para minimizar las vibraciones y maximizar el agarre en la pista.

💡Diferencial

El diferencial es una parte del sistema de transmisión de un vehículo que permite que las ruedas giren a diferentes velocidades, especialmente durante el viraje. En el video, se aborda su importancia en la eficiencia y el rendimiento de los vehículos de carreras, permitiendo que cada rueda adapte su velocidad a las condiciones de la curva.

💡Eficiencia del vehículo

La eficiencia de un vehículo se refiere a su capacidad para funcionar de manera óptima, generalmente considerando el rendimiento y el consumo de energía. En el video, se relaciona con la investigación en electromovilidad y se discute cómo el diseño y el análisis de componentes como el diferencial pueden influir positivamente en la eficiencia.

💡Fórmula SAE

La Fórmula SAE es una competencia estudiantil de diseño de automóviles que busca fomentar el desarrollo de habilidades técnicas y la innovación en la industria automotriz. En el video, se menciona como un contexto en el que se aplican los conceptos de diseño y análisis de SolidWorks para mejorar la eficiencia y el rendimiento de los vehículos.

Highlights

El SolidWorks es un software crucial para diseñar y analizar proyectos de ingeniería en el campo de la electromovilidad y el almacenamiento de energía.

El profesor Sergio Saldaña es un experto en SolidWorks y ha sido certificado en la primera categoría, la CSWA, que implica modelar piezas y realizar cálculos de masas y centros de masas.

Para obtener la certificación profesional en SolidWorks, se requiere aprobar tres exámenes que evalúan la complejidad de piezas, modificaciones en el árbol de diseño y ensambles bajo la influencia de la gravedad.

El análisis de vibraciones en las ruedas de un dragster es fundamental para prevenir problemas de desempeño y pérdida de control durante las carreras.

La presión de las ruedas es un factor clave, con recomendaciones de mantenerla alrededor de 30 PSI para evitar vibraciones y brincos en el movimiento del dragster.

El diseño del diferencial es esencial para la eficiencia de los vehículos, especialmente en curvas, donde permite que las ruedas giren a diferentes velocidades.

Las ruedas de un dragster deben ser resistentes y tener un buen agarre; se sugiere el uso de ruedas con aire y refuerzos adecuados para mayor estabilidad.

El ángulo de peralte es crucial para evitar que los vehículos salgan de la pista al tomar curvas a alta velocidad.

El profesor Saldaña utiliza su canal de YouTube, 'Sergio el guapo', para compartir análisis de SolidWorks y ayudar a los estudiantes a comprender conceptos complejos.

La investigación en electromovilidad se enfoca en la eficiencia de los vehículos, utilizando un vehículo Formula SAE como caso de estudio.

El diseño y análisis del diferencial son fundamentales para la toma de decisiones en el diseño de vehículos de carrera,影响到车辆性能和竞赛结果。

Las ruedas de un dragster deben tener un espesor adecuado para soportar la presión y evitar accidentes durante las carreras.

El centro de masa del dragster y su ubicación estratégica tienen un impacto directo en la estabilidad y el rendimiento del vehículo.

El uso de ruedas de plástico en competencias anteriores ha demostrado ser problemático, lo que sugiere la necesidad de materiales más resistentes.

El análisis cinemático de un diferencial automotriz es esencial para comprender la eficiencia y el rendimiento de los vehículos de carrera.

La fricción y el agarre de las ruedas son factores críticos que influyen en la capacidad de un vehículo para manejar curvas a alta velocidad sin perder control.

Transcripts

play00:06

Buenos días tardes noches a la hora que

play00:09

estén viendo Este vídeo Bienvenidos a

play00:12

investigación en electromovilidad y

play00:14

almacenamiento de energía por sus siglas

play00:16

yeae en esta ocasión hablaremos de cómo

play00:21

el solidword ayuda a diseñar y analizar

play00:25

nuestros proyectos de ingeniería en este

play00:28

caso tenemos cuatro áreas que investigar

play00:32

y en las cuatro áreas es bien importante

play00:34

el apoyo de usar programas como es el

play00:38

solidwork y para ello tenemos al

play00:40

profesor Sergio Saldaña el cual es

play00:44

especialista en esta

play00:47

software de solidwork

play00:50

profesor Sergio por favor preséntese Y

play00:54

díganos cómo es este que usted está

play00:56

acreditado en solidwork adelante Gracias

play00:58

me presento con ustedes Sergio Saldaña

play01:01

en ciencias Saldaña docente de

play01:04

ingenierías y sistemas automotrices

play01:05

Zacatenco yo estoy certificado

play01:07

solidwards hay la primera es la

play01:11

cswa que es asociado la cual involucra

play01:14

en este caso modelar piezas las cuales

play01:16

deben cambiar luego ciertas dimensiones

play01:18

para obtener masas o centros de masas y

play01:20

ensambles que en este caso te dan las

play01:23

piezas para que para que como dice su

play01:25

nombre ensambles y te pide que en una

play01:27

cierta posición determinación a

play01:29

distancia o un centro de masa

play01:31

Debes tener por lo menos

play01:33

debe tener Debes tener por de 240 puntos

play01:38

debe tener

play01:39

165 si mal no me equivoco lo que es un

play01:42

80% en este caso para que de preguntas

play01:44

acertadas para que puedas tener derecho

play01:46

a la creación de ahí sigue la

play01:49

profesional tienes que se tiene que

play01:51

hacer tres exámenes uno que es de piezas

play01:53

que es parecido al primero pero las

play01:56

piezas son más complejas porque tienen

play01:59

una forma de rectángulo triángulo o

play02:01

círculo y tienen un parámetro a

play02:04

considerar que involucra tal vez es una

play02:06

técnica que no se utilizó anteriormente

play02:07

para este caso

play02:09

el segundo es en este para el primero

play02:13

Perdón tiene 80 minutos de examen acaba

play02:16

destacar que el anterior que les

play02:17

mencioné eran tres horas entonces todas

play02:20

tienes que terminar el examen el segundo

play02:22

caso como les digo Este es de 80 minutos

play02:24

en el profesional el primer examen el

play02:26

segundo examen que es configuraciones

play02:27

involucra 40 minutos Pero de la pieza

play02:30

tienes que hacer modificaciones e

play02:32

inclusive desde que recibe del árbol de

play02:34

lo que es el gestor de diseño de

play02:36

sollywork borrar algunas algunas algunas

play02:39

también ocultar algunas este algunas

play02:42

entidades algunos parámetros y de ahí

play02:45

obtener masas o centros de masa y eso sí

play02:48

es algo complicado son 40 minutos

play02:50

Aparentemente se ve fácil porque es nada

play02:53

más abrir piezas y hacer cambios pero es

play02:57

algo complicado

play02:58

el tercero que es más complicado que se

play03:00

ensamble 90 minutos tienen y hay que

play03:03

ensamblar piezas y no solo es

play03:05

ensamblarlas sino localizadas dentro de

play03:06

gravedad y conforme vas ensamblando

play03:07

pieza por pieza y luego tienes que hacer

play03:10

un ensamble aparte para embonarlo con el

play03:14

otro debes utilizar relaciones que no

play03:16

has utilizado no se han utilizado

play03:18

anteriormente Pero al menos sean

play03:19

practicado la mencionado mi

play03:21

videotutoriales como lo que es relación

play03:23

de engranaje resumen

play03:25

ya lo estará ya lo verán en los vídeos

play03:28

este tiene 90 minutos después de ese ya

play03:30

tienen ustedes ya después usted hacer

play03:33

exámenes ya tienen derecho ahora sí ya

play03:34

tienen su pequeña placa de Mario

play03:36

certificado a certificado profesional

play03:39

cswp para el experto que ese sí va a ser

play03:43

algo tardado se entiende deben acreditar

play03:45

cuatro de cuatro por lo menos cuatro

play03:47

exámenes independientes al experto que

play03:49

son soldadura moldes

play03:53

piezas soldada digo este soldadura pieza

play03:56

soldadas superficies este ensambles

play04:00

avanzados simulación

play04:02

simulación algunos de esos cuatro cuatro

play04:05

de esos debes acreditar

play04:07

para tener derecho al examen experto y

play04:10

con el experto aquí después de eso ya

play04:14

tiene ya tiene derecho a ese examen cada

play04:16

esclacar que los primeros exámenes que

play04:17

les digo con base en el resultado que

play04:19

Ustedes pongan tienen un porcentaje de

play04:21

más menos uno por ciento de error de

play04:23

margen de error

play04:25

mientras que en el experto es peor es

play04:27

punto 5% de porcentaje de error más

play04:30

menos no puede pasarse de ahí ya con eso

play04:33

tener el experto que todavía no lo tiene

play04:35

su servidor pero ahí estamos adelante

play04:37

Leandro

play04:39

Muchas gracias este Sergio y la idea de

play04:44

este programa de inversión de febrero de

play04:46

almacenamiento de energía es que

play04:47

nuestros alumnos se vuelvan también

play04:51

especialistas en este software y que

play04:53

además lo tenemos en el Instituto

play04:55

Político Nacional donde tú eres profesor

play04:58

de la carrera más automotrices y

play05:01

tienes un canal llamado Sergio el guapo

play05:04

canal de YouTube en donde has hecho

play05:09

publicaciones en solidwork de análisis

play05:13

de varios problemas precisamente para

play05:16

que tus alumnos

play05:18

entiendan mejor lo que estás explicando

play05:25

muy bien Ahí está este el canal Sergio

play05:28

el guapo lo pueden ver en pantalla por

play05:30

favor suscribanse este vean sus vídeos

play05:33

denle like Es un canal muy completo y en

play05:39

tenor en el vídeo del 31 de marzo del

play05:43

2022

play05:45

hablaste del tema análisis de

play05:47

vibraciones de pequeñas oscilaciones

play05:50

en ese tenor nosotros tenemos una

play05:54

competencia de dragster para analizar al

play05:58

vehículo como un sensor y lo que hemos

play06:02

tenido de problemas en las competencias

play06:04

anteriores es que las llantas de los

play06:06

carros en la competencia se se se

play06:09

separan salen volando o este van rodando

play06:13

los carros y por la este vibraciones con

play06:17

la porosidad de la pista se desvían y

play06:22

pierde este el control el conductor del

play06:24

vehículo que esa radio control Entonces

play06:26

en ese tenor La pregunta es cómo

play06:29

analizar las vibraciones de las llantas

play06:31

de un dragster acorde al tipo de pista

play06:34

donde competirán para que dichas

play06:37

vibraciones no perjudiquen el desempeño

play06:38

del dragster

play06:40

ok

play06:42

consideremos En este caso aquí tenemos

play06:44

el caso de un dragster

play06:46

observen bien

play06:48

el centro de masa no está exactamente a

play06:51

la mitad del mismo está ubicado aquí a

play06:53

la altura de entre lo que está el piloto

play06:55

y lo que es el motor en estas horas al

play07:00

centro de masa y observen ustedes que

play07:02

ahí está la llanta la llanta de mayor

play07:04

dimensión a comparaciones

play07:07

Cuanto más pequeña sea en este caso gira

play07:09

más rápido y puede moverse también

play07:11

rápido esta está más grande es cierto

play07:13

pero

play07:15

aquí Lo importante es que para

play07:18

vibraciones hay que contemplar que este

play07:21

dragster tiene obviamente debido al

play07:23

cuerpo tiene una masa no ubicada

play07:26

exactamente a la mitad como les digo

play07:27

entre en lo que es el conductor y el

play07:30

motor ahí es el cuerpo desgaste tiene

play07:32

una masa esa masa obviamente separado

play07:35

del piso esa separación entre lo que es

play07:37

el cuerpo del dragster y el piso viene

play07:40

siendo la llanta la llanta en este caso

play07:43

viene siendo un resorte porque genera

play07:46

una porque genera en este caso debido a

play07:49

que es flexible genera una pequeña

play07:51

oscilación mínima pero la genera

play07:55

la vibración esa rigidez de las ruedas

play07:57

son las que nos van a interesar en esta

play07:58

parte si consideramos la rueda lo que es

play08:01

el ancho el ancho mayor un ancho mayor

play08:03

un ancho menor en esta zona considerando

play08:05

los rayos y los diámetros el diámetro de

play08:07

lo que es el eje donde se monta la

play08:10

llanta esos parámetros todos esos

play08:12

parámetros que en conjunto con el peso

play08:14

de este elemento genera una deflexión

play08:16

esa deflexión es mínima es cierto es

play08:21

mínima pero es un factor muy importante

play08:23

para esta para esta consideración

play08:25

Tenemos aquí por ejemplo considerado

play08:28

esta reflexión esta reflexión viene

play08:30

siendo este desplazamiento x que es

play08:33

mínimo debido a la masa del resorte eso

play08:35

se modela como si fuera un sistema más

play08:36

de resorte

play08:38

donde el resorte viene siendo las

play08:39

llantas por ser el elemento flexible

play08:43

y aquí se tiene este esta pequeña

play08:45

ecuación esta ecuación más que nada hace

play08:48

referencia a lo que es un movimiento

play08:50

armónico o oscilatorio de lo que quiere

play08:54

dado por la llanta la presión de la

play08:56

llanta en este caso aunque sea la misma

play08:59

para todo es un elemento flexible que va

play09:01

a generar un pequeño desplazamiento ese

play09:04

desplazamiento

play09:05

genera una pequeña oscilación miren Aquí

play09:08

está aquí Este es de un de un vídeo que

play09:11

yo considero

play09:12

en mi canal se generan las vibraciones

play09:15

en modelas de sistemas como si fuera un

play09:17

sistema más de resorte y genera aquí un

play09:19

sistema un sistema oscilatorio es mínimo

play09:23

si lo notan las relaciones mínimas

play09:25

porque miren desde 1 hasta 1.407 no es

play09:28

gran cosa porque son milímetros es muy

play09:30

pequeña pero aún así

play09:33

Ahora sí hay que tenerlo en cuenta

play09:35

porque se repite muy seguido decir va a

play09:38

oscilar a cada puede auxiliar a cada

play09:40

rato la vibración no se va a poder

play09:42

quitar pero como tal si no se quita

play09:46

Entonces cuando menos debe ser lo más

play09:50

pequeña posible Esa es la condición que

play09:52

debemos considerar no se quita pero es

play09:55

pequeña Hasta eso decir 5 milímetros ya

play09:57

puede ser algo exagerado

play09:59

exagerado sobre todo porque en sobre

play10:02

todo en carretera ya a la hora de

play10:04

moverse puede generar inestabilidad ahí

play10:07

para evitar esa problemática es comente

play10:09

que la rueda tenga una cierta presión

play10:11

Generalmente pueden ser de 30 PSI como

play10:15

una estable porque menos presión hace

play10:17

que la llanta se hace que la llanta en

play10:20

este caso sea este menos Y por

play10:22

consiguiente empiece a moverse menos

play10:25

pero las vibraciones también se

play10:27

generarían menos movimiento Pero hay más

play10:28

vibración la llanta si está

play10:31

sobre esa con una presión de más lo

play10:34

único que va a generar es un brincoteo

play10:35

en la llanta a la hora de moverse ahí sí

play10:37

hay que tener cuidado por eso esta

play10:39

ecuación nos determina esos parámetros

play10:41

la rigidez de la llanta que está

play10:43

determinada por esta constante y la masa

play10:46

del la masa que contenga aquí el duster

play10:48

aquí es masa Obviamente contempla el

play10:52

peso pero el peso ya con el peso tenemos

play10:53

la masa y se genera esta pequeña

play10:56

oscilación estas razones De seguro se

play10:58

genera una dos tres en tan solo tres

play11:02

segundos casi son cuatro oscilaciones

play11:03

imagínense en tres segundos estaría

play11:06

moviéndose así pero ojo el

play11:07

desplazamiento que yo hice es grande así

play11:09

como lo ven este es mínimo y en un

play11:11

dragster por los elementos que contiene

play11:12

debe ser mínimo que si lo va a tener

play11:14

porque la llanta es rígida

play11:17

debemos contemplar esa parte

play11:20

ahora

play11:22

como les comentaba si la llanta tiene

play11:26

una rigidez aceptable

play11:29

que eso depende obviamente de las

play11:31

dimensiones de la llanta y del espesor

play11:32

propiamente así como el diámetro de la

play11:34

llanta

play11:35

Entonces eso nos va a favorecer mucho

play11:38

sobre todo que tenga un espesor

play11:40

aceptable Por qué Porque a la hora de

play11:43

inflar Al momento de inflar la llanta

play11:45

pueda soportar esa planta pueda soportar

play11:47

la presión como tenga el suficiente

play11:50

contacto o todo detalle también debido a

play11:53

la fricción que exista por un posible

play11:56

frenado también existe transferencia de

play11:59

calor hacia adentro y esa presión puede

play12:01

aumentar por eso es que no conviene que

play12:04

sea no conviene que sea más de 30 por

play12:06

dar una cantidad y generalmente es ese

play12:07

valor Porque si sobrepasa al

play12:10

sobrepasarlo y Leo con la fricción de la

play12:12

llanta todavía va a presionarse más va a

play12:15

generar más presión y por lo siguiente

play12:17

corre el riesgo de lo que pasa en los

play12:20

accidentes que se salga la llanta

play12:22

independientemente que

play12:24

independientemente que tenga tornillos

play12:26

que los tornillos deben ser de un

play12:27

material de un acero

play12:29

a cero comúnmente comúnmente inox por

play12:32

decir un inoxidable o un acero Aliado

play12:35

Mejor dicho que soporte que soporte en

play12:38

este caso el montaje de los elementos

play12:40

Eso es lo importante

play12:42

ahora también

play12:44

como les digo el inflado es importante

play12:47

como Ven a menor presión a menor presión

play12:51

en este caso va a tener va a tener

play12:52

problemas de vibración si es mayor la

play12:55

presión bueno presión al decir mayor me

play12:57

refiero aceptable una persona una

play12:59

persona aceptable va a tener menos menos

play13:02

problema a la hora de moverse y va a

play13:05

tener menos problemática de vibración

play13:06

obvio como he comentado más vibra más

play13:10

presión corre el riesgo de un brincoteo

play13:13

porque ya está

play13:15

sobrepasado en este factor hay que tener

play13:18

mucho cuidado en esa parte obvio También

play13:21

existe aquí que el centro de masa no es

play13:24

no está exactamente ubicado el número

play13:27

centro sino está ubicado

play13:29

estratégicamente entre el motor y el

play13:32

piloto ahí está la rueda cerca ese es un

play13:35

descentrado ese de sentado también

play13:37

genera un genera un ustedes pueden decir

play13:40

generar un desequilibrio Porque si yo

play13:42

estoy girando aquí está aquí gira

play13:44

libremente pues no hay problema pero qué

play13:46

pasa si le pongo aquí un contrapeso

play13:48

adicional puede generarse una

play13:50

inestabilidad sin embargo es en

play13:52

estabilidad no se genera en el dragster

play13:53

porque es el ese pequeño ese pequeño

play13:57

contrapeso que puede tener una llanta

play13:59

equilibra equilibra porque al no estar

play14:02

ubicado en un centro de más exacto entre

play14:05

lo que es el conductor

play14:07

y el motor la llanta debe de tener un

play14:10

punto estratégico este punto estratégico

play14:14

hay que colocarle un pequeño contrapeso

play14:16

muy pequeño para que exista equilibrio

play14:19

porque puede generar la vibración pero

play14:21

ya con ese contrapeso ya lo mantiene Más

play14:24

estable repito las vibraciones no se van

play14:26

a poder quitar pero sí se pueden

play14:29

disminuir al máximo con esos parámetros

play14:31

no sé si tengas algún comentario por

play14:33

aquí Leandro que recibirnos maestro sí

play14:36

muchas este gracias entonces para los 19

play14:39

equipos que ya están inscritos a la

play14:42

competencia de dragster de el 29 de

play14:44

noviembre del 2022 tienen a ella la

play14:48

sugerencia del profesor Sergio este

play14:51

eviten usar ruedas de plástico como

play14:54

fueron en competencias anteriores porque

play14:56

se basan mucha Liberación se va a romper

play14:58

o ruedas que no tengan aire que son de

play15:01

caucho pero completamente sin aire

play15:03

entonces este les recomienda que usar es

play15:06

este pequeñas rueditas este con Aires y

play15:08

son un poquito más caras pero van a

play15:09

tener mayor estabilidad y van a alcanzar

play15:11

mayores velocidades este en este vídeo

play15:14

que que hablo de El 231 de marzo

play15:18

presentaste al compañero egresado

play15:22

ingeniesta más automotrices Ángel Castro

play15:24

Rosales ahora ya es maestro de ingenista

play15:29

más automotrices también en el cine

play15:30

Zacatenco Próximamente también lo va a

play15:33

estar entrevistando pero es este un este

play15:37

grato a sensación el que tu canal este

play15:41

es presentando a personal de ingeniesta

play15:43

más automotrices que ayudes a la

play15:45

educación de los estudiantes Y que ahora

play15:47

este te sumes a este proyecto de

play15:50

inversión electoral y almacenamiento de

play15:51

energía en ese tenor el 16 de abril del

play15:55

2022 ahí tocaste en tu canal Sergio el

play16:00

guapo el tema de análisis cinemático de

play16:03

un diferencial Automotriz el diferencial

play16:06

para en general cualquier vehículo es

play16:09

muy importante pero para los vehículos

play16:10

de carrera es mucho más importante

play16:12

todavía y una la línea de investigación

play16:15

que tenemos en es la eficiencia de los

play16:18

vehículos y para ellos lo estamos

play16:21

haciendo con un vehículo fórmula

play16:23

saelectric que es un Fórmula 1 o sea

play16:26

este un monoplaza que corre altas

play16:29

velocidades tipo Fórmula 1 que vemos

play16:32

este en las competencias a nivel mundial

play16:34

pero a nivel estudiantil y y nos

play16:38

quisiera que me explicaras para nuestro

play16:40

proyecto

play16:41

La pregunta es Cómo diseñar y analizar

play16:45

el diferencial de un vehículo sabe

play16:47

Electric para obtener la máxima

play16:49

eficiencia de su funcionamiento bien en

play16:53

el caso de un diferencial es muy útil

play16:55

para ese tipo de eventos sobre todo si

play16:58

van en un activán en una en una carrera

play17:00

donde en este caso pasa por una curva y

play17:03

es fundamental esa parte el diferencial

play17:06

aquí lo tenemos aquí tenemos un pequeño

play17:07

modelo un diagrama de un diferencial

play17:10

básico este el motor está conectado al

play17:14

eje impu cuyo eje impulsor va a mover a

play17:18

estos engranes no digo impulsar para no

play17:20

estar mencionando la palabra a cada rato

play17:21

mover a estos engranes al Porta

play17:23

satélites que eso está en gran angular

play17:26

como les digo proviene de este el

play17:28

proviene del motor el motor va lo

play17:30

permite hacer este eje impulsor y este

play17:32

engrane y este transmite al Porta

play17:34

satélites que es este elemento

play17:36

este Puerto satélites con estos engranes

play17:39

que están aquí que son planetarios el de

play17:40

aquí arriba el de aquí abajo son

play17:42

planetarios se encarga de estar en

play17:45

traslación y transmitir movimiento a lo

play17:46

que viene siendo este en grande y esto

play17:48

está en grande que son diferentes uno va

play17:50

hacia la rueda izquierda y otros de la

play17:52

rueda derecha visto así como lo tenemos

play17:54

visto de esta forma obvio Cuál es la

play17:57

intención en una textura recta no hay

play18:00

problema porque las las engranes cinco y

play18:02

seis que son las ruedas que en este caso

play18:03

es el momento de las ruedas giran a la

play18:05

misma velocidad ese no hay pierde el

play18:07

problema recae

play18:09

en una curva qué pasaría ahí

play18:12

vamos a ver porque una curva sí es

play18:15

importante Ya que las llantas no van a

play18:17

la misma velocidad

play18:19

aquí tenemos una curva cualquiera con un

play18:21

radio r un radio cualquiera puede ser

play18:24

mínimo puede ser máximo no lo sabemos

play18:25

habría que considerar

play18:27

ahí se tiene lo que es aquí se tiene lo

play18:30

que es el eje trasero del vehículo que

play18:32

con las dos llantas y el diferencial

play18:34

está en esta zona esta la rueda interior

play18:35

la rueda exterior ahora en una curva es

play18:39

diferente como les he dicho porque van a

play18:41

diferentes velocidades tomando en cuenta

play18:43

aquí en este caso una línea que pasa por

play18:46

el eje de este de este por este GTA 0

play18:49

donde están diferenciar que está aquí el

play18:52

mouse el vehículo va a una velocidad esa

play18:55

velocidad la marca el odómetro o el

play18:56

velocímetro que tienen ahí ahí lo tienen

play18:58

a esa velocidad

play19:00

considerando que pasa por una curva

play19:02

obviamente ahí está la velocidad si

play19:04

trazo una línea en ese sector que es la

play19:07

que representa a lo que es la línea de

play19:10

movimiento de este vehículo aquí

play19:12

Tendremos una velocidad 5 y la velocidad

play19:14

6 como ven la rueda interior va a una

play19:18

menor velocidad que la rueda exterior

play19:20

Cabe destacar que el motor gira a una

play19:22

velocidad a una velocidad tiene un parto

play19:24

adicional pero al transmitirse el

play19:28

movimiento en estos engranes la

play19:30

velocidad en este en grande y este en

play19:32

grande que son los genitales salen cinco

play19:33

y el 6 va a ser menor Pero qué pasa a

play19:37

menor velocidad mayor es el parto

play19:39

opcional eso es lo que se requiere y al

play19:41

tener más parto general ya puede

play19:43

impulsar a lo que es a lo que es en este

play19:46

caso el vehículo Esto es lo que nos

play19:48

interesa va por este camino otros camino

play19:51

y el problema recae aquí el parto

play19:54

nacional es mayor aquí ustedes dirán es

play19:55

menor pero cuando es menor no es tanto

play19:57

el problema porque como les digo a menor

play19:59

velocidad

play20:00

mayor proporcional este no tendría

play20:01

problema por el movimiento Este es el

play20:03

que lo podría tener porque la velocidad

play20:05

es mayor

play20:06

aquí es velocidad lineal pero de la

play20:08

velocidad lineal proviene el angular O

play20:10

sea que la que me interesa la de giro Y

play20:12

esa velocidad es la que es la que nos va

play20:15

la que nos va a influir en este

play20:16

movimiento veamos Aquí está separado es

play20:19

una cierta distancia aquí tengo un radio

play20:21

otro radio y estos son los que nos marca

play20:23

la diferencia obvio a menor radio menor

play20:26

velocidad se ven aquí

play20:29

entonces aquí si lo vemos desde arriba

play20:31

por ejemplo que estuvimos en un

play20:32

helicóptero en un helicóptero fijo

play20:34

arriba de la pista de la curva sobre

play20:35

todo estaremos viendo el movimiento del

play20:37

vehículo aquí en este sentido aquí el

play20:39

sentido que la se va de aquí

play20:42

en ese sentido aquí por la pista hasta

play20:44

acá ahí tenemos el diferencial es un

play20:47

tendón de engranajes conocido como

play20:48

Planetario el cual tiene estas ventajas

play20:51

es más compacto el diseño de los

play20:54

engranes a comparación de un tren de

play20:55

engranaje normal como puede ser de una

play20:57

caja de velocidades

play20:59

Y es más compacto y además además la

play21:03

transmisión de velocidad es más

play21:05

eficiente porque puede ser de mayor

play21:07

velocidad a la que gira el elemento

play21:09

impulsor y disminuye la velocidad en

play21:11

este caso los elementos de salida pero

play21:13

al disminuirlas aumenta el parto general

play21:15

que eso favorece eso favorece en el

play21:18

movimiento eso es lo que se requiere por

play21:20

eso es conveniente siempre tener en

play21:22

cuenta esa parte ahora

play21:25

como les digo como les mostraba Este

play21:27

vídeo Miren esta figura proviene estar

play21:29

en mi vídeo tutorial Ese es el

play21:31

diferencial el que ustedes vieron

play21:32

ahorita como un esquema aquí está con

play21:34

las piezas Pero entonces en lo que es el

play21:37

porta satélites el eje impulsor y los

play21:40

engranes son los que están en rojo y

play21:42

estos dos que van a sacar la rueda aquí

play21:44

están las ruedas el modelo de las ruedas

play21:46

por decir así con un cierto diámetro

play21:48

obviamente

play21:50

Tenemos aquí la rueda y el parto

play21:54

opcional a la que se ejerce recuerden a

play21:56

menor parto final en este caso qué pasa

play22:00

la fuerza ahí involucra también es menor

play22:03

la fuerza de tracción pero ustedes aquí

play22:05

de esta separación entre el eje de la

play22:08

rueda que es este elemento es del otro

play22:10

problema aquí es el radio de la rueda

play22:13

y aquí está el parto general menor es el

play22:16

par menor es la fuerza de la fuerza de

play22:18

atracción y eso ya repercute en el

play22:20

movimiento porque cuando pasa por una

play22:23

curva Qué pasamos a ver antes que todo

play22:25

bueno el parto opcional el día de la

play22:27

rueda y la fuerza de tracción recuerde

play22:29

que el parto de la que es un momento es

play22:31

fuerza por distancia pero ambos deben

play22:33

ser perpendiculares para que se genere

play22:35

la mayor el más se ejerce el mayor parto

play22:38

opcional posible es lo que se requiere

play22:42

por eso aquí menciona el partusional

play22:45

proviene de la transmisión de potencia

play22:46

que ejerce el eje impulsor desde aquí

play22:49

desde aquí transmite el movimiento a

play22:52

estos elementos y esta velocidad angular

play22:54

a comparación de este que es mayor esta

play22:56

disminuye pero el parto será aumenta el

play22:59

aumentar el parto renal esta fuerza va a

play23:02

esta fuerza de atracción va a ser muy

play23:03

importante y eso es importante también

play23:05

considerar las ruedas inclusive aquí

play23:07

obviamente se ven que son ruedas lisas

play23:09

eso me generaría un problema porque si

play23:12

son Luis si son lisas el agarre no es el

play23:14

mismo a que se distribuyen aquí como las

play23:16

llantas normales de los autos unas Aquí

play23:19

tienen unos grabados y esos grabados son

play23:20

los que hacen que tenga el agarre por

play23:22

ejemplo si yo pongo una pared y pongo

play23:24

los dedos no va a tener mucho agarre en

play23:26

cambio simbolizan ustedes ese esos

play23:29

pequeños esos pequeños ese dibujos como

play23:31

las uñas aquí Qué pasa aparte de tener

play23:33

el agarre las uñas ahora sí ya tendré el

play23:35

agarre Esa es la función importante

play23:38

estos grabados que tienen las ruedas de

play23:40

las partes exteriores tener el mayor

play23:42

contacto Y por consiguiente si el parto

play23:44

señal es uno con esos elementos con ese

play23:46

con ese grabado todavía va a tener mucho

play23:50

más agarre y eso nos va a favorecer a

play23:53

menos que esté corriendo en una pista de

play23:54

hielo ahí se preocupe este porque no hay

play23:57

ningún no hay hay un mínimo de fricción

play23:59

pero en cualquier otra pista hasta

play24:00

lloviendo inclusive con el caucho con el

play24:03

material que tiene el espesor de la

play24:05

llanta que lo mencionaba en el en la

play24:06

pregunta anterior y la presión que tiene

play24:09

la rueda obviamente va a tener el mayor

play24:11

agarre posible eso es importante

play24:14

considerar como les digo genera menor se

play24:19

genera menor a comparación de lo que es

play24:21

elegir impulsor la velocidad es menor

play24:22

pero el parto general es mayor Y por

play24:24

consiguiente puede impulsarlo puede

play24:28

impulsar puede tener el impulso sin

play24:30

ningún problema sin patinar Ya que en la

play24:32

curva la en la curva que es donde la

play24:35

velocidad es diferente

play24:37

si esta si la rueda interior gira menor

play24:39

velocidad esa pero no tiene tanto

play24:41

problema de agarre pero si le quiere

play24:42

transmitir el movimiento hacia la otra

play24:44

Rueda exterior no va a tener mismo

play24:45

agarre y esta y esta última puede

play24:47

patinar Por consiguiente Qué pasa el

play24:50

auto puede en algún momento desviarse y

play24:53

estar saliendo de la pista eso es

play24:55

importante Por eso este diferencial es

play24:58

el que nos ayuda mucho en esta parte y

play25:01

como les digo por ser mencionado es

play25:03

conveniente que sea caucho para que

play25:05

tenga la mayor fricción posible obvio

play25:08

ustedes dirán también pero el caucho es

play25:11

un material ese es un material que la

play25:12

presión no lo soportaría sin embargo

play25:15

Recuerden que las ruedas están están

play25:19

reforzadas con la con algunos pequeños

play25:21

Hilos de acero o de algún material o de

play25:24

algún material en este caso de algún de

play25:26

algún metal y eso ya favorece a lo que

play25:30

es reforzar la llanta Eso sí pues ya

play25:32

generaste mayor podría generarse tal vez

play25:34

mayor este mayor calor hacia lo que es

play25:37

la la llanta y sobre inflarla en este

play25:41

caso genera más presión pero nada más es

play25:43

mantener la estabilidad Y esa fricción

play25:45

como les digo esta digo esa fuerza se

play25:48

debe a la fricción Y esa fricción genera

play25:50

calor que el cual va hacia dentro de la

play25:52

llanta eso es lo que contemplamos ahora

play25:55

recordemos que al pasar por una curva

play25:58

aquí tomé esta figura de referencia que

play26:01

está en un libro de dinámica

play26:03

tomen en cuenta esta parte aquí este

play26:06

ángulo Ese es el ángulo conocido como de

play26:09

peralte este ángulo de peralte evita que

play26:12

cuando el auto va en una curva en una

play26:14

curva fácil en La Curva evita que el

play26:17

auto cuando pasa por la curva se salga

play26:19

de la pista eso es lo que nos lo que nos

play26:21

evita pero no es cualquier ángulo porque

play26:24

en una pista no es lo mismo correr a que

play26:27

les gusta 60 kilómetros por hora 80

play26:29

kilómetros luego que su servidor va en

play26:31

pista va en pista ya sea para el camino

play26:34

ya sea para el trabajo para la casa paso

play26:37

por una parte curva donde ahí se siente

play26:38

el ángulo de peralte lo cual evita este

play26:41

tipo de incidentes

play26:43

obvio iniciando la pista iniciando la

play26:46

curva hay que ir más hay que lo más

play26:48

lento posible pero después ahí dentro de

play26:50

la curva ya puede aumentarla para que

play26:52

para aumentar la velocidad ya sin el

play26:54

riesgo mientras se estabiliza haciendo

play26:56

modelado aquí más bien un análisis

play26:58

Dinámico de este de este de este

play27:02

vehículo el peso se distribuye en dos

play27:05

fuerzas en una fuerza normal y en una

play27:07

descripción la fricción en este sentido

play27:09

Porque si el vehículo por el movimiento

play27:11

se con el movimiento al pasar por la

play27:13

curva se fuera para arriba esa bendición

play27:15

evita que tenga ese ese movimiento y se

play27:17

salga de la pista por eso la prisión de

play27:18

este sentido sería igual a que si

play27:21

tenemos el vehículo Segunda ley de

play27:22

Newton va a estar por aceleración el

play27:24

centro de curvatura a partir de aquí del

play27:26

centro de figura el centro de curvatura

play27:28

estaría por ese sector así como está

play27:30

manejándose estaría por acá si la

play27:32

inclinación fuera al revés Entonces el

play27:34

centro de curvatura estaría por otro por

play27:37

otro sector hay que tener en cuenta eso

play27:39

que se tiene lo que es la masa por

play27:41

aceleración a un cierto ángulo ya

play27:44

deduciendo todo esto muchachos porque

play27:46

aquí no voy a hacer un cálculo

play27:48

matemático ya perdería tiempo no estamos

play27:50

en una clase de dinámica tenemos esta

play27:53

pequeña expresión que el ángulo de

play27:54

peralte está en función de lo que es la

play27:56

velocidad y el radio de curva la

play27:59

gravedad obviamente también influye Pero

play28:01

estos dos parámetros la verdad es

play28:03

constantes son el problema pero como Ven

play28:04

a mayor velocidad mayor debe ser el

play28:07

ángulo de peralte en este caso un auto

play28:11

de este de este tipo puede ser 200

play28:13

kilómetros por hora por ejemplo Entonces

play28:14

el ángulo tiene que ser grande que les

play28:17

gusta 45 50 grados y eso también depende

play28:20

de las condiciones climáticas el radio

play28:23

curvatura también a menor radio de

play28:26

curvatura que se tenga aquí mayor debe

play28:29

ser este ángulo es importante y muy

play28:31

primordial considerar estos parámetros

play28:33

sobre todo que el radio de el radio

play28:36

puede ser menor al pasar por la curva

play28:38

hay que tener mucho cuidado con eso si

play28:41

el radio es menor

play28:42

cuidado con eso cuidado con esa parte si

play28:45

el radio menor entonces disminuyan la

play28:46

velocidad para que no tengan ese

play28:47

problema

play28:49

Pero esto es algo muy importante algún

play28:52

comentario maestro no este Al contrario

play28:55

agradecerte esta primera parte de la

play28:58

entrevista la siguiente semana

play28:59

contaremos con la segunda parte de la

play29:01

entrevista este el vídeo de media hora

play29:03

para no cansar al público nos vemos en

play29:07

la siguiente semana con la parte 2 de la

play29:09

entrevista de solidwork al profesor

play29:10

Sergio Saldaña Muchas gracias a todos

play29:12

Adiós

play29:16

ingresa a nuestro sitio web por redes

play29:18

sociales y conoce más sobrememaq

play29:31

México energía que mueve por un México

play29:34

energéticamente sustentable

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SolidWorksElectromovilidadAlmacenamiento EnergíaDiseño IngenieríaAnálisis ProyectosProfesor SergioCertificación CSWASimulación DinámicaVibraciones RuedasDragster CompeticiónDiferencial Vehículos
Do you need a summary in English?