Las 31 competencias del Currículo Nacional Peruana

Vlimpe
2 Apr 201702:31

Summary

TLDREste video presenta las competencias fundamentales del currículo nacional de la educación básica que todo estudiante debe desarrollar. Abarca aspectos clave como la construcción de identidad, la autonomía en la motricidad y la vida saludable a través del deporte, la apreciación crítica de las manifestaciones artístico-culturales, y la comunicación en varios idiomas. Además, se enfoca en la participación democrática, la gestión del entorno y los recursos, la indagación científica, la resolución de problemas matemáticos, y el aprendizaje autónomo. La formación busca preparar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y respetuosos de la diversidad cultural.

Takeaways

  • 😀 Los estudiantes deben desarrollar competencias a lo largo de su formación para construir su identidad.
  • 🏃‍♂️ La autonomía se fomenta a través de la motricidad y la práctica de acciones deportivas.
  • 🥗 Se promueve un estilo de vida saludable mediante la actividad física y una alimentación sana.
  • 🤝 Las habilidades socio-motrices son esenciales para la interacción social.
  • 🎨 Es importante apreciar y crear manifestaciones artístico-culturales del entorno.
  • 🗣️ La comunicación oral en lenguas maternas como quechua y aimara es fundamental.
  • 📚 Los estudiantes deben leer y escribir en su lengua materna y en castellano como segunda lengua.
  • 🌍 La comunicación en inglés es promovida como lengua extranjera, fomentando la lectura y escritura.
  • 🗳️ La participación democrática es clave para la convivencia y el bien común en la comunidad.
  • 🔬 La indagación científica y la investigación son vitales para construir conocimientos sobre el mundo físico.

Q & A

  • ¿Cuáles son las competencias del currículo nacional de la educación básica que todo estudiante debe desarrollar?

    -Todo estudiante debe desarrollar competencias relacionadas con la autorregulación, la autonomía motriz, la práctica de actividades deportivas, el cuidado de la salud, y la apreciación crítica de manifestaciones artísticas y culturales.

  • ¿Qué importancia tiene la autorregulación en la formación del estudiante?

    -La autorregulación es fundamental para construir la identidad del estudiante, permitiéndole reflexionar de manera permanente sobre su aprendizaje y su desarrollo personal.

  • ¿Cómo se relaciona la educación física con una vida saludable?

    -El currículo promueve que los estudiantes asuman una vida saludable practicando actividades deportivas y manteniendo una alimentación sana.

  • ¿Qué habilidades lingüísticas deben desarrollar los estudiantes en su lengua materna y en lenguas extranjeras?

    -Los estudiantes deben comunicarse oralmente en su lengua materna y en castellano como segunda lengua, además de leer y escribir en inglés como lengua extranjera.

  • ¿De qué manera se fomenta la participación democrática de los estudiantes?

    -Los estudiantes deben convivir y participar democráticamente en su entorno, buscando el bien común a través de proyectos y actividades comunitarias.

  • ¿Cómo se aborda la historia en el currículo nacional?

    -Se espera que los estudiantes construyan interpretaciones históricas a partir de su cultura local, regional y nacional, integrando así su identidad cultural en el aprendizaje.

  • ¿Qué papel juega la ciencia en la educación básica?

    -La ciencia se aborda mediante la indagación y el uso de métodos científicos para construir conocimientos, promoviendo la experimentación y la investigación.

  • ¿Cómo se aplican las matemáticas en la vida cotidiana según el currículo?

    -Se utilizan las matemáticas para resolver problemas de cantidad, regularidad, equivalencia y cambio, así como para la gestión de datos e incertidumbre.

  • ¿Qué tipo de proyectos deben gestionar los estudiantes?

    -Los estudiantes deben gestionar proyectos de emprendimiento económico o social, promoviendo así habilidades de gestión y responsabilidad en su entorno.

  • ¿Cómo se integran las tecnologías de la información en la educación?

    -Los estudiantes se desenvuelven en entornos virtuales generados por tecnologías de información y comunicación, utilizando herramientas como redes sociales e internet para su aprendizaje.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Educación BásicaCompetenciasDesarrollo PersonalVida SaludableCultura LocalTecnología EducativaAutonomíaComunicaciónDeportesEmprendimiento
Do you need a summary in English?