13 Modelo Clásico - Política Fiscal Expansión Gasto
Summary
TLDREn este video se explica cómo un aumento en el gasto público impacta el modelo clásico de la economía. Se analiza el desplazamiento de la demanda agregada, que genera un exceso de demanda y un aumento de precios, lo que provoca un ajuste en el mercado monetario. Este ajuste eleva la tasa de interés, reduciendo la inversión privada y produciendo el fenómeno de 'crowding out'. Al final, el modelo muestra que el incremento del gasto público lleva a un mayor nivel de precios, una tasa de interés más alta y una inversión privada menor, lo que equilibra la economía.
Takeaways
- 😀 El modelo clásico involucra tres gráficos: mercado monetario, relación inversión-tasa de interés, y la relación entre demanda y oferta agregada.
- 😀 Un aumento en el gasto público genera un desplazamiento hacia arriba de la demanda agregada.
- 😀 El exceso de demanda de bienes genera una presión sobre los precios, que tienden a subir.
- 😀 El aumento de los precios reduce la cantidad real de dinero, lo que provoca un ajuste en la oferta monetaria hacia la izquierda.
- 😀 Este ajuste en la oferta monetaria lleva a un nuevo equilibrio con una tasa de interés más alta.
- 😀 La tasa de interés más alta reduce la inversión privada, lo que disminuye la demanda agregada.
- 😀 La disminución en la inversión, a su vez, reduce la demanda agregada, llevando al sistema de vuelta al equilibrio.
- 😀 El modelo refleja un proceso de 'crowding out', donde el aumento del gasto público desplaza la inversión privada.
- 😀 En el nuevo equilibrio, hay un nivel de precios más alto, una tasa de interés más elevada y una inversión menor.
- 😀 El efecto del 'crowding out' muestra cómo la expansión del gasto público puede contrarrestar los efectos positivos sobre la inversión privada.
- 😀 El modelo ilustra cómo los cambios en los mercados monetarios y financieros afectan el equilibrio económico general.
Q & A
¿Qué sucede cuando aumenta el gasto público en el modelo clásico?
-Cuando aumenta el gasto público, la demanda agregada se incrementa, lo que provoca un desplazamiento hacia arriba de la curva de demanda agregada. Esto genera un exceso de demanda de bienes, ya que la demanda supera a la oferta.
¿Cómo responde el mercado a un exceso de demanda de bienes?
-Ante un exceso de demanda de bienes, los precios suben, ya que hay más demanda que oferta. Esta subida de precios es una de las principales formas de ajustar el mercado hacia el equilibrio.
¿Qué impacto tiene el aumento de los precios en la oferta de dinero?
-El aumento de los precios reduce la cantidad real de dinero disponible, lo que provoca una contracción en la oferta de dinero. Esto resulta en una mayor tasa de interés.
¿Cómo influye la mayor tasa de interés en la inversión?
-La mayor tasa de interés provoca una disminución en el nivel de inversión, ya que los costos de financiamiento se incrementan, lo que desincentiva las inversiones privadas.
¿Qué efecto tiene la disminución de la inversión en la demanda agregada?
-La disminución en el nivel de inversión reduce la demanda agregada, lo que ayuda a que la economía vuelva al equilibrio entre la demanda agregada y la oferta agregada.
¿Qué significa el término 'crowding out' en el contexto del modelo?
-'Crowding out' hace referencia al efecto donde el aumento del gasto público reduce la inversión privada. Es decir, el incremento en el gasto público desplaza la inversión privada hacia abajo, neutralizando parcialmente los efectos del aumento del gasto público.
¿Qué sucede con el equilibrio del modelo después del aumento del gasto público?
-Después de un aumento del gasto público, el modelo termina con un mayor nivel de precios, una mayor tasa de interés y un nivel de inversión menor, ya que el 'crowding out' reduce la inversión privada.
¿Cómo se ajusta el mercado monetario ante el aumento del gasto público?
-El aumento del gasto público provoca un aumento de los precios, lo que reduce la cantidad real de dinero disponible en la economía. Esto provoca una disminución de la oferta de dinero, lo que lleva a una mayor tasa de interés.
¿Qué ocurre con la relación entre inversión y tasa de interés en este modelo?
-En este modelo, una mayor tasa de interés reduce la inversión. Esto se debe a que los costos financieros más altos desalientan las inversiones, lo que a su vez disminuye la demanda agregada.
¿Qué consecuencias tiene la política fiscal expansiva sobre el equilibrio de la economía?
-Una política fiscal expansiva, que aumenta el gasto público, genera un incremento en la demanda agregada. Sin embargo, debido al aumento de los precios y la subida de las tasas de interés, se produce un 'crowding out' de la inversión privada, lo que compensa en parte el impacto positivo de la expansión fiscal sobre la demanda agregada.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)