Teoría Científica de Taylor y Teoría Clásica de Fayol - TAO
Summary
TLDREste guion narra las experiencias de Mark, Julieta e Isabel con la teoría científica de la administración de Frederick Taylor y la teoría clásica de Henri Fayol. Taylor enfatiza la productividad y especialización del trabajador, mientras que Fayol propone 14 principios y seis funciones para la gestión. Sin embargo, se critican ambos enfoques por ignorar la dimensión humana y la organización informal, reduciendo a los trabajadores a elementos mecánicos.
Takeaways
- 🔬 La teoría científica de la administración de Frederick Taylor nació a finales del siglo 19 con el objetivo de aumentar la productividad de los empleados.
- 🛠️ Taylor enfocaba en la preparación y entrenamiento de los trabajadores para que fueran más eficientes y competitivos.
- 💼 La implementación de la teoría de Taylor no garantizaba salarios altos a corto plazo, pero incentivaba a los trabajadores a ser más productivos.
- 🏭 Los empleadores buscaban con Taylor no solo cuotas de producción a corto plazo, sino el desarrollo sostenible de la empresa.
- 📝 Taylor destacó cuatro principios prácticos: planeación, preparación, control y ejecución.
- 👩💼 La teoría de Henri Fayol, surgida tras la revolución industrial, introdujo 14 principios para una administración eficiente.
- 🔑 Entre los principios de Fayol, se destacan la división del trabajo, la autoridad, la unidad de dirección y la remuneración como factor de motivación.
- 🔄 Fayol también destacó la importancia de la jerarquía, la orden y la estabilidad del personal para una buena gestión.
- 🤝 La teoría de Fayol promueve el espíritu de equipo y la iniciativa de los empleados, además de la equidad en la administración.
- 🏢 En la empresa Fallo se identifican seis funciones básicas que son esenciales para su eficiencia: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.
- ⚖️ Críticas a la teoría de Taylor señalan su enfoque en la individualidad y especialización extrema, y la falta de consideración de los trabajadores como seres sociales.
- 🚫 La teoría clásica de Fayol también ha sido criticada por su falta de comprobación científica y por desatender la organización informal y la importancia de los recursos humanos.
Q & A
¿Quién es Frederick Taylor y cuál fue su principal preocupación?
-Frederick Taylor fue un científico administrativo que, a finales del siglo 19 y principios del siglo 20 en EE. UU., se preocupaba por aumentar la productividad de los empleados. Su principal preocupación era alcanzar los niveles máximos de productividad y prosperidad.
¿Cuál es el objetivo fundamental de la teoría científica de la administración según Taylor?
-El objetivo fundamental de la teoría científica de la administración de Taylor era alcanzar los niveles máximos de productividad y, por lo tanto, de prosperidad para los trabajadores y los empleadores.
¿Cómo se enfocaba Taylor en mejorar la eficiencia de los trabajadores?
-Taylor enfocaba en potenciar la preparación y entrenamiento de los trabajadores para que cada uno se volviera más eficiente y competitivo, manteniendo altos estándares de calidad y eficiencia.
¿Qué significaba la implementación de la teoría de Taylor para los trabajadores?
-La implementación de la teoría de Taylor no significaba un aumento de salarios en un corto plazo, sino que proponía incentivar al trabajador a ser más productivo y a formarse y superarse cada día.
¿Cuáles son los cuatro principios prácticos que Taylor recalcaba para la administración científica?
-Los cuatro principios prácticos que Taylor recalcaba eran: 1) Planeación, el estudio científico del trabajo. 2) Preparación, capacitar al obrero y preparar las máquinas y equipos de producción. 3) Control, asegurarse de que el trabajo se realice según los principios de la ciencia desarrollada. 4) Ejecución, la cooperación y división del trabajo entre los dirigentes y los trabajadores.
¿Quién es Henri Fayol y cuál fue su contribución a la administración después de la Revolución Industrial?
-Henri Fayol fue un administrador francés que, después de la Revolución Industrial, contribuyó con una serie de principios y funciones administrativas que ayudaron a adaptar a los trabajadores y a las organizaciones a los cambios.
¿Cuáles son los 14 principios de administración según Fayol?
-Los 14 principios de administración de Fayol son: 1) División del trabajo, 2) Autoridad, 3) Unidad de mando, 4) Unidad de dirección, 5) Subordinación del interés individual al bien común, 6) Remuneración y motivación, 7) Centralización, 8) Jerarquía, 9) Orden, 10) Equidad, 11) Estabilidad del personal, 12) Iniciativa, 13) Espíritu de equipo.
¿Cuáles son las seis funciones básicas de una empresa según Fayol?
-Las seis funciones básicas de una empresa según Fayol son: 1) Funciones técnicas, 2) Funciones comerciales, 3) Funciones financieras, 4) Funciones de seguridad, 5) Funciones contables, 6) Funciones administrativas.
¿Qué críticas se le hacen a la teoría científica de Taylor?
-A la teoría científica de Taylor se le critican aspectos como promover la individualidad y la especialización extrema del trabajador, considerar al trabajador como una máquina y no tener una comprobación científica de sus hipótesis, además de descuidar la organización informal.
¿Cómo se relacionan las teorías de Taylor y Fayol y cuáles son sus limitaciones comunes?
-Las teorías de Taylor y Fayol se relacionan en su enfoque en la eficiencia y la productividad, pero comparten limitaciones como la falta de comprobación y experimentación de sus hipótesis y el descuido de la organización informal y el papel social de los trabajadores.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/n51vttEgYIs/hq720.jpg)
Teoría Clásica de la Administración | Principios de Henri Fayol
![](https://i.ytimg.com/vi/i2sHPiId1SM/maxresdefault.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGH8gNShUMA8=&rs=AOn4CLDyBtVTiC7cGRSA_7t64qGUDszwGw)
Enfoque en la estructura Teoría clásica, Teoría neoclásica y teoría burocrática
![](https://i.ytimg.com/vi/F6PLGjLrBOw/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGGUgZShlMA8=&rs=AOn4CLCVf1QWFnx04PR7YPc3VBTXsVUjrw)
Introducción a las teorías administrativas
![](https://i.ytimg.com/vi/sTl-mW2Zkfs/hq720.jpg)
TEORIA CLASICA de la ADMINISTRACION de HENRY FAYOL ✅ | Economía de la Empresa 142#
![](https://i.ytimg.com/vi/-E9J9AKGXIo/hq720.jpg)
Padres de la Administración: Henri Fayol
![](https://i.ytimg.com/vi/VsB2-Ve1YUQ/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGHIgYSgRMA8=&rs=AOn4CLCCen7nYdbyjIqEkFdYkRfxz24CZg)
Principios de la Teoría Científica de la Administración: Taylor-Emerson-Ford
5.0 / 5 (0 votes)