Paquete Económico
Summary
TLDRLa maestra Guadalupe Madrigal Delgado explica el paquete económico mexicano, un conjunto de proyectos de ley y reformas presentados anualmente por la SHCP al poder legislativo. Compuesto por cuatro documentos: Criterios Generales de Política Económica, Iniciativa de Ley de Ingresos, Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y Plan Anual de Financiamiento. Detalla la ruta crítica de presentación, la estimación de ingresos y egresos, y destaca la importancia de la recaudación tributaria y la asignación de recursos para el desarrollo y bienestar social.
Takeaways
- 📚 El paquete económico es un conjunto de proyectos de ley y reformas presentado anualmente por el poder ejecutivo a través de la SHCP al poder legislativo.
- 📖 Se compone de cuatro documentos: Criterios generales de política económica, iniciativa de ley de ingresos, proyecto de presupuesto de egresos de la federación y el plan anual de financiamiento.
- 🗓 La ruta crítica incluye fechas clave como el 1 de abril para enviar pre-criterios económicos y el 15 de noviembre para la aprobación del presupuesto de egresos por la Cámara de Diputados.
- 🌍 Los criterios generales de política económica analizan la situación económica de México y el panorama internacional, proyectando los ingresos y el gasto público para el año siguiente.
- 💼 La política fiscal ha fortalecido los ingresos tributarios sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes, mejorando la recaudación.
- 📈 Se prevé un crecimiento económico de 3.0% en 2023 y 2024 para México, con una inflación de 5% en 2023 y 4% en 2024.
- 💵 La Ley de Ingresos de la Federación estima los ingresos futuros, compuestos principalmente por impuestos, derechos y otros conceptos como financiamiento y cuotas de seguridad social.
- 🏛️ El presupuesto de egresos de la federación asigna recursos para dependencias, secretarías, programas sociales y proyectos de inversión, con un aumento real del 13% para 2023.
- 🚀 Los proyectos de inversión prioritarios para 2023 incluyen el Tren Maya, con una asignación de 143.073 millones de pesos.
- ⚖️ El plan anual de financiamiento establece los límites de financiamiento interno y externo del Gobierno Federal, siendo un componente clave del paquete económico.
Q & A
¿Qué es el paquete económico y qué documentos lo componen?
-El paquete económico es el conjunto de proyectos de ley y reformas que el poder ejecutivo entrega al poder legislativo cada año fiscal para su análisis, discusión y aprobación en materia de política fiscal. Se compone de cuatro documentos: 1) Los criterios generales de política económica, 2) Iniciativa de ley de ingresos, 3) Proyecto de presupuesto de egresos de la federación, y 4) El plan anual de financiamiento.
¿Cuál es la ruta crítica para la presentación del paquete económico?
-La ruta crítica incluye: 1) El 1 de abril, el Ejecutivo Federal envía los pre-criterios económicos. 2) El 30 de junio, la SHCP envía la estructura programática. 3) El 8 de septiembre, el Ejecutivo presenta los proyectos de ley de ingresos y el proyecto de decreto de presupuesto de egresos. 4) El 20 de octubre, la Cámara de Diputados debe aprobar la ley de ingresos. 5) El 31 de octubre, la Cámara de Senadores aprueba la ley de ingresos. 6) El 15 de noviembre, la Cámara de Diputados aprueba el presupuesto de egresos.
¿Qué información se analiza en los criterios generales de política económica?
-Se analiza la situación económica de México y el panorama internacional, lo que permite estimar los ingresos que el gobierno podrá recibir y el gasto público que podrá ejercer el siguiente año. Incluye el panorama de la economía global, la economía mexicana, los principales resultados de las finanzas públicas y las finanzas públicas del próximo año.
¿Cómo se implementó la política fiscal en México para fortalecer los ingresos tributarios sin crear nuevos impuestos o aumentar los existentes?
-Se implementó mediante la eliminación de la compensación universal, la prohibición de condonaciones a empresas para combatir la evasión y elusión fiscal, lo que contribuyó a aumentar la recaudación en 0.4% del PIB entre 2018 y 2022.
¿Cuáles son las perspectivas de crecimiento económico para México en 2023 y 2024 según los pre-criterios de 2024?
-Se prevé que la tendencia de crecimiento observada en 2022 se mantenga para 2023 y 2024, con crecimientos de 3.0% en cada año. El rango para 2023 va de 2.2% a 3.0% y de 1.6% a 3.0% para 2024.
¿Cuál es la diferencia entre el gasto programable y el gasto no programable en el presupuesto de México?
-El gasto programable son los desembolsos del gobierno para entregar bienes y servicios, financiar programas sociales y operar sus instituciones. El gasto no programable se destina a cumplir obligaciones legales como la deuda pública, las participaciones y apoyos a entidades federativas y municipios.
¿Qué organismos tienen el mayor aumento en su presupuesto para 2023 según el presupuesto de egresos de la federación?
-Las tres dependencias con mayor aumento en su presupuesto son Turismo con un 115%, Semarnat con un 80% y Bienestar con un 32% en términos reales.
¿Cuál es el porcentaje de impuestos en los ingresos estimados para la federación en 2023 según la ley de ingresos?
-En 2023, los impuestos representan el 56% del total de ingresos estimados, con un monto de cuatro billones 623.583.1 millones de pesos.
¿Cuál es el presupuesto estimado para el Gobierno Federal en el presupuesto de egresos de la federación para 2023?
-El presupuesto estimado para el Gobierno Federal en 2023 es de ocho billones doscientos noventa y nueve mil seiscientos cuarenta y siete millones de pesos, lo que representa un aumento real del 13% con respecto al ejercicio fiscal anterior.
¿Qué consecuencias podrían tener si no se recaudan los ingresos esperados según el paquete económico?
-Si no se recaudan los ingresos esperados, podría afectar el cumplimiento de los programas sociales, proyectos de inversión y la operación de las instituciones del Gobierno Federal, pudiendo resultar en ajustes presupuestarios o reevaluación de las políticas económicas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

🇲🇽 LOS TRES PODERES DE LA UNIÓN EN MÉXICO

Sistema Político Mexicano

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

¡Reforma judicial provoca incertidumbre! HR Ratings baja expectativa de crecimiento en México

E y S: Los 75 años de la Constitución de Costa Rica. 2024

Julio Scherer: Presente y futuro del periodismo mexicano
5.0 / 5 (0 votes)