TEORICO CERAS
Summary
TLDREl video ofrece una visión detallada sobre el uso de las ceras en odontología, desde su origen en 1800 hasta su aplicación moderna. Se discuten las propiedades y clasificaciones de las ceras, incluyendo su intervalo de fusión, rigidez y expansión térmica. Se explican técnicas de modelado de ceras para impresiones y patrones, y cómo se transforman en estructuras metálicas. Además, se presentan métodos prácticos tanto directos como indirectos para trabajar con ceras en el consultorio y laboratorio dental.
Takeaways
- 🕰️ Las ceras odontológicas han sido utilizadas desde el año 1800, destacando su importancia histórica y actual en el campo dental.
- 🏥 Se utilizan en zoológicos y en la toma de impresiones dentales, así como en la realización de patrones y registros dentales.
- 🔬 La cera es un material termoplástico que se ablanda con el calor y se solidifica sin descomponerse, lo que la hace idónea para su uso en procedimientos dentales.
- 🌐 Existen ceras de origen animal, vegetal, mineral y sintético, cada una con características únicas que la adaptan a diferentes usos dentales.
- 🔍 Se clasifican las ceras según su origen y propiedades, lo que ayuda a determinar su uso específico en la clínica o laboratorio dental.
- 🌡️ Las propiedades clave de las ceras incluyen el intervalo de fusión, la temperatura de ablandamiento, la rigidez y la conductividad térmica.
- 📏 El coeficiente de expansión térmica es crucial para evitar distorsiones en los patrones dentales, siendo un factor a considerar en la elección de la cera adecuada.
- 💧 La influencia térmica o escurrimiento es una propiedad importante, ya que permite que la cera se adapte a las cavidades dentales sin deformarse al retirarla.
- 🎨 Las ceras dentales pueden ser de distintos tipos, como cera de colado, cera de impresión, cera rosa para registros, entre otros, cada uno con un propósito específico.
- 🛠️ El proceso práctico de trabajar con ceras incluye técnicas directas y indirectas, con el uso de instrumentos especializados y técnicas de modelado para crear patrones dentales.
Q & A
¿Para qué se utilizan las ceras en odontología?
-Las ceras se utilizan en odontología para tomar impresiones, realizar patrones y procedimientos de laboratorio, como obturaciones definitivas o procesos intermedios.
¿Cuál es la importancia de las ceras como material termoplástico en la odontología?
-Como material termoplástico, las ceras son valiosas porque se ablandan con el calor y se pueden moldear sin descomponerse, permitiendo su uso tanto en la clínica como en el laboratorio.
¿Cómo se clasifican las ceras según su origen?
-Las ceras se clasifican en origen animal, vegetal, mineral y sintético. El origen natural incluye animal, vegetal y mineral, mientras que el sintético se produce en laboratorio.
¿Qué propiedades principales deben tener las ceras dentales según el guion?
-Las ceras dentales deben tener un intervalo de fusión, temperatura de ablandamiento adecuada, rigidez, conductividad térmica baja, coeficiente de expansión térmica limitado y capacidad de escurrimiento bajo ciertas condiciones.
¿Cuál es el rango de temperatura de ablandamiento recomendado para las ceras de uso clínico?
-La temperatura de ablandamiento recomendada para las ceras de uso clínico es superior a 37 grados centígrados y inferior a 45 grados centígrados.
¿Qué significa la rigidez en el contexto de las ceras odontológicas?
-La rigidez es una medida de la facilidad con que se puede doblar un trozo de cera sin causar una modificación permanente o rotura.
¿Qué es el escurrimiento en las ceras y por qué es importante?
-El escurrimiento es la capacidad de una cera para influir o desplazarse bajo temperatura y presión, lo que es crucial para obtener una copia fiel de las cavidades dentales.
¿Qué tipo de ceras se utilizan para la confección de prótesis removibles?
-Para la confección de prótesis removibles se utilizan ceras de barras o planchas, que sirven de base para alojar los dientes en una rejilla de cromo cobalto.
¿Cómo se diferencia el método directo del método indirecto en la obtención de patrones odontológicos?
-El método directo se realiza en el consultorio y no requiere instrumentos de pintura, mientras que el indirecto se realiza en el laboratorio y utiliza instrumentos de pintura para aplicar la cera.
¿Qué es la técnica del goteo en la obtención de patrones odontológicos?
-La técnica del goteo es un método en el que se calienta la cera y se vierte en el molde para formar el patrón dental, utilizando goteros para controlar el grosor y la forma del patrón.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)