LIBRAS 01 04
Summary
TLDREn esta clase, la profesora Elisângela Reis nos lleva a través de una exploración de la historia de la educación de las personas sordas. Inicia con los pioneros en la Edad Media, pasando por figuras clave como Thomas Hopkins y la creación de la primera escuela para sordos en EE.UU. en 1817. En Brasil, se destaca la llegada de Eduardo Rue en 1855 y la fundación del primer instituto para sordos en 1857. A lo largo de la clase, se revisan hitos importantes como la ley 10436 de 2002 que reconoce la Lengua de Señas Brasileña (Libras) como un medio legítimo de comunicación, y se destaca el progreso hacia la inclusión educativa y social de las personas sordas hasta la actualidad.
Takeaways
- 😀 En el siglo XVIII, la educación para sordos estaba muy influenciada por órdenes religiosas debido a la falta de apoyo estatal.
- 😀 La primera escuela para sordos en los Estados Unidos fue la Asilo de Connecticut, fundada en 1817.
- 😀 En 1855, el profesor Eduardo Ruette fue invitado a Brasil por el emperador Dom Pedro II, dando inicio a la educación de los sordos en el país.
- 😀 La primera escuela para sordos en Brasil fue fundada en 1857 en Río de Janeiro, conocida inicialmente como el Instituto Imperial para Sordomudos.
- 😀 El Congreso de Milán de 1880 prohibió el uso de lenguas de señas en la educación de sordos, favoreciendo solo la oralidad.
- 😀 En 1960, William Stokes publicó el primer manual estructurado de lenguaje de señas, demostrando que tiene su propia estructura, similar a la del lenguaje oral.
- 😀 En 1970, se introdujo en Brasil la metodología de comunicación total, que permitía usar tanto la lengua de señas como el portugués.
- 😀 En 2002, se aprobó la Ley 10.436, reconociendo a la Libras como un idioma legítimo de comunicación para la comunidad sorda.
- 😀 En 2005, se publicó el Decreto 5.626 que reglamentó la Ley 10.436, proporcionando una estructura para la inclusión de la lengua de señas en la educación.
- 😀 En 2014, el Plan Nacional de Educación permitió que las escuelas pudieran ofrecer clases bilingües, utilizando primero la Libras y luego el portugués.
- 😀 En 2021, la Ley 14.191 insertó la educación bilingüe de la comunidad sorda como una modalidad independiente dentro de la Ley de Directrices y Bases de la Educación (LDB), separada de la educación especial.
Q & A
¿Cuáles son los eventos históricos más relevantes en la educación de los sordos?
-Los eventos más relevantes incluyen la llegada de Eduardo Rue a Brasil en 1855, la creación de la primera escuela para sordos en Brasil en 1857, la creación de la primera universidad para sordos en Estados Unidos en 1864, y la promulgación de la Ley 10436 en 2002 que reconoce la Libras como lengua oficial.
¿Quién fue el primer maestro sordo en Brasil?
-El primer maestro sordo en Brasil fue Eduardo Rue, quien llegó en 1855 a invitación del emperador Dom Pedro II para establecer escuelas para sordos en el país.
¿Qué ocurrió en el Congreso de Milán en 1880?
-En el Congreso de Milán de 1880, los representantes de diversos países decidieron que la única forma aceptada para la educación de los sordos debía ser la oralidad, prohibiendo el uso del lenguaje de señas en las escuelas.
¿Qué es la comunicación total y cuándo fue introducida en Brasil?
-La comunicación total es un método que combina el uso de la lengua de señas y el portugués. Fue introducido en Brasil en 1970 por la profesora Ivete Vasconcelos, quien promovió esta metodología como una forma de inclusión para los estudiantes sordos.
¿Qué importancia tiene la Ley 10436 de 2002?
-La Ley 10436 de 2002 fue crucial porque reconoció la Libras (Lengua de Señas Brasileña) como un idioma legítimo, brindando a la comunidad sorda un medio oficial de comunicación y expresión.
¿Por qué la Ley 10436 necesitaba un decreto para su regulación?
-El Decreto 5626 de 2005 fue necesario porque, aunque la Ley 10436 reconoció oficialmente la Libras, aún faltaba una regulación clara sobre cómo implementarla en diversos sectores, como la educación y los servicios públicos.
¿Qué avance se logró en 2014 respecto a la educación de los sordos en Brasil?
-En 2014, la Ley Nacional de Educación permitió que las escuelas en Brasil pudieran ofrecer clases bilingües, enseñando primero Libras y luego el portugués, promoviendo la inclusión de los estudiantes sordos en el sistema educativo.
¿Qué cubre la Ley de Inclusión de 2015 en Brasil?
-La Ley de Inclusión de 2015 garantiza la accesibilidad de las personas sordas en diversas áreas, como educación, salud, trabajo, cultura y cuidados, promoviendo la integración y el acceso a servicios.
¿Cuál fue la novedad de la Ley 14191 de 2021 en relación con la educación bilingüe?
-La Ley 14191 de 2021 consolidó la educación bilingüe como una modalidad independiente en el sistema educativo brasileño, separándola de la modalidad de Educación Especial, y asegurando su inclusión en la Ley de Directrices y Bases de la Educación (LDB).
¿Por qué es importante reconocer la Libras como un idioma oficial?
-Reconocer la Libras como un idioma oficial es fundamental porque asegura que la comunidad sorda tenga derecho a la educación, la comunicación y la integración plena en la sociedad, sin ser discriminada por la falta de accesibilidad en el lenguaje.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)