Acuerdos Comerciales de México

Ricardo Chávez Ruiz Esparza
2 Jan 201601:52

Summary

TLDRMéxico ha establecido una red sólida de acuerdos internacionales, siendo el segundo país con más tratados de libre comercio en el mundo. Desde el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá en 1994, hasta acuerdos con países de América Latina, Europa, Israel y Japón, México ha diversificado sus relaciones comerciales. Esto ha permitido un acceso preferencial a mercados clave, con un potencial de más de 1000 millones de personas, representando el 75% del PIB mundial, y posicionando al país como un actor clave en el comercio global.

Takeaways

  • 😀 México tiene dos acuerdos internacionales que abarcan 43 naciones, proporcionando certidumbre a exportadores, inversionistas y consumidores.
  • 😀 México es el segundo país con más tratados de libre comercio firmados en el mundo, después de Chile.
  • 😀 Los tratados de libre comercio de México incluyen a más de 1000 millones de personas que representan el 75% del PIB mundial.
  • 😀 En 1994, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, EE. UU. y Canadá, cubriendo más de 450 millones de habitantes.
  • 😀 El TLCAN ha consolidado a Norteamérica como una de las regiones económicas más dinámicas e integradas del mundo.
  • 😀 México ha firmado tratados de libre comercio con varios países latinoamericanos, como Costa Rica, Colombia, Bolivia, Nicaragua, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y Uruguay.
  • 😀 En 2000, México firmó un tratado de libre comercio con la Unión Europea, que incluye 27 países y representa el 18.5% de las importaciones mundiales.
  • 😀 El tratado con la Unión Europea ha permitido a las empresas mexicanas aumentar sus exportaciones a un mercado potencial de 455 millones de personas.
  • 😀 México también firmó acuerdos con la Asociación Europea de Libre Comercio, integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, con un enfoque en productos industriales.
  • 😀 En 2005, México fortaleció su relación con Japón a través de un acuerdo de asociación económica, otorgando acceso preferencial a los productos mexicanos en el tercer mercado más grande del mundo.

Q & A

  • ¿Cuántos acuerdos internacionales tiene México y cuántas naciones están involucradas?

    -México tiene dos acuerdos internacionales que abarcan a 43 naciones.

  • ¿Qué posición ocupa México en el mundo en cuanto a tratados de libre comercio firmados?

    -México es el segundo país con más tratados de libre comercio firmados, después de Chile.

  • ¿Cuántas personas representan el potencial de los acuerdos comerciales firmados por México?

    -El potencial es de más de 1000 millones de personas.

  • ¿Cuáles países conforman la zona de libre comercio establecida en 1994 entre México, Estados Unidos y Canadá?

    -La zona de libre comercio está conformada por México, Estados Unidos y Canadá, sumando más de 450 millones de habitantes.

  • ¿Cuál es el valor de la producción de bienes y servicios de la zona de libre comercio de América del Norte?

    -La producción de bienes y servicios supera los 16,900 millones de dólares anuales.

  • ¿Qué impacto ha tenido el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sobre la economía de Norteamérica?

    -El TLCAN ha permitido que Norteamérica se consolide como una de las regiones económicas más dinámicas e integradas del mundo.

  • ¿Con qué países de América Latina ha firmado México tratados de libre comercio?

    -México ha firmado tratados de libre comercio con Costa Rica, Colombia, Bolivia, Nicaragua, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y Uruguay.

  • ¿Qué beneficios ha traído el tratado de libre comercio firmado entre México y la Unión Europea?

    -El tratado ha permitido a las empresas mexicanas incrementar sus exportaciones hacia un mercado potencial de 455 millones de personas.

  • ¿Qué países integran la Asociación Europea de Libre Comercio con la que México firmó un tratado?

    -La Asociación Europea de Libre Comercio está integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

  • ¿Cuál fue el objetivo del tratado firmado entre México e Israel en el año 2000?

    -El objetivo fue facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios entre ambos países.

  • ¿Cómo se fortalecieron los vínculos entre México y Japón en 2005?

    -En 2005, México fortaleció sus vínculos con Japón mediante la firma de un acuerdo de asociación económica que da acceso preferencial a los productos mexicanos en el mercado japonés.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
MéxicoComercio internacionalAcuerdos comercialesTratados libresExportacionesInversiónMercados globalesEconomíaMéxico-EEUUMéxico-UERelaciones internacionales
Вам нужно краткое изложение на английском?