REVISIONES

Metodología Científica - FMED
4 Jan 202526:33

Summary

TLDREste video proporciona una guía sobre cómo realizar revisiones bibliográficas, diferenciando entre revisiones narrativas y sistemáticas. Se destaca la importancia de las revisiones sistemáticas en la investigación científica, especialmente en áreas médicas, por su rigurosidad y capacidad para prevenir sesgos. A su vez, las revisiones narrativas son útiles para ofrecer resúmenes generales, aunque menos precisos. El video describe el proceso de elaboración de un artículo de revisión, que incluye desde la selección del tema hasta las conclusiones. La discusión final enfatiza la relevancia de cada tipo de revisión según el contexto y objetivos de la investigación.

Takeaways

  • 😀 La revisión de literatura es crucial en la investigación para sintetizar y actualizar conocimientos existentes sobre un tema específico.
  • 😀 Existen dos tipos principales de revisiones: sistemáticas y narrativas. Las revisiones sistemáticas son más rigurosas y estructuradas, mientras que las narrativas son más flexibles y amplias.
  • 😀 Las revisiones sistemáticas buscan responder preguntas de investigación específicas, utilizando criterios explícitos para seleccionar los estudios y minimizando el sesgo, a menudo con análisis cuantitativos.
  • 😀 Las revisiones narrativas son menos estructuradas y se centran en resumir los hallazgos de estudios existentes sin seguir criterios estrictos de inclusión o exclusión.
  • 😀 Las revisiones narrativas son útiles para proporcionar una visión general de un tema, pero no pueden generar conocimiento nuevo de manera precisa.
  • 😀 Para realizar una revisión narrativa, es importante elegir un tema específico y claro, lo que facilita la búsqueda y selección de estudios relevantes.
  • 😀 La búsqueda de literatura debe incluir diferentes estrategias de búsqueda, como el uso de palabras clave, operadores booleanos (AND, OR, NOT) y filtros para artículos recientes.
  • 😀 Es importante seleccionar artículos relevantes para el tema, sin aplicar criterios estrictos de inclusión o exclusión.
  • 😀 Los resultados deben resumirse de manera clara y estructurada, identificando las principales conclusiones y hallazgos de los estudios seleccionados.
  • 😀 La discusión debe interpretar los resultados de la revisión, señalar contradicciones y explicar las implicaciones de los hallazgos para el área de estudio.

Q & A

  • ¿Cuál es la importancia de la revisión de la literatura científica?

    -La revisión de la literatura científica es crucial porque permite resumir y actualizar el conocimiento sobre un tema, ayudando a responder preguntas de investigación y orientando futuras investigaciones. Además, ayuda a filtrar la gran cantidad de información disponible, permitiendo a los profesionales mantenerse actualizados en su campo.

  • ¿Qué es una revisión narrativa y en qué se diferencia de una sistemática?

    -Una revisión narrativa es un tipo de revisión más general que permite incluir estudios de diferentes diseños sin seguir una metodología estricta, mientras que una revisión sistemática es más rigurosa y estructurada, con criterios explícitos de inclusión y exclusión, y un análisis crítico de la calidad de los estudios.

  • ¿Qué es el sesgo de publicación y cómo afecta a las revisiones científicas?

    -El sesgo de publicación ocurre cuando los estudios con resultados no favorables a las hipótesis de los autores no se publican, lo que puede distorsionar los resultados de una revisión. Las revisiones sistemáticas deben considerar este sesgo y buscar estudios no publicados, como los pósters de congresos o literatura gris.

  • ¿Por qué es importante definir los criterios de inclusión y exclusión en una revisión sistemática?

    -Definir criterios de inclusión y exclusión es fundamental en una revisión sistemática porque asegura que solo se consideren estudios que cumplan con ciertas características de calidad y relevancia, lo que garantiza la validez de los resultados obtenidos.

  • ¿Qué significa que las revisiones sistemáticas sean 'cuantitativas' y 'cualitativas'?

    -Las revisiones sistemáticas son cualitativas porque sintetizan los resultados de los estudios de manera descriptiva. Sin embargo, también pueden ser cuantitativas si incluyen un metaanálisis, que utiliza técnicas estadísticas para combinar los resultados de diferentes estudios y calcular un efecto global ponderado.

  • ¿Qué pasos deben seguirse para realizar una revisión narrativa?

    -Para realizar una revisión narrativa, se deben seguir varios pasos: seleccionar un tema, buscar y seleccionar la bibliografía relevante, resumir los resultados de los artículos seleccionados, discutir esos resultados, llegar a una conclusión cualitativa, y finalmente elaborar el informe final.

  • ¿Qué características debe tener el tema de una revisión narrativa?

    -El tema de una revisión narrativa debe ser lo suficientemente amplio para incluir una variedad de estudios relevantes, pero no tan amplio como para carecer de enfoque. Es importante encontrar un equilibrio entre precisión y amplitud.

  • ¿Qué estrategias se deben emplear al realizar una búsqueda bibliográfica para una revisión narrativa?

    -La búsqueda bibliográfica debe ser estratégica, utilizando operadores booleanos, palabras clave relevantes, y filtrando por criterios temporales si es necesario. Es recomendable incluir literatura en varios idiomas, especialmente en inglés, para acceder a los estudios más recientes y relevantes.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las revisiones narrativas y las sistemáticas en cuanto a la evaluación de los resultados?

    -En una revisión sistemática, la evaluación de los resultados es rigurosa y crítica, basándose en un análisis metodológico de cada estudio. En cambio, en una revisión narrativa, la evaluación es más flexible y menos estructurada, ya que no se realiza un análisis crítico exhaustivo de los estudios seleccionados.

  • ¿Qué tipo de información se incluye en el informe final de una revisión narrativa?

    -El informe final de una revisión narrativa debe incluir un título, un resumen, palabras clave, una introducción que justifique el estudio, el marco teórico, el objetivo de la revisión, los resultados resumidos de los estudios seleccionados, la discusión de los hallazgos y las conclusiones, que suelen ser cualitativas.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Revisión científicaMetodología médicaInvestigaciónLiteratura científicaEstudios médicosSalud públicaEndoscopiaInvestigación narrativaRevisiones sistemáticasCOVID-19Educación médica
Вам нужно краткое изложение на английском?