Fuentes de información científica
Summary
TLDREl video explica la importancia de conocer las fuentes de información científica al diseñar una investigación. Se detallan las diferencias entre fuentes primarias, secundarias y terciarias, y se mencionan ejemplos como revistas científicas, enciclopedias y bases de datos. También se habla sobre motores de búsqueda, directorios e índices como Latindex, y se introducen los operadores booleanos y truncamientos para refinar búsquedas. Además, se destacan los gestores bibliográficos como Zotero, y se explican los distintos tipos de artículos científicos, incluyendo los artículos originales, reportes breves y revisiones sistemáticas.
Takeaways
- 📚 Antes del diseño de la investigación, es crucial conocer las fuentes de información científica.
- 🔍 Las fuentes de información científica se dividen en primarias, secundarias y terciarias.
- 🌟 Las fuentes primarias son originales y no han sido filtradas o interpretadas por otros.
- 📚 Las fuentes secundarias presentan información primaria sintetizada y reorganizada.
- 🗂️ Las fuentes terciarias proporcionan información sobre fuentes secundarias, como bancos de datos y catálogos.
- 💻 Se pueden encontrar fuentes en bibliotecas y bases de datos, tanto físicas como digitales.
- 🔎 Se distinguen bases de datos digitales, motores de búsqueda y directorios o índices.
- 🆓 Hay bases de datos gratuitas y otras que requieren pago, como Web of Science, ScienceDirect, Scopus, entre otras.
- 🔑 Los motores de búsqueda permiten recuperar archivos en internet mediante palabras clave.
- 📈 Los directorios o índices son listas elaboradas por expertos, organizadas por temas, categorías, años de publicación, etc.
- 📈 Para refinar búsquedas, se utilizan palabras claves, descriptores y operadores booleanos.
- 🖊️ Los gestores bibliográficos ayudan a generar, almacenar, organizar y compartir referencias bibliográficas.
- 📑 Los artículos científicos varían en tipos, como originales, breves, de revisión y sistemáticas.
- 🔬 Los artículos originales presentan un trabajo propio y los resultados se analizan con herramientas estadísticas y conceptuales.
- 📝 Los reportes breves son investigaciones de menor extensión que los artículos originales.
- 🔍 Los artículos de revisión y sistemáticas buscan definir y clarificar problemas o temas de interés científico, y requieren una evaluación cuidadosa de la calidad de la metodología.
Q & A
¿Qué son las fuentes de información científica?
-Las fuentes de información científica son recursos que contienen datos formales, informales, escritos, entre otros, y se dividen en fuentes primarias, secundarias y terciarias.
¿Qué caracteriza a las fuentes primarias?
-Las fuentes primarias contienen información original que ha sido publicada por primera vez y no ha sido filtrada ni interpretada. Ejemplos incluyen revistas científicas, estadísticas poblacionales y tesis.
¿Cómo se diferencian las fuentes secundarias de las primarias?
-Las fuentes secundarias contienen información primaria sintetizada y reorganizada, como enciclopedias y libros, mientras que las primarias contienen información original.
¿Qué son las fuentes terciarias?
-Las fuentes terciarias contienen información sobre fuentes secundarias, como bancos de datos y catálogos.
¿Qué son las bases de datos digitales y cómo se diferencian de los motores de búsqueda?
-Las bases de datos digitales son organizaciones estructuradas de información con una característica en común. Los motores de búsqueda son plataformas que permiten recuperar archivos a través de palabras clave.
¿Cuáles son algunos ejemplos de bases de datos gratuitas y pagadas?
-Ejemplos de bases de datos gratuitas son Dialnet, SciELO y PubMed. Bases de datos pagadas incluyen Web of Science, ScienceDirect, EBSCO y Scopus.
¿Qué herramientas pueden utilizarse para gestionar referencias bibliográficas?
-Existen gestores bibliográficos como EndNote, Mendeley y Zotero, que permiten generar, organizar y compartir referencias bibliográficas.
¿Qué tipos de artículos científicos existen?
-Entre los tipos de artículos científicos se encuentran los artículos originales, reportes breves, artículos de revisión y revisiones sistemáticas.
¿Qué es un artículo original?
-Un artículo original expone un trabajo propio, resultado de una investigación, y sus resultados son rigurosamente analizados con herramientas estadísticas y conceptuales.
¿Qué es una revisión sistemática?
-Una revisión sistemática presenta un resumen imparcial de la bibliografía existente y de buena calidad, evaluando la metodología y ejecución de estudios relevantes con el objetivo de proporcionar un análisis profundo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

ARTÍCULO CIENTÍFICO. 5 Tipos de ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 2020 👏✅✅✅✅✅ [SUSCRIBETE 🙏👍🔔]

FUENTES DE INFORMACIÓN

Microaprendizaje: ¿Qué son las fuentes de información?

🚨🤔Cómo buscar ARTÍCULOS CIENTÍFICOS para INVESTIGAR con éxito⁉️🔥|Rocio Lima✨

Videoclase. Estrategias de búsqueda y selección de documentos

¿Qué son las fuentes primarias, secundarias y terciarias?
5.0 / 5 (0 votes)