Poder publico guatemalteco

Karen Leon
22 Apr 202008:11

Summary

TLDREn este video, Khan el León explica el poder público guatemalteco, su naturaleza como poder constituyente y constitutivo, y su distribución en tres ramas: legislativa, ejecutiva y judicial. Detalla cómo cada poder está regulado por la Constitución de Guatemala, destacando la importancia de la separación de poderes y los controles internos y externos que equilibran el sistema. Además, aborda las responsabilidades gubernamentales y el límite del poder a través del marco legal. Se enfatiza la función de los órganos extra poder como la Corte Constitucional y el Ministerio Público en el mantenimiento del equilibrio entre las ramas del poder.

Takeaways

  • 😀 El poder público guatemalteco es un poder constituyente y constitutivo, creado por la voluntad política originaria.
  • 😀 El poder constituyente regula lo que está determinado en la constitución, mientras que el poder constitutivo da vida a los organismos del Estado.
  • 😀 El poder público es un elemento del Estado y también se le llama poder político o poder del Estado, y lo ejerce el aparato gubernamental a través de diversas organizaciones públicas.
  • 😀 El poder público se distribuye en tres funciones principales: el poder legislativo, ejecutivo y judicial.
  • 😀 La separación y división de poderes implica que la autoridad pública se distribuye entre los órganos ejecutivos, legislativos y judiciales, asegurando un equilibrio de facultades.
  • 😀 Según el artículo 141 de la constitución guatemalteca, la soberanía radica en el pueblo, quien delega su ejercicio en los organismos del Estado.
  • 😀 La teoría del gobierno mixto, relacionada con la división de poderes, busca evitar que una parte tenga supremacía sobre las demás, a través de controles y contrapesos.
  • 😀 El organismo legislativo tiene la función primordial de crear leyes, según lo establecido en el artículo 157 de la constitución.
  • 😀 El organismo ejecutivo, liderado por la presidencia de la república, tiene la facultad de gobernar y administrar, según el artículo 182.
  • 😀 El organismo judicial tiene la responsabilidad de aplicar la ley y resolver los casos que se le presenten, según el artículo 203.
  • 😀 Existen controles tanto dentro de cada órgano del Estado (intraorgánicos) como entre los diferentes órganos (interorgánicos) para mantener el equilibrio y evitar abusos de poder.

Q & A

  • ¿Qué es el poder público guatemalteco?

    -El poder público guatemalteco es un poder constituyente y constitutivo, creado por la voluntad política originaria, y se regula y organiza por la Constitución. Incluye los poderes del Estado que ejercen funciones específicas y son creados por la misma Constitución.

  • ¿Cuál es la diferencia entre poder constituyente y poder constitutivo?

    -El poder constituyente se refiere a todo lo que regula la Constitución, mientras que el poder constitutivo hace referencia a los organismos del Estado que la Constitución ha creado y que están en funcionamiento.

  • ¿Qué significa la palabra 'poder' en este contexto?

    -En este contexto, el poder se refiere a la autoridad para mandar, castigar el desacato y premiar el cumplimiento de las leyes, y a la competencia para tomar decisiones que afectan a la población.

  • ¿Cómo se distribuye el poder público en Guatemala?

    -El poder público en Guatemala se distribuye en tres funciones principales: el poder legislativo, ejecutivo y judicial, cada uno con su propia autoridad y responsabilidad, asegurando el principio de separación de poderes.

  • ¿Qué establece el artículo 141 de la Constitución de Guatemala?

    -El artículo 141 establece que la soberanía radica en el pueblo, quien la delega en los organismos ejecutivos, legislativos y judiciales, y prohíbe la subordinación entre estos órganos del poder.

  • ¿En qué consiste la separación de poderes en el sistema político guatemalteco?

    -La separación de poderes en Guatemala implica la distribución de las competencias del poder público entre los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con el objetivo de evitar que alguno de ellos tome supremacía sobre los demás.

  • ¿Qué es el gobierno mixto y cómo se relaciona con la división de poderes?

    -El gobierno mixto es un sistema político antiguo basado en el equilibrio de poderes mediante contrapesos. Está relacionado con la división de poderes, aunque es un concepto más amplio que abarca la distribución de funciones dentro del Estado para evitar abusos de poder.

  • ¿Cuál es la función principal del organismo legislativo en Guatemala?

    -La función principal del organismo legislativo en Guatemala es crear leyes, una tarea fundamental que se establece en el capítulo 2 de la Constitución, y que involucra al Congreso de la República.

  • ¿Qué atribuciones tiene el organismo ejecutivo en Guatemala?

    -El organismo ejecutivo tiene la facultad de gobernar y administrar el país, según se establece en el capítulo 3 de la Constitución, en la sección correspondiente a la Presidencia de la República.

  • ¿Qué función cumple el organismo judicial en Guatemala?

    -El organismo judicial tiene la función de aplicar la ley y declarar los derechos en los casos controvertidos que se someten a su conocimiento, asegurando que se cumpla la ley y se resuelvan disputas legales.

  • ¿Qué son los controles intraorgánicos y entre órganos en el poder público guatemalteco?

    -Los controles intraorgánicos son procedimientos dentro de cada órgano del poder público, como el referendo ministerial o la votación calificada. Los controles entre órganos son mecanismos de control mutuo entre los diferentes poderes, como la interpelación presidencial o el informe ministerial, para garantizar el equilibrio y evitar abusos.

  • ¿Cuáles son los órganos extra poder que ayudan a mantener el equilibrio en el sistema político guatemalteco?

    -Los órganos extra poder en Guatemala incluyen la Corte Constitucional, el Tribunal Supremo Electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público, los cuales colaboran en el control y supervisión del ejercicio del poder público.

  • ¿Cómo está regulado el ejercicio del poder público en la Constitución de Guatemala?

    -El ejercicio del poder público está regulado por la Constitución de la República de Guatemala, que establece que los funcionarios públicos deben actuar conforme a la ley, y establece las responsabilidades que derivan del incumplimiento de las normativas legales. Los artículos 152, 154 y 155 tratan sobre el poder público, la función pública y las responsabilidades legales.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
poder públicoGuatemalaconstituciónseparación de poderessoberaníafunciones del Estadogobernanzaresponsabilidad públicalegislativoejecutivojudicial
Вам нужно краткое изложение на английском?