CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS-(TIPOS DE EMPRESAS)🏤🏙
Summary
TLDREn este video, se explora la clasificación de las empresas según diferentes criterios, como su actividad, origen de capital, tamaño, régimen legal y ámbito de acción. Se ofrece una definición de empresa, destacando la importancia de aplicar la administración adecuada según las necesidades específicas. Se analizan los tipos de empresas industriales, comerciales y de servicios, así como las diferencias entre empresas públicas, privadas y mixtas. Finalmente, se abordan las clasificaciones basadas en el tamaño, régimen legal y alcance geográfico de las empresas. ¡No olvides suscribirte para más contenido interesante!
Takeaways
- 📘 La compañía se define como un grupo social que produce bienes o servicios con el fin de obtener ganancias o satisfacer necesidades comunitarias.
- 🔍 La clasificación de las compañías puede basarse en diferentes criterios, como su actividad, origen del capital, tamaño, régimen legal y alcance geográfico.
- 🏭 Las compañías industriales se enfocan en la producción de bienes a través de la extracción o transformación de materias primas.
- 🛒 Las compañías comerciales actúan como intermediarios entre productores y consumidores, con la función principal de comprar y vender productos acabados.
- 🛠 Las compañías de servicios ofrecen servicios a la comunidad, que pueden tener o no fines de lucro.
- 🏦 Las compañías públicas tienen como capital propiedad del estado y su objetivo es satisfacer necesidades sociales.
- 💼 Las compañías privadas son propiedad de inversionistas privados y su objetivo es el lucro.
- 🤝 Las compañías mixtas comparten la propiedad entre el estado y particulares.
- 📊 El tamaño de una compañía puede clasificarse como grande, mediana, pequeña o microempresa, basándose en criterios financieros o el número de empleados.
- 🏢 Las compañías se clasifican según su régimen legal, como Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Cooperativa, entre otros.
- 🌐 La alcance geográfico de las compañías puede ser local, nacional o multinacional, dependiendo de la extensión de sus actividades.
Q & A
- ¿Qué es una compañía según la definición de Münch Galindo?- -Según Münch Galindo, una compañía es un grupo social que produce bienes o servicios para obtener ganancias o no, a través de capital, trabajo y administración, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la comunidad. 
- ¿Cuáles son los criterios principales utilizados para clasificar las compañías según el guion?- -Los criterios principales para clasificar las compañías son: según su actividad o línea de negocio, el origen del capital, la magnitud o tamaño, el régimen legal y el alcance de acción. 
- ¿Qué tipo de compañía es considerada 'industrial'?- -Una compañía industrial es aquella cuyo principal actividad es la producción de bienes a través de la extracción o transformación de materias primas. 
- ¿Cuál es la función principal de las compañías comerciales?- -Las compañías comerciales actúan como intermediarios entre el productor y el consumidor, con la función principal de comprar y vender productos terminados. 
- ¿Qué tipo de compañías son las 'de servicios' y qué ofrecen?- -Las compañías de servicios son aquellas que ofrecen un servicio a la comunidad, y pueden tener o no fines de lucro. 
- ¿Cómo se clasifican las compañías según el origen del capital?- -Las compañías se clasifican como públicas, privadas o mixtas, dependiendo de si el capital pertenece al estado, a inversionistas privados o está compartido entre el estado y particulares. 
- ¿Qué significa 'magnitud' o 'tamaño' de una compañía y cómo se determina?- -La magnitud o tamaño de una compañía se refiere a su escala de operaciones y se determina a través de criterios financieros, número de trabajadores, volumen de producción, ventas o presencia en el mercado. 
- ¿Cuáles son las diferentes formas de clasificar a una compañía según su régimen legal?- -Las compañías pueden clasificarse como Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Cooperativa, Sociedad en Nombre Colectivo, entre otras, según la legislación comercial de cada país. 
- ¿Qué es una 'compañía multinacional' y cómo se diferencia de una 'compañía nacional'?- -Una compañía multinacional es aquella que ha expandido sus actividades a dos o más países. En contraste, una compañía nacional opera a lo largo de un solo país. 
- ¿Cómo se clasifican las compañías según el número de trabajadores?- -Según el número de trabajadores, las compañías pueden ser microempresas (1 a 10 trabajadores), pequeñas (11 a 50), medianas (51 a 250) y grandes (más de 251). 
- ¿Por qué no es completamente correcto utilizar un solo criterio para determinar el tamaño de una compañía?- -No es completamente correcto utilizar un solo criterio para determinar el tamaño de una compañía porque las condiciones de cada empresa son muy cambiantes y no todos los criterios son aplicables a cada situación específica. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





