Getting in control and creating space | David Allen | TEDxAmsterdam 2014
Summary
TLDREn este discurso, el orador explora el modelo de planificación natural, un enfoque intuitivo que todos usamos sin darnos cuenta. A través de ejemplos sencillos, explica cómo nuestra mente genera ideas y organiza pensamientos para alcanzar el éxito, destacando los cinco pasos clave del proceso: propósito, visión, tormenta de ideas, estructuración y acción. A su vez, critica los modelos de planificación 'no naturales' y cómo estos conducen a la confusión y el estrés. Finalmente, anima a los oyentes a confiar en su capacidad de planificar de manera efectiva para lograr sus objetivos de forma clara y eficiente.
Takeaways
- 😀 La planificación natural es algo que hacemos de forma instintiva y constante en nuestra vida diaria, desde que somos niños pequeños.
- 😀 La clave de la planificación efectiva es identificar primero el propósito principal o la razón de ser de cualquier proyecto o tarea.
- 😀 El proceso de planificación comienza con visualizar el éxito, es decir, imaginar el resultado ideal de la tarea o proyecto que se va a llevar a cabo.
- 😀 La planificación efectiva involucra generar muchas ideas sobre cómo alcanzar ese objetivo, lo que se llama 'tormenta de ideas' o brainstorming.
- 😀 Una vez generadas las ideas, es esencial organizarlas y priorizarlas, identificando las acciones más importantes que deben realizarse primero.
- 😀 El siguiente paso en la planificación es reducir la lista de acciones a las más relevantes y prácticas, identificando el siguiente paso concreto y visible que se debe realizar.
- 😀 El modelo natural de planificación es mucho más eficaz que el modelo de planificación 'no natural' o 'modificado' que comúnmente se utiliza en organizaciones.
- 😀 El modelo de planificación modificado a menudo comienza con la idea de encontrar una solución sin tener en cuenta un análisis adecuado del propósito, la visión y las posibles soluciones.
- 😀 La resistencia al modelo de planificación natural generalmente proviene del miedo al error o la falta de control, lo que lleva a muchas personas a evitar un enfoque planificado y bien estructurado.
- 😀 Para superar el miedo a la planificación y la toma de decisiones, es importante confiar en el proceso y recordar que la planificación es algo que todos podemos hacer naturalmente.
- 😀 La planificación debe ser flexible y adaptarse a las necesidades y circunstancias, permitiendo tomar decisiones espontáneas y en sintonía con nuestras intuiciones y objetivos.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del modelo de planificación natural mencionado en la presentación?
-El objetivo principal del modelo de planificación natural es ayudar a las personas a gestionar proyectos y situaciones de manera efectiva al seguir un proceso orgánico que comienza con la definición de un propósito claro y culmina en la identificación de acciones específicas.
¿Qué papel juega la visualización en la planificación natural?
-La visualización es crucial en la planificación natural, ya que permite a las personas imaginar el éxito y establecer un resultado ideal antes de abordar el proyecto, lo que ayuda a alinear esfuerzos y recursos.
¿Cuáles son las cinco fases del modelo de planificación natural?
-Las cinco fases son: 1) Definir el propósito, 2) Visualizar el éxito, 3) Lluvia de ideas (brainstorming), 4) Estructurar y priorizar ideas, 5) Identificar las acciones siguientes.
¿Qué se sugiere hacer si una persona se siente abrumada por un proyecto?
-Se sugiere que la persona realice una lluvia de ideas para generar tantas ideas como sea posible, ayudando a aliviar la presión y a identificar posibles enfoques para manejar el proyecto.
¿Qué es el modelo de planificación no natural y cómo afecta la planificación?
-El modelo de planificación no natural implica un enfoque que comienza con la búsqueda de buenas ideas sin haber definido primero el propósito y la visión, lo que puede causar resistencia y estrés en los equipos.
¿Cómo puede la ansiedad por el fracaso influir en la capacidad de planificación de una persona?
-La ansiedad por el fracaso puede hacer que las personas duden de sus habilidades para planificar, lo que puede llevar a una parálisis en la toma de decisiones y a evitar la acción, perpetuando así la falta de claridad.
¿Qué se recomienda para facilitar la planificación eficaz en equipos?
-Se recomienda establecer primero el propósito y la visión del proyecto, antes de generar ideas, para asegurar que todos estén alineados y motivados para contribuir de manera efectiva.
¿Cómo se relaciona la planificación natural con la supervivencia humana, según el presentador?
-La planificación natural está relacionada con la supervivencia humana porque nuestra capacidad de planificar ha evolucionado como una respuesta a la necesidad de enfrentar desafíos y tomar decisiones que aseguren nuestra supervivencia y bienestar.
¿Qué herramientas se sugieren para ayudar en el proceso de planificación natural?
-Se sugiere utilizar dispositivos de toma de notas, ya sea digitales o físicos, para registrar ideas, pensamientos y acciones específicas durante el proceso de planificación.
¿Cuál es la importancia de identificar la acción siguiente en la planificación?
-Identificar la acción siguiente es fundamental porque proporciona un paso claro y específico que se puede tomar inmediatamente, lo que ayuda a mantener el impulso y avanzar hacia el objetivo establecido.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Your Data as Property: The Future of Human Rights | Michael DePalma | TEDxDrewUniversity

Modelos para la Toma de Decisiones

¿Para qué sirven las humanidades?

Scrum: How to do twice as much in half the time | Jeff Sutherland | TEDxAix

Aprendizaje Situado | Juan Luis Hernández Avendaño | TEDxIberoPuebla

Rita Pierson: Todo niño necesita un campeón.
5.0 / 5 (0 votes)