Módulo 1. ¿Cuál es el origen del conocimiento?

universidadurjc
8 May 201804:48

Summary

TLDREl conocimiento surge como resultado de la relación entre los seres humanos y la naturaleza, aprendiendo a sobrevivir y adaptarse a las condiciones ambientales. Este aprendizaje inicial no se centró en elementos cercanos, sino en aquellos distantes, lo que puede parecer paradójico. La distinción entre conocer y conocimiento es crucial: el primero es una actividad de exploración y anticipación, mientras que el segundo es un mapa de los trayectos recorridos. La ciencia y el mito, como formas de conocimiento, se enfocan en entidades a gran distancia espacio-temporal, como se observa en la astronomía y en relatos mitológicos que exploran los orígenes y escatología de la humanidad.

Takeaways

  • 🌿 La raíz del conocimiento surge de la relación entre los seres humanos y la naturaleza, aprendiendo a sobrevivir y adaptarse al entorno.
  • 🔍 Los primeros ejercicios de conocimiento humano consistían en buscar respuestas que permitieran una comprensión tranquilizadora y satisfactoria del entorno.
  • 🧩 El conocimiento se estructura a través de la clasificación y ordenación de los elementos del entorno que llamaron la atención de los sujetos.
  • 🌌 Los primeros objetos de conocimiento eran lejanos en lugar de ser cercanos y cotidianos, lo que puede parecer paradójico.
  • 🕰 El conocimiento no solo se refiere al espacio sino también al tiempo, destacando eventos pasados o futuros.
  • 🌟 La astronomía fue una de las primeras ciencias, relacionada con los relatos astrológicos y mitológicos que tratan sobre los orígenes y escatología de la humanidad.
  • 🧠 El origen de los mitos y las ciencias es común, ambos surgieron de la necesidad de entender y actuar en el entorno.
  • 🔑 El conocimiento es el último en ser conocido, según el postulado compartido por Albert Einstein y Jean Piaget.
  • 📈 La anticipación de eventos no presentes es un signo de la capacidad cognitiva del sujeto humano para manejar el conocimiento.
  • 🤔 La comprensión del entorno a través del conocimiento permite a los sujetos tomar decisiones y actuar con mayor confianza y seguridad.
  • 📚 Los relatos epopeyas y odiseas, junto con la mitología, son parte de los primeros intentos de conocimiento que tratan de explicar lo lejano y lo desconocido.

Q & A

  • ¿Cuál es el origen del conocimiento según el guión?

    -El origen del conocimiento es el saber hacer lo necesario para sobrevivir en el entorno natural, resultado de las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza.

  • ¿Cómo aprendieron las personas a sobrevivir en el entorno natural?

    -Aprendiendo a hacer cosas para enfrentar las inclemencias medioambientales y creando un orden o estructura de clasificación para comprender y actuar sobre el entorno.

  • ¿Por qué es importante para un sujeto conocer su entorno?

    -Para llenar de contenidos todas las cosas que le llaman la atención, brindándole una explicación coherente, ordenada y redundante, lo que aumenta la confianza y seguridad frente a lo percibido.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el conocimiento y conocer según el guión?

    -Conocer es una actividad o práctica que los sujetos desarrollan para distanciarse de su entorno, mientras que conocimiento es un mapa de los trayectos practicados por el sujeto.

  • ¿Cómo se relaciona el conocimiento con la anticipación de eventos?

    -El conocimiento permite al sujeto anticipar eventos no presentes, como un trueno después de un relámpago, basándose en experiencias previas.

  • ¿Qué aspectos del conocimiento hacen referencia a la distancia?

    -La distancia no solo se refiere al espacio, sino también al tiempo, destacando aspectos que no están sucediendo en el entorno sino que han ocurrido o pueden ocurrir en el futuro.

  • ¿Cuál fue una de las primeras ciencias que surgió según el guión?

    -Una de las primeras ciencias fue la astronomía, que tiene que ver con entidades a gran distancia espacio-temporal del sujeto que conoce.

  • ¿Qué tipo de relatos están relacionados con los orígenes de los tiempos o la escatología de la humanidad?

    -Los relatos astrológicos, mitológicos, leyendas epopeyas y odiseas están relacionados con los orígenes de los tiempos o la escatología de la humanidad.

  • ¿Por qué los primeros objetos de conocimiento fueron lejanos en lugar de cercanos al sujeto?

    -Esto parece paradójico, pero los primeros objetos de conocimiento surgieron de aquellos objetos que estaban a mayor distancia de los sujetos, lo que sugiere una capacidad de cognición más allá de la proximidad.

  • ¿Qué postulado comparten Albert Einstein y Jean Piaget sobre el conocimiento?

    -Ambos comparten el postulado de que aquello que es primero en la práctica cognitiva del sujeto se convierte en el último objeto de su conocimiento.

  • ¿Qué tipo de cosas eran las primeras que los seres humanos intentaron conocer?

    -Los primeros conocimientos no se extrajeron de cosas cotidianas y cercanas, sino que surgieron de objetos lejanos, lo que indica una capacidad de cognición más amplia y no solo limitada a lo inmediato.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
ConocimientoSobrevivenciaInteracciónNaturalezaAnticipaciónMitosCienciasAstronomíaAstrologíaEvoluciónCogniciónAdaptaciónSujetoEntornoTiempoEspacio
英語で要約が必要ですか?