Cuidados Auxiliares de Enfermería
Summary
TLDREl transcript describe la atención brindada a un paciente politraumatizado en una unidad de hospitalización. Se enfatiza la importancia de la comunicación no verbal debido a su tratamiento por fractura de mandíbula, que le impide hablar. El equipo de enfermería realiza una valoración integral, planificando cuidados diarios, monitoreando constantes vitales y garantizando una adecuada hidratación y nutrición a través de una sonda nasogástrica. Además, se destaca la necesidad de generar un ambiente de confianza y seguridad para el paciente, quien presenta síndrome de privación alcohólica y patologías previas. La planificación de cuidados es dinámica y se ajusta según las necesidades del paciente.
Takeaways
- 😀 El paciente Bernardo es ingresado en la unidad de hospitalización con politraumatismos y síntomas de privación alcohólica.
- 😀 Se le informa al paciente sobre su situación y se le proporciona un cuaderno para facilitar la comunicación, ya que no debe hablar.
- 😀 El equipo de enfermería evalúa y planifica cuidados basados en las necesidades del paciente y las órdenes médicas.
- 😀 Diagnóstico del paciente incluye fractura de mandíbula y fémur, lesiones por sarcóptes, y sospecha de tuberculosis.
- 😀 Se están tratando patologías previas del paciente, como diabetes, hipertensión y hipercolesterolemia.
- 😀 La movilidad del paciente está limitada y presenta agitación debido al síndrome de privación alcohólica.
- 😀 Se realizará un control diario de diuresis, deposiciones y constantes vitales del paciente.
- 😀 El paciente será alimentado a través de una sonda nasogástrica y se le proporcionará cuidado diario de aseo.
- 😀 La planificación de cuidados es dinámica, adaptándose a las necesidades cambiantes del paciente durante la hospitalización.
- 😀 La comunicación continua entre el equipo de enfermería y el paciente es esencial para asegurar un cuidado de calidad.
Q & A
¿Cuál es la condición del paciente que llega a la unidad de hospitalización?
-El paciente es politraumatizado y presenta aislamiento de contacto y respiratorio.
¿Qué síntomas presenta el paciente al llegar?
-El paciente está agitado debido al síndrome de privación alcohólica.
¿Qué medidas se toman para tranquilizar al paciente?
-Se le informa sobre su situación y se le proporciona un cuaderno y un bolígrafo para que se comunique, ya que no debe hablar debido al tratamiento de su fractura de mandíbula.
¿Cuáles son las lesiones que presenta el paciente?
-El paciente tiene una fractura de mandíbula con pérdida de piezas dentarias, una fractura distal de fémur en la pierna derecha y lesiones de rascado por sarcoptes.
¿Qué patologías previas tiene el paciente?
-El paciente tiene antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial e hipercolesterolemia.
¿Qué cuidados de enfermería se planifican para el paciente?
-Los cuidados incluyen un aseo diario, mantenimiento de la hidratación de la piel y la boca, cambio de ropa de cama y una transferencia a cama sillón manteniendo la pierna elevada.
¿Cómo se alimenta al paciente?
-El paciente será alimentado a través de una sonda nasogástrica.
¿Qué controles se realizan diariamente?
-Se realiza control diario de diuresis, deposiciones, constantes vitales y balance de líquidos, así como controles de glucemia.
¿Qué debe hacerse antes y después de la cirugía?
-Se deben proporcionar cuidados pre y postoperatorios para aumentar la calidad y seguridad de los cuidados.
¿Cómo se asegura la comunicación entre el equipo de enfermería y el paciente?
-El equipo de enfermería mantendrá una comunicación oral continua con el paciente y anotará los cuidados y tratamientos realizados en las hojas de registro.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

PAE Proceso de antención de enfermería Hipertermia

🌟PROCESO ENFERMERO (Generalidades)🌟

Documentación y Registros de Enfermería - Documentación y Registros de Enfermería

Nutrición enteral y parenteral

Tema 16. Aplicación de los resultados de enfermería NOC en la planificación.

El aseo diario del paciente encamado
5.0 / 5 (0 votes)