U1L7060 Procediment de trasllat d'un pacient a un llit de la UCI per complicacions
Summary
TLDREste video muestra el procedimiento para el traslado de un paciente desde una unidad de hospitalización a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a complicaciones en su estado de salud. El proceso incluye la solicitud del traslado por parte del equipo médico, la verificación de la disponibilidad de camas en la UCI, la notificación al personal de enfermería, y la actualización de los registros administrativos en el sistema hospitalario. Todo el procedimiento garantiza un traslado eficiente y seguro del paciente, asegurando su correcta atención en la UCI.
Takeaways
- 😀 El procedimiento de traslado de un paciente a la UCI comienza con la solicitud del equipo médico al Servicio de Admisión y Documentación Clínica.
- 😀 El Servicio de Admisión y Documentación Clínica verifica la disponibilidad de camas en la UCI a través del plano de ocupación.
- 😀 Una vez confirmada la disponibilidad de camas, se notifica al equipo de enfermería de la UCI sobre el traslado inminente del paciente.
- 😀 El equipo de enfermería de la unidad de origen también es notificado para que pueda ejecutar el traslado del paciente.
- 😀 El paciente es asignado a una cama específica en la UCI, como la cama número 5, dependiendo de la disponibilidad.
- 😀 Se actualizan los registros del paciente en la historia clínica, cambiando la habitación original a la nueva cama de la UCI.
- 😀 La unidad funcional en la historia clínica del paciente se actualiza a 'Unidad de Cuidados Intensivos'.
- 😀 El proceso administrativo incluye la actualización de la ubicación del paciente para evitar que figure como un paciente ectópico.
- 😀 El procedimiento de traslado se realiza con el programa Garesan-IOC, facilitando la gestión de registros y asignaciones.
- 😀 Es crucial realizar una verificación final para asegurar que el traslado y las actualizaciones se hayan realizado correctamente.
Q & A
¿Qué se explica en el video?
-El video explica el procedimiento de traslado de un paciente desde una unidad de hospitalización a un lecho en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a complicaciones en su estado de salud.
¿Cómo inicia el proceso de traslado del paciente?
-El proceso comienza cuando el equipo médico solicita al Servicio de Admisión y Documentación Clínica un traslado del paciente a la UCI debido a una complicación en su salud.
¿Qué hace el Servicio de Admisión y Documentación Clínica en este proceso?
-El Servicio de Admisión y Documentación Clínica consulta el plano de ocupación para verificar la disponibilidad de camas en la UCI y determinar cuál lecho puede asignarse al paciente.
¿Cómo se determina qué camas están disponibles en la UCI?
-Se consulta el plano de ocupación, en el cual se observa la disponibilidad de camas. En el video, se mencionan las camas UCI número 5, 7, 8, 9 y 10 como disponibles.
¿Qué pasa después de que se confirma la disponibilidad de una cama en la UCI?
-Una vez confirmada la disponibilidad de una cama, se notifica al equipo de enfermería de la UCI sobre el traslado inminente del paciente, y se informa también a la unidad de origen del paciente sobre la cama asignada.
¿Qué acciones realiza el equipo de enfermería después de la notificación?
-El equipo de enfermería de la UCI se prepara para recibir al paciente y se ejecuta el traslado del paciente desde su habitación en la unidad de hospitalización a la UCI.
¿Qué sucede después de que se realiza el traslado físico del paciente?
-El Servicio de Admisión y Documentación Clínica accede a la historia clínica del paciente para realizar el traslado administrativo, actualizando la información del paciente en el sistema.
¿Cómo se actualiza la información del paciente en el sistema?
-Se cambia la habitación del paciente en el sistema de la habitación 304 B a la cama de la UCI número 5 y se actualiza la unidad funcional a 'Unidad de Cuidados Intensivos'.
¿Por qué es importante cambiar la unidad funcional del paciente en el sistema?
-Es importante para que el paciente no aparezca como un paciente 'ectópico' y para que su ubicación y estado de atención se reflejen correctamente en el sistema.
¿Qué se espera que el espectador aprenda del video?
-El espectador debe aprender el protocolo detallado para trasladar a un paciente desde una unidad de hospitalización a un lecho en la UCI utilizando el programa Garesan-IOC.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)