U1L7110 Procediment de trasllat des de la UCI a una habitació d'hospitalització
Summary
TLDREste video presenta el procedimiento detallado para trasladar a un paciente desde la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a una unidad de hospitalización utilizando el sistema Garesan-IOC. Se explica cómo gestionar la disponibilidad de camas, coordinar con los médicos y servicios administrativos, y realizar las actualizaciones necesarias en el sistema. A través de un ejemplo práctico con el paciente Carlos Badia Ramos, se muestra la importancia de la comunicación entre el personal de salud y el cumplimiento de protocolos para asegurar un traslado seguro y eficiente.
Takeaways
- 😀 El protocolo de traslado de un paciente desde la UCI a una unidad de hospitalización sigue un procedimiento bien definido.
- 😀 El paciente Carlos Badia Ramos ingresó en la UCI debido a una neumonía bilateral por COVID y ha mejorado lo suficiente como para ser trasladado.
- 😀 El primer paso es que el médico responsable solicite un lugar disponible en la Unidad de Cardiología para el paciente.
- 😀 Si no hay camas disponibles en la unidad solicitada, se deben explorar alternativas con otras unidades de hospitalización.
- 😀 Los pacientes ingresados en la UCI tienen prioridad en la asignación de camas en el hospital.
- 😀 Se puede gestionar la disponibilidad de camas a través del servicio de Admisión y Documentación Clínica.
- 😀 En caso de que un paciente de una habitación se dé de alta, se debe realizar una prealta en el sistema para liberar la cama.
- 😀 El procedimiento de prealta se realiza desde el plano de ocupación, donde se asigna la fecha de prealta al paciente en cuestión.
- 😀 Una vez confirmada la prealta, se asigna al paciente un nuevo espacio en la UCI o en la unidad correspondiente.
- 😀 El proceso de traslado finaliza cuando el control de enfermería informa que el paciente está listo para ser trasladado a la nueva unidad, en este caso, a Cardiología.
Q & A
¿Cuál es el propósito del procedimiento descrito en el video?
-El procedimiento tiene como objetivo detallar el protocolo de traslados de un paciente desde la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a un área de hospitalización dentro del programa Garesan-IOC.
¿Qué condición tenía el paciente Carlos Badia Ramos al ingresar a la UCI?
-Carlos Badia Ramos fue ingresado a la UCI debido a una neumonía bilateral, que fue consecuencia de una infección por COVID-19.
¿Qué tratamiento recibió inicialmente el paciente Carlos Badia Ramos en la UCI?
-El paciente fue tratado con respirador mecánico y sedación debido a su situación crítica durante las primeras semanas en la UCI.
¿Cuál fue la mejora que experimentó Carlos Badia Ramos en los últimos días?
-El paciente mejoró lo suficiente para que se le retirara la ventilación mecánica y la sedación, lo que permitió que fuera transferido a un área de hospitalización para continuar su recuperación.
¿Qué paso sigue para realizar el traslado de un paciente de la UCI a una unidad de hospitalización?
-El primer paso es que el médico responsable del paciente solicite un lugar en el Servicio de Admisión y Documentación Clínica para asignar un nuevo lugar de hospitalización, idealmente en una unidad adecuada según el caso.
¿Qué ocurre si no hay camas disponibles en la unidad de cardiología?
-Si no hay camas disponibles en la unidad de cardiología, se evalúan dos opciones: buscar un lugar en otra unidad de hospitalización o esperar a que se libere una cama por el alta de otro paciente.
¿Cómo se gestiona la disponibilidad de camas en el hospital?
-Se consulta el plano de ocupación para verificar la disponibilidad de camas y, si es necesario, se coordina con el médico adjunto para conocer cuándo se dará el alta de otros pacientes.
¿Qué procedimiento se sigue cuando se decide que un paciente será dado de alta para liberar una cama?
-Se accede al plano de ocupación y se programa la prealta del paciente para liberar la cama, asegurándose de que la fecha de prealta esté registrada correctamente en el sistema.
¿Cómo se asegura que el procedimiento de prealta se realice correctamente?
-Se verifica la fecha de prealta en el sistema, accediendo nuevamente al plano de ocupación y asegurándose de que la paciente esté registrada correctamente para su salida.
¿Qué sucede una vez que la cama asignada está disponible para el traslado del paciente?
-Cuando la cama está disponible, la supervisora de enfermería informa al Servicio de Admisión para proceder con el traslado del paciente, quien luego es transferido a la unidad correspondiente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)