Historia Universal del Derecho 09 - IV
Summary
TLDREl capítulo 9 de 'Aproximaciones a la Historia Universal del Derecho' explora el contexto de la independencia mexicana, analizando tanto sus causas internas como externas. Se menciona la influencia de ideales liberales, las conspiraciones criollas y el impacto de la invasión napoleónica. A través de líderes como Miguel Hidalgo y José María Morelos, se destaca la lucha por la soberanía, la creación de la Constitución de Apatzingán y los tratados de Córdoba. La independencia se consolida con Agustín de Iturbide, aunque enfrentando tensiones políticas y sociales que continúan influyendo en el desarrollo del Estado mexicano.
Takeaways
- 🇫🇷 La independencia mexicana fue influenciada por el pensamiento liberal francés, incluyendo a pensadores como Voltaire y Rousseau.
- 🇺🇸 La independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa sirvieron como modelos para los movimientos independentistas en México.
- 📉 La concentración de riqueza y poder por los españoles peninsulares limitó el desarrollo político y económico de los criollos.
- 💰 La explotación de recursos naturales y el monopolio comercial también contribuyeron a la insatisfacción entre los criollos y nativos.
- 😞 La miseria de los nativos mexicanos fue una causa significativa de la guerra de independencia.
- ⛪ El cura Miguel Hidalgo inició el movimiento independentista, pero fue capturado y ejecutado en 1811 como hereje.
- 📜 José María Morelos convocó un congreso en Chilpancingo y propuso los 'Sentimientos de la Nación', que sentaron las bases para la independencia.
- ✍️ Agustín de Iturbide firmó los Tratados de Córdoba, que validaron la independencia, pero implicaban una sumisión a la corona española.
- ⚖️ La primera Constitución Federal de 1824 estableció un sistema federal, pero carecía de equilibrio y no resolvió problemas sociales y económicos.
- 🏛️ La lucha por el poder y la inestabilidad política continuaron en México incluso después de la independencia, reflejando un desafío constante al nuevo gobierno.
Q & A
- ¿Cuáles fueron los antecedentes externos que llevaron a la independencia mexicana?- -Los antecedentes externos incluyen el pensamiento liberal francés, la independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa, la invasión de España por Napoleón y movimientos liberales como la Constitución de Cádiz. 
- ¿Qué causas internas contribuyeron a la independencia de México?- -Las causas internas fueron la concentración de riqueza y poder en manos de los españoles peninsulares, la explotación de recursos naturales, el monopolio comercial y la miseria de los nativos mexicanos. 
- ¿Qué rol jugó Miguel Hidalgo en la guerra de independencia?- -Miguel Hidalgo fue el iniciador del movimiento de independencia, pero fue capturado, juzgado y asesinado en 1811, enjuiciado más por sus ideas liberales que por ser un rebelde. 
- ¿Quién fue José María Morelos y qué aportó a la independencia?- -José María Morelos fue un líder independentista que convocó a un supremo congreso en Chilpancingo y propuso un programa a través del documento 'Sentimientos de la Nación', que sirvió como base para la declaración de independencia. 
- ¿Cuál fue la importancia de la Constitución de Apatzingán?- -La Constitución de Apatzingán, inspirada en la de Cádiz, consagró principios como la legalidad, la separación de poderes y la soberanía popular, aunque no tuvo validez práctica. 
- ¿Cómo se consumó la independencia mexicana?- -La independencia se consumó gracias a Agustín de Iturbide, quien se rebeló contra los españoles y firmó los tratados de Córdoba, aunque estos implicaban cierto grado de sumisión a la corona española. 
- ¿Qué desafíos enfrentó Iturbide después de la independencia?- -Iturbide enfrentó desafíos por la falta de apoyo político y militar, lo que llevó a una rebelión encabezada por figuras como Antonio López de Santa Anna y Vicente Guerrero. 
- ¿Qué estableció la primera Constitución Federal de 1824?- -La primera Constitución Federal de 1824 estableció un sistema federal moderado con 19 estados libres y soberanos, además de un Distrito Federal, pero carecía de equilibrio entre sus partes dogmáticas y orgánicas. 
- ¿Qué problemas persistieron tras la independencia de México?- -Persistieron problemas económicos, políticos y sociales, así como la contienda por el poder entre grupos desde la primera administración federal, lo que mostró que aún quedaban desafíos significativos por resolver. 
- ¿Cuál era el estatus de la religión católica en la nueva constitución?- -La religión católica se mantuvo como oficial y conservó fueros eclesiásticos y militares, lo que reflejaba una falta de cambio en las condiciones sociales en el nuevo régimen. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





