CÓMO REDACTAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PASO A PASO CON EJEMPLO (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Summary
TLDREste tutorial ofrece una guía detallada para redactar el planteamiento del problema en una investigación. Se divide en tres partes: identificación del problema, estructura de redacción y un ejemplo práctico. Se destaca la importancia de entender la evolución y las consecuencias de un problema en diferentes niveles geográficos. Se recomienda utilizar estadísticas y datos actualizados de fuentes confiables para respaldar el análisis. El ejemplo práctico se centra en el clima organizacional y la calidad del servicio al cliente, mostrando cómo se puede abordar el problema desde una perspectiva global hasta un enfoque local específico. El video es una herramienta valiosa para educandos y profesionales que buscan mejorar sus habilidades en la formulación de problemas de investigación.
Takeaways
- 📚 La redacción del planteamiento del problema es una parte esencial en un proyecto de investigación, ya que establece el origen, la evolución y las consecuencias del problema de estudio.
- 🔍 Para identificar un problema, se pueden utilizar diversas técnicas como la revisión de la literatura, asistir a eventos especializados, recomendaciones de expertos y la experiencia laboral o en servicios sociales.
- 🏛️ Una tesis es una propuesta para resolver una dificultad en una ciencia o disciplina específica, y el planteamiento del problema es el punto de partida para tal propuesta.
- 🌐 La estructura del planteamiento del problema debe ser deductiva, abarcando desde el nivel mundial hasta el local, y debe incluir causas, evolución y consecuencias del problema en cada nivel.
- ✍️ Al redactar el planteamiento, es recomendable utilizar estadísticas y datos de fuentes confiables, como organismos internacionales y nacionales, y citar a los autores para evitar el plagio.
- 📈 Se sugiere que las fuentes y datos utilizados sean de no más de 5 años de antigüedad, a menos que el tema lo requiera.
- 📝 La introducción al problema debe ser breve y contener entre dos a tres párrafos, proporcionando una visión general del tema y su importancia.
- 📉 En el ejemplo dado, se aborda el problema del clima organizacional y la calidad del servicio al cliente, mostrando cómo se relaciona con la rotación del personal y la satisfacción del mismo.
- 🏥 En el caso de los centros de salud, un clima organizacional negativo puede afectar directamente la calidad del servicio y la relación entre los empleados y los usuarios.
- 📊 Se destaca la importancia de utilizar autores reconocidos y organismos de alta reputación para respaldar la información presentada en el planteamiento del problema.
- 📍 Al abordar un estudio a nivel local, es fundamental realizar un diagnóstico preliminar para entender la situación actual y las necesidades específicas del objeto de estudio.
- ❓ Finalmente, se sugiere que el planteamiento del problema culmine con una pregunta general y posibles preguntas específicas que guíen la investigación subsiguiente.
Q & A
¿Qué es el planteamiento del problema en un proyecto de investigación?
-El planteamiento del problema es una parte esencial en un proyecto de investigación donde se señala el origen, evolución y consecuencias del problema de estudio. Es la propuesta para solucionar una dificultad en una ciencia o disciplina específica.
¿Cómo podemos identificar un problema para una investigación?
-Existen diversas formas para identificar un problema, como la revisión de la literatura, las recomendaciones de especialistas, la asistencia a congresos y eventos académicos, las recomendaciones de profesores y tutores, y la experiencia laboral o servicio social.
¿Cuál es la estructura recomendada para redactar el planteamiento del problema?
-La estructura recomendada es deductiva, comenzando del problema a nivel mundial, luego regional (América Latina), nacional, estatal, y finalmente a nivel local donde se realiza la investigación.
¿Por qué es importante utilizar estadísticas y datos de organismos internacionales y nacionales al redactar el planteamiento del problema?
-Es importante para ofrecer una visión objetiva y fundamentada del problema, evitar el plagio y para que el análisis sea actual y relevante, utilizando fuentes que no sean superiores a 5 años de antigüedad.
¿Cuáles son las principales fuentes de información que no deben superar los 5 años de antigüedad?
-Las fuentes de información pueden incluir publicaciones de autores reconocidos, datos de organismos internacionales y nacionales, y estudios empíricos que están actualizados y relevantes para el tema de investigación.
¿Cómo se abordan las preguntas generales y específicas en el planteamiento del problema?
-Las preguntas generales y específicas se abordan al final de la sección de planteamiento del problema, sirviendo como guía para la investigación y ayudando a enfocar el estudio en el problema identificado.
¿Qué es el clima organizacional y cómo afecta la calidad del servicio al cliente?
-El clima organizacional se refiere al ambiente y la cultura dentro de una organización que puede influir en el comportamiento y la satisfacción de los empleados. Un clima organizacional negativo puede afectar negativamente la calidad del servicio al cliente, la rotación del personal y la productividad.
¿Por qué es importante mejorar el clima organizacional en las empresas?
-La mejora del clima organizacional es importante porque puede reducir el estrés y la rotación del personal, aumentar la satisfacción y compromiso de los empleados, y mejorar la calidad del servicio al cliente, lo que a su vez puede mejorar la imagen de la empresa y su éxito.
¿Cómo se relaciona el clima organizacional con la calidad de vida de los empleados y su familia?
-Un clima organizacional negativo puede causar estrés en los empleados, lo que impacta no solo en su vida laboral sino también en su vida personal y la de su familia, afectando su bienestar general.
¿Qué reveló el estudio realizado por Grupal en 2019 en América Latina?
-El estudio de Grupal en 2019 reveló que más del 40% de los trabajadores de la región no considera estar en su empleo ideal, y muchos trabajadores con buenos puestos no se encuentran comprometidos, lo que influye en la productividad.
¿Qué información se puede obtener de la experiencia laboral o servicio social para identificar un problema de estudio?
-La experiencia laboral o servicio social puede proporcionar una perspectiva práctica de los problemas y dificultades que se enfrentan en un entorno de trabajo real, lo que puede ser una fuente valiosa para identificar un problema de estudio en una investigación.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示
![](https://i.ytimg.com/vi/Doku25B_d0U/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLDKAoJtP8ddfeYs2RqfHCWcslFbww)
TUTORIAL CÓMO REDACTAR el PLANTEAMIENTO del PROBLEMA (PROYECTO de INVESTIGACIÓN)
![](https://i.ytimg.com/vi/x6QLh-jRny4/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLDgwtgqWpLzadO3KsssWUaLcVN-BQ)
CÓMO REDACTAR EL MARCO METODOLÓGICO PASO A PASO | MUESTRO EJEMPLO
![](https://i.ytimg.com/vi/tnHhXtoNSFc/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLBVJ6M9Nt2zWQFgeClkq-Ukc6vsfA)
Qué es el Árbol de Problemas: Concepto, componentes y Ejemplo
![](https://i.ytimg.com/vi/NRjeQ8kKfGE/hq720.jpg)
CÓMO REDACTAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTO | PASO A PASO CON EJEMPLO 👨🏫👍
![](https://i.ytimg.com/vi/4cJeV5YCTjo/hq720.jpg)
CÓMO REDACTAR LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO CON EJEMPLO (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
![](https://i.ytimg.com/vi/IrsHjdzryKs/hqdefault.jpg)
CÓMO ELABORAR EL MEJOR PROYECTO EN 1 DÍA CON EJEMPLO (TERCERA PARTE)
5.0 / 5 (0 votes)