8° NARRATIVA DE LA COLONIA

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
19 May 202005:06

Summary

TLDREl guion de este video presenta un análisis de la narrativa durante la colonia, destacando su influencia religiosa y la adquisición de nuevas costumbres por parte de la población. La literatura de la época, principalmente elitista y de origen español o mexicano, provenía de la clase alta y la iglesia. Se exploraron temas como la vida cotidiana en las nuevas ciudades y el reconocimiento de un nuevo mundo, con obras como 'El Carnero' y 'El Desierto Prodigioso' representando este periodo barroco. Se sugiere la investigación de los autores coloniales en Colombia y se pide responsabilidad y disposición para trabajar con los materiales proporcionados.

Takeaways

  • 😀 La narrativa de la época colonial estuvo influenciada principalmente por temas religiosos y las nuevas costumbres adquiridas por la población.
  • 🏛 Los textos literarios de la colonia eran elitistas y provenían principalmente de las clases altas y del gobierno español en las Américas.
  • 📚 Durante los siglos 16 y 17, la temática literaria se amplió para incluir nuevas situaciones y experiencias vividas en el Nuevo Mundo.
  • 👨‍🏫 Algunos de los autores más representativos de la época eran españoles y mexicanos, con una relación cercana a la iglesia.
  • 🌏 Los temas tratados en la literatura colonial incluían la vida cotidiana en las nuevas ciudades y el reconocimiento del nuevo entorno natural y social.
  • 📖 'El Carnero' es una obra cuentística significativa de la época, que refleja la vida y las experiencias de la elite de la sociedad colonial.
  • 🏜 'El Desierto Prodigioso' y su traducción 'Prodigio del Desierto' son ejemplos de literatura barroca que narran situaciones de la elite social.
  • 💌 El poema erótico a San Ignacio de Loyola es un ejemplo importante del culteranismo y su desarrollo en la época colonial.
  • 📘 Se menciona la necesidad de investigar los principales autores de la narrativa colonial en Colombia, lo cual será una tarea para los estudiantes.
  • 📝 Se sugiere trabajar en la página 42 y 43 del libro 'Del Lenguaje' para encontrar ejemplos literarios de la época colonial.
  • 📳 El instructor planea contactar a los estudiantes a través de WhatsApp para organizar y asumir responsabilidad en su trabajo.

Q & A

  • ¿Cuál es el tema central de la narrativa durante la colonia mencionada en el guión?

    -El tema central de la narrativa durante la colonia se da en la influencia religiosa y las nuevas costumbres adquiridas por las personas que se estaban creando en la época, con un enfoque en la vida cotidiana en las nuevas ciudades y el reconocimiento del nuevo mundo.

  • ¿Qué tipo de literatura proviene de las clases altas durante la colonia según el guión?

    -Durante la colonia, la literatura provenía principalmente de las clases altas y era muy elitista, con textos literarios que solo llegaban de los asentamientos del gobierno español y los ingleses en las tierras americanas.

  • ¿Cuál es una de las características de la literatura de la colonia mencionada en el guión?

    -Una de las características de la literatura de la colonia es que la narrativa estaba influenciada por temas religiosos y se centraba en la vida cotidiana y en el reconocimiento del nuevo mundo, describiendo paisajes, clima y sociedad.

  • ¿Cuáles son algunos de los autores representativos de la literatura colonial mencionados en el guión?

    -Los autores representativos de la literatura colonial mencionados en el guión son, en su mayoría, españoles y mexicanos, y tenían alguna relación con la iglesia, como ser sacerdotes, monjes o servidores de la iglesia.

  • ¿Cuál es una de las obras literarias mencionadas en el guión que es significativa para la época colonial?

    -Una de las obras literarias significativas mencionadas es 'El Carnero', que es una de las obras cuentísticas más importantes de la época colonial.

  • ¿Qué tipo de literatura se considera 'El Carnero' según el guión?

    -Según el guión, 'El Carnero' se considera una obra de tipo barroco, que narra situaciones de jóvenes de alto nivel social o de una elite específica.

  • ¿Qué otro tipo de literatura se menciona en el guión además de la épica y la barroca?

    -Además de la literatura épica y barroca, el guión menciona el poema erótico 'A San Ignacio de Loyola', que es un ejemplo de culteranismo en la época de la conquista y la colonia.

  • ¿Qué se espera que los estudiantes hagan para la tarea mencionada en el guión?

    -Los estudiantes deben investigar y encontrar los principales autores de la narrativa de la colonia en Colombia, lo cual es parte de la tarea asignada en el guión.

  • ¿Cuál es el libro que se utilizará para desarrollar la actividad en clase según el guión?

    -El libro que se utilizará para desarrollar la actividad en clase es 'Del Lenguaje en el', donde se encontrarán ejemplos sobre 'El Carnero' y otros textos literarios de la época.

  • ¿Cómo se menciona que se comunicará el profesor con los estudiantes para la clase mencionada en el guión?

    -El profesor menciona que los estudiantes serán contactados por WhatsApp en media hora para trabajar y disponerse con responsabilidad.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Narrativa ColonialInfluencia ReligiosaCostumbres NuevasEl CarneroCulteranismoAutores ColonialesClases AltasLiteratura BarrocaConquista ChilenaSituación SocialTemas Épicos
Besoin d'un résumé en anglais ?