Taller intensivo de formación continua
Summary
TLDREl script de un video dirigido a maestros y supervisores destaca la importancia del compromiso y la participación en el desarrollo del nuevo plan de estudio 2022 en México. Se enfatiza la implementación de la autonomía profesional y la revalorización del magisterio, así como la necesidad de profundizar en la evaluación formativa y la interculturalidad crítica para adaptar el aprendizaje a la diversidad de las comunidades. Se invita a los educadores a compartir su experiencia y reflexionar sobre estrategias pedagógicas que promuevan la inclusión y el respeto a la diversidad cultural.
Takeaways
- 🏫 La Escuela Secundaria Federal número 25 Benito Juárez García en Palenque, Chiapas, concluyó un ciclo escolar con un taller intensivo de formación continua para docentes.
- 📚 El año escolar 2023-2024 marcó el inicio de la implementación del nuevo plan de estudio 2022 en México, lo que representa un cambio de paradigma educativo.
- 🔍 Se ha enfocado en el acompañamiento y la toma de decisiones colegiadas, así como en el ejercicio de la autonomía profesional para construir el programa analítico y la planeación didáctica.
- 📈 Se han visitado más de 60,000 escuelas públicas para implementar la nueva propuesta curricular y escuchar las opiniones de los docentes.
- 🤝 El trabajo en equipo y la colaboración son fundamentales para la adaptación y mejora continua de la enseñanza.
- 🌟 Se ha destacado la importancia de la evaluación formativa y la función de los ejes articuladores en el proceso de contextualización de los contenidos.
- 👩🏫👨🏫 Los docentes tienen la responsabilidad de conocer y valorar los saberes y necesidades de sus estudiantes, adaptando la enseñanza a la realidad de cada comunidad.
- 📝 La autonomía profesional es un derecho reconocido en el plan de estudio 22, permitiendo a los docentes adaptar la enseñanza a las necesidades de los estudiantes.
- 🔧 El plan de estudio anterior se caracterizaba por ser sobrecargado y poco flexible, lo que limitaba la creatividad y adaptabilidad del docente.
- 📚 Se invita a los docentes a profundizar en la evaluación formativa y a compartir estrategias y experiencias durante el taller.
- 🌐 La interculturalidad crítica es un eje articulador en el nuevo currículo, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de la diversidad en el aula.
- 📈 Los proyectos escolares impulsan un enfoque de aprendizaje participativo y colaborativo, en línea con la nueva visión pedagógica del plan de estudio.
Q & A
¿En qué contexto se realiza el mensaje del video?
-El mensaje se realiza en el marco del taller intensivo de formación continua para docente, culminando el ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Secundaria Federal número 25 Benito Juárez García, en Palenque Chiapas.
¿Qué evento marcó el inicio de la educación en el país durante este año del mensaje?
-El inicio de la implementación del plan de estudio 2022 marcó un año importante para la educación del país.
¿Cuántas escuelas se visitaron durante el acompañamiento a los consejos técnicos escolares?
-Durante el ciclo escolar, se visitaron más de 60,000 escuelas de Educación Pública en diferentes etapas educativas.
¿Qué elementos son necesarios para profundizar según los colectivos docentes?
-Los elementos a profundizar son la evaluación formativa, la función y el propósito de los ejes articuladores, el proceso de contextualización de los contenidos y la distribución de los contenidos a lo largo del ciclo escolar.
¿Qué cambios de paradigma educativo se mencionan en el mensaje?
-Se menciona un cambio de paradigma educativo que reconoce la importancia de la autonomía profesional de los maestros y la valoración de los saberes de los estudiantes desde su realidad comunitaria.
¿Qué se espera de los directores y supervisores en cuanto a la autonomía profesional de los docentes?
-Se espera que los directores y supervisores contribuyan a fortalecer la autonomía profesional de los docentes a través de su acompañamiento y orientación pedagógica.
¿Qué tipo de currículo se criticó en las reformas anteriores según el mensaje?
-Se criticó un currículo sobrecargado, fragmentado y homogéneo que daba poco margen a las necesidades e intereses de los estudiantes y limitaba la creatividad pedagógica de los docentes.
¿Qué invitación se hace a los participantes del taller intensivo en relación a la evaluación formativa?
-Se les invita a profundizar en la evaluación formativa, compartir experiencias y analizar críticamente para identificar formas de mejorarla.
¿Qué se aborda en la segunda sesión del taller intensivo?
-La segunda sesión está destinada a reflexionar en torno a la interculturalidad crítica y su importancia en el currículo y en la enseñanza.
¿Qué se sugiere para preparar el inicio del ciclo escolar 2024-2025?
-Se sugiere compartir información relevante de los estudiantes, el desarrollo del programa analítico, las planeaciones didácticas y el uso de los nuevos libros de texto.
¿Qué mensaje se incluye del presidente Andrés Manuel López Obrador?
-Se incluye un mensaje del presidente destacando el papel que han tenido las maestras y los maestros en la transformación educativa.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Consejo Técnico Escolar, Fase Intensiva para Colectivos Docentes

Experiencias Docentes en la apropiación del Plan y los Programas de estudio. Educación Primaria

La Evaluación Formativa es un Reto Pedagógico en el Trabajo Docente/ Ángel Díaz Barriga RESUMEN 🧑🏫

10 COSAS QUE DEBES SABER DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Evaluación formativa. Aspectos generales

Soy Docente: MENSAJE DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PARA LA TERCERA SESIÓN DEL CTE (NOVIEMBRE 2024)
5.0 / 5 (0 votes)