El presupuesto por programas: concepto y fases
Summary
TLDREn este video se aborda el concepto de presupuestación por programas, una técnica que surge de las empresas privadas y se adapta a los presupuestos estatales. Se explica cómo esta técnica ayuda a racionalizar el uso de recursos y mejorar la transparencia, clasificando los programas en finales e instrumentales. También se revisan las fases del proceso presupuestario, desde la planificación hasta la ejecución y control. Finalmente, se introduce la relación entre los programas plurianuales y los escenarios presupuestarios, destacando el papel crucial del Ministerio de Finanzas y los centros de gestión en la elaboración del presupuesto general del Estado.
Takeaways
- 😀 El presupuesto por programas es una técnica presupuestaria que organiza acciones específicas para alcanzar objetivos definidos.
- 😀 Su origen se encuentra en el sector privado norteamericano, específicamente en General Motors, y es conocido como PPBS (Planning-Programming-Budgeting System).
- 😀 Los programas pueden ser de tipo finalista (A–L), medibles y orientados a resultados, o instrumentales/gestión (M–Z), que apoyan a los programas finalistas.
- 😀 La técnica sirve para racionalizar la asignación de recursos, evitar desperdicios y garantizar la transparencia en el uso del presupuesto.
- 😀 La codificación presupuestaria permite identificar en qué se destinan los créditos y con qué objetivo, incluyendo clasificación orgánica y económica.
- 😀 Las fases del presupuesto por programas son: planificación, programación, presupuestación, ejecución y control/evaluación.
- 😀 Los programas se integran en escenarios presupuestarios plurianuales, preparados por el Ministerio de Hacienda, para prever ingresos y gastos a mediano plazo (3 años).
- 😀 Los centros gestores elaboran programas plurianuales siguiendo instrucciones del Ministerio de Hacienda y alineados con los planes sectoriales y programas de acción gubernamental.
- 😀 La coordinación entre Ministerio de Hacienda, centros gestores y gobierno asegura retroalimentación y consistencia en la preparación del presupuesto general del Estado.
- 😀 Es importante comprender la dinámica conceptual y práctica de los programas y escenarios presupuestarios antes de profundizar en la codificación o ejecución específica.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del video 2 en el bloque 5?
-El objetivo principal es explicar el presupuesto por programas, sus conceptos y fases, para luego relacionarlo con el ciclo presupuestario y el desarrollo del proceso presupuestario.
¿Qué es el presupuesto por programas y de dónde proviene?
-El presupuesto por programas es una técnica presupuestaria que consiste en establecer acciones (programas) para alcanzar objetivos específicos. Proviene de empresas privadas norteamericanas, específicamente de General Motors, conocido como PPBS (Planning, Programming, Budgeting System).
¿Cuáles son los dos tipos de programas en el presupuesto por programas?
-Existen los programas finalistas, que van de la A a la L y son medibles y evaluables, y los programas instrumentales o de gestión, que van de la M a la Z y sirven de apoyo a los programas finalistas.
¿Qué función cumplen los programas en términos de transparencia y control presupuestario?
-Los programas permiten clarificar la finalidad de los créditos presupuestarios, hacer la contabilidad comprensible y asegurar que los recursos se asignen de manera racional, cumpliendo así principios de transparencia y control.
¿Qué fases conforman el presupuesto por programas?
-Las fases son: planificación (definir objetivos), programación (diseñar líneas de acción), presupuestación (asignar recursos), ejecución y control (implementar y evaluar los programas).
¿Qué son los escenarios presupuestarios plurianuales y quién los elabora?
-Son estudios que proyectan ingresos y gastos del Estado a medio plazo (3 años) y son elaborados por el Ministerio de Hacienda para orientar la acción del gobierno antes de la aprobación de los presupuestos generales.
¿Cuál es el papel de los centros gestores en la elaboración de programas plurianuales?
-Los centros gestores, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Hacienda, elaboran los programas plurianuales que luego envían al Ministerio, asegurando que estén alineados con las acciones y objetivos del gobierno.
¿Cómo se relacionan los programas con los presupuestos generales del Estado?
-Los programas, especialmente los plurianuales, sirven como base para la preparación de los presupuestos generales, asegurando que la asignación de recursos esté organizada, evaluable y consistente con las políticas del gobierno.
¿Qué códigos se utilizan para clasificar los créditos dentro de un programa?
-Se utilizan códigos de clasificación orgánica (identifica el organismo o sección) y económica (tipo de gasto, como personal o equipamiento), lo que permite identificar el propósito de cada crédito.
¿Por qué es importante entender la distinción entre programas finalistas e instrumentales?
-Porque los finalistas tienen resultados medibles directamente vinculados a los objetivos, mientras que los instrumentales apoyan los finalistas, y esta distinción ayuda a evaluar el impacto y eficiencia del gasto público.
¿Qué relación existe entre los programas, los escenarios presupuestarios y la acción del gobierno?
-Los programas de los centros gestores se envían al Ministerio de Hacienda, que los utiliza para crear escenarios presupuestarios plurianuales. Estos escenarios orientan la acción del gobierno sobre cómo gastar el dinero y fijan los lineamientos para los programas de gestión.
¿Cómo se integran los programas en el ciclo presupuestario?
-Los programas forman la base del ciclo presupuestario: la planificación y programación determinan las acciones a financiar, la presupuestación asigna recursos, y la ejecución y control permiten evaluar los resultados, cerrando el ciclo con retroalimentación al Ministerio y gobierno.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)