16 Sixteen-Year-Olds Guess How Much Time They Spend on Their Phones a Day | Teen Vogue

Teen Vogue
14 Jun 201903:38

Summary

TLDREl guion describe una reflexión personal sobre el tiempo dedicado al teléfono y las redes sociales, y cómo esto afecta la salud mental. La persona habla de su adicción al móvil, especialmente a Instagram, y cómo las comparaciones constantes con otros generan ansiedad y celos. Sin embargo, decide alejarse de la presión de las redes sociales, enfocándose en su bienestar y aprendiendo a amarse a sí misma. A través de la motivación y el apoyo de su entorno cercano, busca encontrar un equilibrio saludable entre la vida real y la virtual.

Takeaways

  • 📱 La persona pasa entre 8 y 9 horas al día en su teléfono, principalmente en redes sociales como Snapchat e Instagram.
  • ⏱️ Durante los días escolares, el uso del teléfono varía según la actividad en clase, aumentando cuando no hay mucho que hacer.
  • 😌 No tener el teléfono a veces resulta relajante y permite un descanso del uso constante.
  • 😟 El uso de redes sociales puede generar ansiedad y presión por la apariencia y la cantidad de interacciones en publicaciones.
  • 🤳 La comparación constante con otros en redes sociales provoca sentimientos de celos o insatisfacción personal.
  • 💔 La persona dejó de usar Snapchat en enero para reducir la ansiedad causada por las redes sociales.
  • 👨‍👩‍👧 La familia y amigos cercanos ofrecen apoyo emocional y fomentan la autoaceptación.
  • 🧘‍♀️ Alejarse temporalmente de las redes sociales ayuda a centrarse en la salud mental y las relaciones reales.
  • 🌟 Se reconoce que las imágenes en redes sociales muestran solo momentos positivos y no reflejan los bajos de la vida de alguien.
  • 💪 El mensaje final enfatiza la importancia de quererse a uno mismo, disfrutar de la vida y no dejarse afectar negativamente por las redes sociales.

Q & A

  • ¿Cuántas horas al día pasa la persona en su teléfono móvil?

    -La persona menciona que pasa aproximadamente entre 5 y 9 horas al día en su teléfono móvil, con un promedio de alrededor de 8 horas y 45 minutos por día.

  • ¿Cuál es la aplicación más utilizada por la persona?

    -La aplicación más utilizada es Snapchat, seguida de Instagram, aunque la persona también menciona que usa menos Snapchat desde enero.

  • ¿Por qué la persona decidió dejar de usar Snapchat?

    -La persona decidió dejar de usar Snapchat debido a la ansiedad que le causaba ver la vida de otras personas, lo que le generaba presión y celos.

  • ¿Cómo afecta a la persona el contenido de las redes sociales?

    -El contenido de las redes sociales le causa ansiedad, celos y comparación constante con los demás, lo que le hace sentir que no está haciendo lo suficiente o que no se ve como las personas que sigue.

  • ¿Qué reflexión tiene la persona sobre las fotos publicadas en redes sociales?

    -La persona reflexiona que generalmente las personas no publican fotos en sus momentos bajos, lo que puede llevar a una visión distorsionada de la realidad y aumentar la presión sobre uno mismo.

  • ¿Qué hace la persona cuando se siente mal al compararse con los demás en redes sociales?

    -Cuando la persona se siente mal por compararse con los demás, habla con su hermano y su novia, quienes le recuerdan que es hermosa tal como es y le aconsejan que se ame a sí misma y se enfoque en su propio bienestar.

  • ¿Qué consejo le dan a la persona su hermano y su novia?

    -Su hermano y su novia le dicen que debe amarse a sí misma, recordándole que las personas en las redes sociales no viven en su cuerpo y que no se debe comparar con los demás.

  • ¿Cómo influye la comparación con otros en la percepción de la persona sobre su cuerpo?

    -La persona se siente insegura y con deseos de cambiar su apariencia, comparándose constantemente con las personas que ve en las redes sociales, como modelos de Instagram, lo que afecta su autoestima.

  • ¿Qué efecto tiene la ausencia del teléfono móvil en la persona?

    -Cuando no tiene su teléfono móvil, la persona experimenta una sensación de relajación, lo que sugiere que su uso constante le genera estrés y ansiedad.

  • ¿Qué importancia tiene para la persona desconectarse de las redes sociales?

    -Desconectarse de las redes sociales es importante para la persona porque le permite centrarse en su vida real, mejorar su bienestar y no verse atrapada en un ambiente de comparación constante.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
uso telefónicosalud mentalredes socialesansiedadautoimagenautoaceptacióndesconectarbienestarcomparaciónestrés social
Besoin d'un résumé en anglais ?