Fundamentos de Investigación - U1 - Lectura - Audiolibro

AudioLilibros
19 Sept 201920:07

Summary

TLDREl proceso de investigación es fundamental para el avance del conocimiento y el desarrollo de la sociedad. En el contexto universitario, la investigación busca resolver problemas sociales y formar profesionales competentes. A través de métodos y técnicas rigurosas, la investigación se organiza en fases que van desde la formulación de preguntas hasta la validación de teorías. Se exploran tres paradigmas principales: cualitativo, cuantitativo y mixto, cada uno con sus enfoques y metodologías, permitiendo abordar diferentes tipos de problemas con objetivos específicos. Este enfoque sistemático contribuye al progreso y la evolución de la humanidad.

Takeaways

  • 😀 La investigación surge de la necesidad humana de explicar fenómenos y resolver problemas cotidianos.
  • 😀 Las universidades tienen un papel clave en la producción de conocimiento y la formación de profesionales capaces de generar investigación.
  • 😀 La investigación científica se diferencia de la indagación cotidiana por ser sistemática, ordenada y rigurosa.
  • 😀 El conocimiento se construye a partir de la experiencia, la opinión de expertos y el razonamiento.
  • 😀 Existen diferentes paradigmas epistemológicos: empirismo, racionalismo, idealismo, modernismo y posmodernismo.
  • 😀 La investigación cualitativa busca comprender significados, es exploratoria e interpretativa, utilizando datos no numéricos.
  • 😀 La investigación cuantitativa prueba teorías mediante la medición de variables y análisis estadístico de datos numéricos.
  • 😀 La investigación mixta combina enfoques cualitativos y cuantitativos para obtener resultados más completos y robustos.
  • 😀 La elección del paradigma y método de investigación depende del problema a estudiar y los objetivos de la investigación.
  • 😀 La investigación científica debe ser objetiva, válida, confiable y contribuir al progreso de la humanidad y la sociedad.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito principal de la investigación según la Unidad 1?

    -El propósito principal de la investigación es explicar fenómenos, resolver problemas de la vida cotidiana y contribuir al desarrollo del conocimiento y progreso de la sociedad.

  • ¿Qué responsabilidad tienen las universidades respecto a la investigación?

    -Las universidades deben producir conocimiento, formar recursos humanos capaces de generar conocimiento a través de procesos investigativos y contribuir al progreso de los países.

  • Según Aristóteles, ¿por qué el ser humano realiza investigación?

    -Aristóteles señala que todos los hombres por naturaleza desean conocer, lo que implica que la búsqueda del conocimiento es una actividad fundamental en la acción humana.

  • ¿Cuáles son las fuentes principales de conocimiento según Johnson y Christians?

    -Las fuentes principales de conocimiento son la experiencia, la opinión de expertos y el razonamiento.

  • ¿Qué diferencias existen entre modernismo y posmodernismo en la construcción del conocimiento?

    -El modernismo considera que existe una verdad objetiva y universal que puede descubrirse científicamente, mientras que el posmodernismo sostiene que la verdad es relativa, construida socialmente y depende del contexto histórico y social.

  • ¿Qué distingue a la investigación cualitativa de la cuantitativa?

    -La investigación cualitativa explora y entiende el significado de los fenómenos sociales mediante análisis inductivo y datos como entrevistas o documentos, mientras que la cuantitativa prueba teorías mediante variables medibles y análisis estadísticos, buscando generalizaciones.

  • ¿Qué caracteriza a la investigación mixta?

    -La investigación mixta combina enfoques cualitativos y cuantitativos para fortalecer el estudio, utilizando los métodos y datos de ambos paradigmas según los objetivos de la investigación.

  • ¿Qué es la objetividad en la investigación científica?

    -La objetividad implica que los elementos personales del investigador, como deseos o creencias, no influyan en los datos recolectados, garantizando que los resultados sean confiables y válidos.

  • Según Tamayo Tamayo, ¿qué características definen a la investigación científica?

    -La investigación científica es sistemática, genera procedimientos, presenta resultados, permite verificar y aplicar conocimientos, y debe realizarse de manera objetiva para garantizar validez y fiabilidad.

  • ¿Cómo influye la posición epistemológica del investigador en la metodología de la investigación?

    -La posición epistemológica determina cómo se recolectan y analizan los datos: una inclinación hacia el empirismo se centra en mediciones objetivas, mientras que una perspectiva posmodernista se enfoca en la construcción social de la realidad y el significado de los fenómenos.

  • ¿Por qué es importante que la investigación sea sistemática y metódica?

    -Porque permite construir conocimiento de manera ordenada, rigurosa y verificable, garantizando que los hallazgos sean confiables y útiles para resolver problemas y avanzar en la ciencia.

  • ¿Cuál es la relación entre investigación y progreso de los países?

    -La investigación actúa como un motor de progreso al generar conocimiento, formar profesionales competentes y proponer soluciones a los problemas sociales y científicos, contribuyendo al desarrollo nacional.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
InvestigaciónCienciaMétodosParadigmasConocimientoEducaciónAcadémicoProgreso socialCualitativoCuantitativoMixtoEpistemología
Besoin d'un résumé en anglais ?