😮 TRUCOS para DIFERENCIAR el Complemento DIRECTO e INDIRECTO ‼️

Clases Particulares en Ávila
5 Feb 202104:11

Summary

TLDREn este video, Miguel Fernández Collado enseña a diferenciar el complemento directo del complemento indirecto en la lengua española. Utilizando dos métodos, el primero basado en preguntas específicas sobre el verbo de la oración, y el segundo mediante el uso de pronombres, Miguel explica de manera clara y sencilla cómo identificar ambos tipos de complementos. Además, ofrece ejemplos prácticos que ayudan a consolidar el aprendizaje. Al final, invita a los espectadores a suscribirse y continuar aprendiendo con más recursos educativos en su canal.

Takeaways

  • 😀 El complemento directo se identifica mediante la pregunta '¿Qué más?' respecto al verbo de la oración.
  • 😀 El complemento indirecto se puede descubrir a través de dos preguntas: '¿A quién más?' y '¿Para quién más?'
  • 😀 Un verbo clave para entender estos conceptos es 'he comprado', donde el complemento directo es 'un osito' y el complemento indirecto es 'para mi hermana'.
  • 😀 En otro ejemplo, 'El profesor aprobó el examen a Juan', el complemento directo es 'el examen' y el complemento indirecto es 'a Juan'.
  • 😀 El complemento directo se puede sustituir por los pronombres 'lo', 'la', 'los' o 'las'.
  • 😀 El complemento indirecto se sustituye por los pronombres 'le' o 'les', o por 'se' cuando no hay complemento directo.
  • 😀 En frases como 'He mandado una carta a mi padre', 'una carta' es el complemento directo y 'mi padre' es el complemento indirecto.
  • 😀 Cuando no hay complemento directo, la forma correcta de identificar el complemento indirecto es usando los pronombres 'le' o 'les'.
  • 😀 En el ejemplo 'Mi padre leyó a mi hermana', 'a mi hermana' es el complemento indirecto, ya que no hay complemento directo en la oración.
  • 😀 El video invita a suscribirse y ofrece más ejercicios prácticos para identificar complementos directos e indirectos.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia entre el complemento directo y el complemento indirecto?

    -El complemento directo responde a la pregunta '¿Qué?' o '¿Qué verbo?'. El complemento indirecto responde a las preguntas '¿A quién?' o '¿Para quién?'.

  • ¿Qué pregunta se utiliza para identificar el complemento directo?

    -La pregunta para identificar el complemento directo es: '¿Qué?' o '¿Qué más el verbo de la oración?'

  • ¿Cómo se identifica el complemento indirecto mediante preguntas?

    -El complemento indirecto se puede identificar haciendo dos preguntas: '¿A quién más el verbo?' y '¿Para quién más el verbo?'

  • ¿Qué pronombres se usan para reemplazar el complemento directo?

    -Los pronombres que reemplazan al complemento directo son: 'lo', 'la', 'los', 'las'.

  • ¿Y qué pronombres se usan para reemplazar el complemento indirecto?

    -Los pronombres que reemplazan al complemento indirecto son: 'le', 'les'.

  • En la oración 'He comprado un osito', ¿cuál es el complemento directo?

    -El complemento directo en la oración es 'un osito'.

  • En la oración 'He comprado un osito para mi hermana', ¿cuál es el complemento indirecto?

    -El complemento indirecto es 'para mi hermana'.

  • ¿Qué ocurre si no hay complemento directo en una oración?

    -Si no hay complemento directo, se debe buscar el complemento indirecto utilizando los pronombres 'le' o 'les'.

  • ¿Cómo se sustituye el complemento directo en la oración 'He mandado una carta a mi padre'?

    -El complemento directo 'una carta' se sustituye por el pronombre 'la', quedando 'La he mandado'.

  • En la oración 'Mi padre leyó a mi hermana', ¿cómo sabemos que no hay complemento directo?

    -Sabemos que no hay complemento directo porque ninguno de los pronombres de complemento directo como 'lo', 'la', 'los' o 'las' reemplaza a los elementos en la oración. Entonces, se utiliza el pronombre 'le' para el complemento indirecto.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Lengua españolaComplemento directoComplemento indirectoTrucos gramaticalesEducación en ÁvilaClases particularesLenguaOrtografíaGramática españolaEnseñanza personalizada
Besoin d'un résumé en anglais ?