Enlace Derecho - Derecho Laboral #1

Facultad de Derecho PUCP
13 Dec 201708:00

Summary

TLDREn este video, el profesor Javier Neves de la Facultad de Derecho de la PUC explica el concepto de trabajo desde el punto de vista del derecho laboral. El derecho laboral establece requisitos específicos para que un trabajo esté dentro de su ámbito, como ser productivo, por cuenta ajena o propia, libre y subordinado. Se analiza también la diferencia entre trabajo autónomo y subordinado, los límites de la libertad laboral, y cómo el derecho laboral protege a los trabajadores. Se menciona además el principio de la primacía de la realidad para evitar relaciones laborales encubiertas. El video concluye con una reflexión sobre la protección del trabajo en el marco legal.

Takeaways

  • 😀 El derecho del trabajo no es igual al concepto común de trabajo; tiene requisitos específicos para proteger al trabajo humano.
  • 😀 El trabajo productivo es aquel que busca obtener un beneficio económico, pero no necesariamente es el único fin.
  • 😀 El trabajo no productivo, como el voluntario, se realiza sin esperar un beneficio económico directo.
  • 😀 El trabajo puede ser por cuenta ajena, cuando es realizado por encargo de un tercero, o por cuenta propia, cuando es realizado de forma autónoma.
  • 😀 En el trabajo por cuenta propia, un ejemplo atípico en Perú es el trabajo familiar dentro de un negocio familiar que genera ingresos para todos los miembros.
  • 😀 El trabajo libre se considera aquel en el que la persona decide si trabajar, dónde y para quién, sin ser forzada a ello.
  • 😀 La libertad de trabajo es un derecho fundamental, pero no es absoluto y puede tener límites contractuales, como los pactos de permanencia.
  • 😀 Un ejemplo de limitación voluntaria de la libertad de trabajo es cuando un empleador otorga una beca para estudios a cambio de un compromiso de permanecer trabajando por un tiempo determinado.
  • 😀 El trabajo forzoso está prohibido por la constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos, pero existen excepciones como las obligaciones cívicas, como ser miembro de mesa en elecciones.
  • 😀 El trabajo subordinado implica que el trabajador debe seguir las instrucciones de otro, quien tiene el poder de dirección sobre su actividad, mientras que en el trabajo autónomo, el trabajador tiene mayor libertad en la dirección de su labor.

Q & A

  • ¿Qué distingue al derecho del trabajo de su uso en el lenguaje común?

    -El derecho del trabajo exige el cumplimiento de una serie de requisitos específicos para que una actividad laboral esté protegida, a diferencia del uso común del término 'trabajo', que no contempla estos requisitos legales.

  • ¿Cuáles son los requisitos para que un trabajo esté cubierto por el derecho del trabajo?

    -Los requisitos incluyen que el trabajo sea productivo, realizado por cuenta ajena, libre y subordinado. Es decir, debe generar un interés económico, ser realizado para otro y bajo ciertas condiciones de libertad y jerarquía.

  • ¿Qué significa trabajo productivo y por qué es un requisito del derecho del trabajo?

    -El trabajo productivo es aquel que genera un interés económico para quien lo realiza. Este es un requisito porque el derecho del trabajo protege solo las relaciones laborales que involucran una actividad económica a cambio de un beneficio.

  • ¿Qué es el trabajo voluntario y por qué no está cubierto por el derecho del trabajo?

    -El trabajo voluntario es aquel realizado sin remuneración y sin la expectativa de obtener un beneficio económico. No está cubierto por el derecho del trabajo porque no cumple con el requisito de ser productivo, ya que no se espera un retorno económico.

  • ¿Cómo se diferencia el trabajo por cuenta ajena del trabajo por cuenta propia?

    -El trabajo por cuenta ajena es aquel realizado por encargo de un tercero, donde el trabajador recibe instrucciones y está subordinado. El trabajo por cuenta propia es realizado de manera autónoma, como en el caso de un carpintero que trabaja para su propio beneficio.

  • ¿Qué significa que el trabajo debe ser libre y subordinado en el contexto del derecho del trabajo?

    -El trabajo libre significa que la persona tiene la libertad de decidir si trabaja, qué tipo de trabajo realiza y para quién lo realiza. El trabajo subordinado, en cambio, implica que el trabajador debe cumplir con las instrucciones y directrices de su empleador.

  • ¿Cuál es el límite de la libertad de trabajo según el derecho laboral?

    -El límite de la libertad de trabajo es que puede haber pactos de permanencia, donde el trabajador se compromete a trabajar un tiempo determinado después de recibir una formación o beneficio de su empleador, siempre que el plazo sea razonable y exista una compensación económica adecuada.

  • ¿Qué excepciones existen en cuanto a lo que se considera trabajo forzoso?

    -Aunque el trabajo forzoso está prohibido, hay excepciones como las obligaciones cívicas, por ejemplo, servir como miembro de mesa en una elección o realizar trabajo penitenciario, que se consideran necesarias para el bienestar social y no se consideran trabajo forzoso.

  • ¿Cómo se regula el trabajo autónomo en el derecho civil y mercantil?

    -El trabajo autónomo se regula principalmente por el derecho civil, a través de contratos como la locación de servicios o la obra, y por el derecho mercantil, con contratos de agencia, comisión o corretaje.

  • ¿Qué significa la 'primacía de la realidad' en el contexto del derecho del trabajo?

    -La primacía de la realidad significa que, en caso de que una relación laboral esté disfrazada de contrato civil o mercantil, debe prevalecer la verdadera naturaleza de la relación. Es decir, si se trata de una relación laboral, se deben aplicar las protecciones del derecho del trabajo, independientemente de lo que las partes hayan acordado.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Derecho laboralTrabajo productivoDerecho del trabajoTrabajo por cuenta ajenaLibertad laboralTrabajo voluntarioDerechos humanosTrabajo autónomoSubordinación laboralTrabajo forzoso
Besoin d'un résumé en anglais ?