Como es ser un business analyst

Ahora es cuando
3 May 202411:53

Summary

TLDREn este video, un analista de negocios comparte su día típico, combinando su trabajo a tiempo completo con un canal personal. Desde levantarse temprano para hacer ejercicio y meditar, hasta gestionar múltiples proyectos y reuniones, describe cómo navega entre tareas como la comunicación con equipos técnicos, la gestión de proyectos y el análisis de datos. También menciona las herramientas que utiliza, como Notion, Power BI y Microsoft Project. Aunque el trabajo es desafiante, el BA valora la flexibilidad y los aprendizajes continuos, todo mientras busca mantener un balance saludable entre la vida personal y profesional.

Takeaways

  • 😀 El trabajo como Business Analyst implica una combinación de conocimientos de negocio y tecnología, y es clave para conectar los equipos internos y externos de la empresa.
  • 😀 Aunque la rutina diaria de un Business Analyst puede variar, el trabajo generalmente involucra reuniones frecuentes, la resolución de problemas y la coordinación entre diferentes partes de la empresa.
  • 😀 El teletrabajo es una opción cómoda y productiva, pero asistir a la oficina también tiene ventajas como la interacción social y la mejor comprensión de las reacciones de las personas en reuniones presenciales.
  • 😀 La flexibilidad es una de las mayores ventajas del puesto, ya que los Business Analysts pueden asumir diferentes roles dentro de los proyectos, como Project Manager, Scrum Master o Data Analyst.
  • 😀 El uso de herramientas como Power BI, SQL, Notion, Jira y Microsoft Project es esencial para gestionar datos, proyectos y tareas cotidianas de manera efectiva.
  • 😀 Los días nunca son iguales, ya que dependen del tipo de proyecto, su fase y los desafíos que surjan en el camino.
  • 😀 Los Business Analysts deben ser buenos comunicadores, ya que el 50% de la comunicación se basa en asegurarse de que el mensaje se haya entendido correctamente.
  • 😀 Las reuniones diarias (Daily) y de seguimiento con los equipos son fundamentales para coordinar el avance de los proyectos y solucionar problemas de manera ágil.
  • 😀 Una parte importante del trabajo incluye analizar métricas y datos para evaluar el progreso de los proyectos, identificar riesgos y asegurar que las soluciones sean beneficiosas para la empresa.
  • 😀 La vida personal de un Business Analyst también puede verse influenciada por el trabajo, ya que en ocasiones el tiempo libre se dedica a actividades relacionadas con el canal personal o la creación de contenido.

Q & A

  • ¿Cómo organiza tu jornada laboral como Business Analyst?

    -La jornada comienza temprano, generalmente a las 8 o 8:30 AM. Primero, reviso el correo y el calendario para estar preparado para las reuniones diarias, que suelen ser a las 9 AM. Durante el día, gestiono múltiples reuniones, reviso tareas urgentes y participo en el desarrollo de proyectos. A veces, la jornada varía dependiendo de los proyectos y las fases en que se encuentren.

  • ¿Qué tipo de actividades realizas como Business Analyst?

    -Como Business Analyst, realizo diversas tareas dependiendo de la fase del proyecto. Estas incluyen definir los requerimientos del cliente, seleccionar desarrolladores, supervisar el desarrollo y asegurarse de que se sigan las especificaciones técnicas y de negocio. También ayudo a solucionar problemas, como en el caso de una funcionalidad que estaba fallando en uno de los proyectos.

  • ¿Qué ventajas tiene trabajar desde casa para ti?

    -Trabajar desde casa tiene varias ventajas. Me siento cómodo en mi espacio personal, con buena luz y plantas, lo que favorece la productividad. Además, no hay ruido y la tranquilidad del entorno mejora mi enfoque. También tengo la posibilidad de ajustar el entorno según mis necesidades, como cambiar de lugar de trabajo si siento que necesito un cambio de ambiente.

  • ¿Qué desafíos encuentras en las reuniones y cómo los manejas?

    -Uno de los mayores desafíos es gestionar varias reuniones al mismo tiempo, especialmente cuando son urgentes. Para manejar esto, trato de estar muy organizado, utilizando herramientas como el calendario y el correo. Aunque es difícil atender dos reuniones simultáneamente, con práctica y experiencia, se vuelve más sencillo.

  • ¿Cómo es tu experiencia con las reuniones presenciales versus las virtuales?

    -Las reuniones presenciales tienen sus ventajas, como una mejor interacción y la posibilidad de leer las reacciones de los participantes, lo cual facilita la comunicación. Sin embargo, el trabajo remoto también tiene sus beneficios, como estar en un ambiente cómodo y controlado, lo que puede aumentar la productividad.

  • ¿Qué importancia tiene tu conocimiento tanto del negocio como de la tecnología?

    -Como Business Analyst, es crucial tener una comprensión tanto del negocio como de la tecnología. Esto me permite conectar los equipos de desarrollo con las necesidades del cliente, entender los requerimientos y asegurarme de que se cumplan tanto las expectativas comerciales como las técnicas.

  • ¿Cómo gestionas la información y qué herramientas utilizas para ello?

    -Uso herramientas como Notion, Power BI, SQL, Excel, y JIRA para gestionar la información y los proyectos. Notion, en particular, me permite organizar proyectos, almacenar notas, cronogramas y resolver problemas de manera estructurada. También uso Power BI y Tableau para automatizar reportes y gestionar datos, lo que facilita el análisis de tendencias y métricas.

  • ¿Qué tipo de proyectos manejas y cómo varían las tareas según su fase?

    -Manejo una variedad de proyectos que pueden involucrar desde la selección de desarrolladores hasta la implementación de soluciones técnicas. Las tareas varían según la fase del proyecto. Por ejemplo, durante la fase de descubrimiento, defino los requerimientos del cliente, mientras que en fases posteriores, me aseguro de que el desarrollo se haga correctamente según las necesidades del negocio.

  • ¿Cómo equilibras tu vida laboral y personal, especialmente con tu canal?

    -A veces, mi trabajo me deja poco tiempo para mi vida personal, pero trato de organizarme. Si tengo tiempo libre o si me apuro en almorzar, aprovecho para trabajar en mi canal, que es un proyecto personal. Aunque el trabajo es intenso, intento cambiar de ambiente para mantener mi salud mental y no sentirme abrumado por la rutina.

  • ¿Cómo manejas las métricas y el seguimiento de proyectos en tu rol?

    -Como Business Analyst, sigo de cerca las métricas de cada proyecto, como el estado de los hitos, necesidades y riesgos. Además, debo analizar las tendencias de solicitudes y problemas, lo que me ayuda a medir el éxito y la efectividad de las soluciones implementadas. Este seguimiento es crucial para asegurarme de que los proyectos estén alineados con los objetivos del negocio.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Business AnalystTrabajo remotoTeletrabajoVida diariaDesarrollo profesionalReuniones laboralesProductividadGestión de proyectosTrabajo en equipoTecnología
Besoin d'un résumé en anglais ?