Graficos1
Summary
TLDREste video explica cómo describir variables cualitativas utilizando tablas y gráficos, dependiendo de la escala de medición. Se cubren dos tipos de variables: nominales y ordinales. Para las variables nominales, se sugieren gráficos circulares y de barras, con énfasis en el uso de la frecuencia relativa. En el caso de las variables ordinales, se recomienda un gráfico de barras, ya que permite representar el orden de categorías. Además, se destaca la importancia de incluir títulos, leyendas y las fuentes de los datos, para asegurar la claridad y la precisión en la presentación de la información.
Takeaways
- 😀 Se hablará de los gráficos y cómo describir variables utilizando tablas o gráficos, según el tipo de variable y la escala de medida.
- 😀 En el primer video, se aborda el análisis de variables cualitativas, específicamente aquellas medidas en escala nominal y ordinal.
- 😀 Las variables cualitativas en escala nominal, como el sexo de los pacientes, pueden ser descritas mediante tablas con frecuencia absoluta y relativa.
- 😀 Un gráfico adecuado para describir el sexo de los pacientes es un diagrama circular, donde los sectores angulares representan la frecuencia relativa o absoluta.
- 😀 Es importante incluir un título adecuado en los gráficos que describa el lugar, el tiempo y la fuente de los datos.
- 😀 Otra opción para representar datos cualitativos en escala nominal es un gráfico de barras, donde la frecuencia relativa se muestra en el eje vertical.
- 😀 Los gráficos de barras pueden ser verticales u horizontales. El eje horizontal muestra la variable, y el eje vertical muestra la frecuencia relativa.
- 😀 Es preferible usar la frecuencia relativa porcentual en lugar de la frecuencia absoluta, ya que permite comparaciones más fáciles entre diferentes conjuntos de datos.
- 😀 Para variables cualitativas en escala ordinal, como los niveles de anemia en niños, se utiliza un gráfico de barras para mantener el orden de las categorías.
- 😀 En los gráficos de barras para variables ordinales, es esencial ordenar las categorías (por ejemplo, de menor a mayor o viceversa) para respetar el orden de la escala.
Q & A
¿Qué tipo de variables se analizan en el video?
-El video analiza principalmente variables cualitativas, tanto en escala nominal como ordinal.
¿Qué ejemplos se presentan para describir variables cualitativas en escala nominal?
-Se presenta el ejemplo del sexo de los pacientes con coronavirus en un artículo sobre los primeros 99 enfermos en Wuhan.
¿Cómo se puede describir una variable cualitativa medida en escala nominal?
-Se puede describir mediante tablas o gráficos como diagramas circulares o gráficos de barras, dependiendo de la naturaleza de la variable.
¿Cómo se construye un diagrama circular para representar variables cualitativas en escala nominal?
-Se asignan sectores proporcionales a la frecuencia absoluta o relativa de cada categoría de la variable, con un título descriptivo y la fuente de la información.
¿Qué diferencia hay entre frecuencia absoluta y frecuencia relativa en los gráficos?
-La frecuencia absoluta muestra la cantidad total de casos en cada categoría, mientras que la frecuencia relativa muestra la proporción de cada categoría en relación al total, expresada como porcentaje.
¿Qué debe incluirse en un gráfico de barras para hacerlo claro y completo?
-Debe incluir un título, los valores de las categorías en el eje horizontal, la frecuencia relativa en el eje vertical, y la fuente de la información.
¿Por qué es más útil la frecuencia relativa que la frecuencia absoluta en ciertos gráficos?
-La frecuencia relativa es más útil para comparar diferentes grupos con tamaños de muestra distintos, como en el caso de comparar los sexos de pacientes en Wuhan y Uruguay.
¿Qué tipo de gráfico es adecuado para una variable cualitativa medida en escala ordinal?
-Un gráfico de barras es adecuado, ya que permite mostrar el orden de las categorías (por ejemplo, severidad de anemia) y las frecuencias relativas de cada una.
¿Por qué no es útil un diagrama circular para representar una variable cualitativa en escala ordinal?
-El diagrama circular no es adecuado porque no preserva el orden de las categorías, lo cual es esencial para variables ordinales como el tipo de anemia.
¿Qué se debe incluir en un gráfico de barras para variables ordinales?
-Debe incluir las categorías ordenadas correctamente en el eje horizontal (de menor a mayor o viceversa), las frecuencias relativas en el eje vertical, y el título con información sobre el tiempo y lugar.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Gráficos Bivariados

Escalas de medición de las variables: nominal, ordinal, intervalo y razón

Escalas de medición estadística, nominal, ordinal, de intervalo, de razón

Tablas de Contingencia. Estadística y Probabilidad

ESTADISTICA DESCRIPTIVA ¿CÓMO TABULAR INFORMACIÓN?

Tabla y gráficos para Variables Categóricas
5.0 / 5 (0 votes)