Video de WhatsApp 2025 04 13 a las 22 06 01 b5adfb0b

Madelin Vazquez
14 Apr 202505:35

Summary

TLDREl 13 de abril de 2025, en Puebla, se celebra una audiencia en la que el Ministerio Público presenta una acusación formal contra Alejandro Ramírez Pastrana por el homicidio calificado de Juana Díaz Castillo, ocurrido el 10 de abril de 2025. El acusado, mediante premeditación, envenenó a la víctima aprovechando su confianza. Se presentan testimonios, pruebas forenses y materiales que corroboran los hechos. El acusado acepta la responsabilidad y la pena solicitada por el Ministerio Público. Finalmente, el tribunal lo condena a 45 años de prisión y a pagar una multa de 2,500,000 pesos por la reparación del daño.

Takeaways

  • 😀 La audiencia se lleva a cabo en Puebla el 13 de abril de 2025, donde el Ministerio Público presenta su acusación contra Alejandro Ramírez Pastrana por homicidio calificado.
  • 😀 El acusado es señalado por matar a Juana Díaz Castillo el 10 de abril de 2025, utilizando veneno en su bebida, en un acto premeditado.
  • 😀 El Ministerio Público establece que la causa de la muerte fue el envenenamiento y se aportan pruebas testimoniales y forenses que respaldan esta acusación.
  • 😀 Se menciona que la víctima confiaba en el acusado, quien aprovechó su vulnerabilidad para cometer el crimen.
  • 😀 El acusado acepta ser sentenciado con base en los medios de prueba presentados, renunciando a su derecho a un juicio oral.
  • 😀 El fallo judicial establece que Alejandro Ramírez Pastrana será condenado a 45 años de prisión por homicidio calificado.
  • 😀 Además de la pena de prisión, el tribunal impone una multa de 2,500,000 pesos como reparación del daño, que cubre los daños materiales, morales, gastos funerarios y atención médica de la familia de la víctima.
  • 😀 El tribunal también toma en cuenta la admisión de responsabilidad por parte del acusado y su renuncia al juicio oral al emitir la sentencia.
  • 😀 Los testimonios de los testigos Juan Paredes Castro y Lorena Villegas Román corroboran la relación entre el acusado y la víctima, así como los detalles del envenenamiento.
  • 😀 La sentencia refleja las circunstancias agravantes del caso, como la premeditación y el uso del veneno, que son factores clave en la clasificación del homicidio como calificado.

Q & A

  • ¿Quién es la persona que hace la acusación en la audiencia?

    -La acusación en la audiencia es realizada por la Licenciada Vanessa Madelin Vázquez Aguilar, en su carácter de Ministerio Público.

  • ¿Qué delito se le imputa al acusado Alejandro Ramírez Pastrana?

    -Al acusado Alejandro Ramírez Pastrana se le imputa el delito de homicidio calificado, previsto y sancionado en el artículo 323 del Código Penal del Estado de Puebla.

  • ¿En qué fecha ocurrió el homicidio del que se le acusa a Alejandro Ramírez Pastrana?

    -El homicidio ocurrió el 10 de abril del año 2025.

  • ¿Dónde tuvo lugar el homicidio que se le imputa al acusado?

    -El homicidio ocurrió en el domicilio ubicado en la calle Naranjo, número 30, de la colonia Lomas de Loreto, en la ciudad de Puebla.

  • ¿Cómo se realizó el homicidio según la acusación?

    -El homicidio se realizó mediante el uso de veneno, el cual fue administrado a la víctima a través de su bebida, aprovechando la confianza y vulnerabilidad de la víctima.

  • ¿Qué pruebas presentó el Ministerio Público para sustentar la acusación?

    -El Ministerio Público presentó los testimonios de los testigos Juan Paredes Castro y Lorena Villegas Román, los peritajes forenses que confirmaron la causa de muerte por envenenamiento, y las evidencias materiales encontradas en el lugar de los hechos, como el recipiente con la bebida envenenada.

  • ¿Qué pena solicita el Ministerio Público para el acusado?

    -El Ministerio Público solicita una pena de 20 a 50 años de prisión por homicidio calificado, así como una multa y la reparación del daño por un monto de 10,000 días de salario mínimo.

  • ¿Qué elementos se consideran agravantes en este caso de homicidio?

    -Las circunstancias agravantes en este caso son la premeditación del acto y el uso de veneno, lo que califica el delito como homicidio calificado.

  • ¿Qué monto se establece para la reparación del daño a la víctima?

    -La reparación del daño se establece en 10,000 días de salario mínimo, lo que, con el salario mínimo vigente en Puebla, equivale a 2,788,000.80 pesos.

  • ¿Qué decisión toma el acusado respecto al juicio oral y la pena solicitada?

    -El acusado renuncia expresamente a un juicio oral y acepta la pena solicitada por el Ministerio Público, así como los medios de convicción presentados.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Homicidio CalificadoSentencia JudicialPuebla 2025Justicia PenalEnvenenamientoCaso JudicialMinisterio PúblicoSentencia 45 añosProceso JudicialDerecho Penal
Besoin d'un résumé en anglais ?