BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

Claudia Portugal Joffre
11 May 202215:51

Summary

TLDREl bloque de constitucionalidad es un conjunto de normas y principios, no explícitamente presentes en la constitución formal de un país, pero que se integran a ella a través de tratados internacionales, jurisprudencia y decisiones judiciales. Este concepto, originado en Francia, se ha expandido a diversas regiones, incluyendo América Latina, donde se utiliza para determinar la constitucionalidad de leyes inferiores, garantizando la protección de los derechos humanos y la coherencia jurídica con los sistemas internacionales y comunitarios. Su importancia radica en asegurar la seguridad jurídica y el respeto de los derechos fundamentales en diferentes contextos jurídicos.

Takeaways

  • 😀 El bloque de constitucionalidad está compuesto por normas y principios que no están explícitamente en la constitución, pero se integran a través de otras vías, como tratados internacionales y sentencias judiciales.
  • 😀 La idea del bloque de constitucionalidad se originó en Francia con la constitución de 1958 y la interpretación del preámbulo por parte del Consejo Constitucional en 1971.
  • 😀 En España, el bloque incluye la constitución, los estatutos de las comunidades autónomas y las leyes orgánicas que regulan la distribución de competencias.
  • 😀 En América Latina, el bloque de constitucionalidad comenzó a aplicarse en los años 90 para resolver la jerarquía de los tratados internacionales en derechos humanos y conflictos de competencias territoriales.
  • 😀 El término 'bloque de constitucionalidad' se popularizó en Argentina y fue adoptado por países como Panamá, Colombia, Costa Rica, y Perú.
  • 😀 La constitución boliviana de 2009 establece explícitamente que el bloque de constitucionalidad incluye los tratados internacionales y normas de derecho comunitario ratificados por el país.
  • 😀 El derecho comunitario, en especial el de integración regional, como el MERCOSUR o la Comunidad Andina, también forma parte del bloque de constitucionalidad en países miembros.
  • 😀 La cláusula de apertura o cláusula de remisión en algunas constituciones permite incorporar los derechos humanos internacionales al ordenamiento jurídico, aunque no estén específicamente mencionados en la constitución.
  • 😀 En algunos países, como Argentina y Venezuela, los tratados internacionales de derechos humanos tienen el mismo estatus que la constitución, sin utilizar el término bloque de constitucionalidad.
  • 😀 La importancia del bloque de constitucionalidad radica en garantizar la constitucionalidad de las normas de jerarquía inferior, promoviendo la seguridad jurídica y la protección de los derechos humanos.

Q & A

  • ¿Qué es el bloque de constitucionalidad?

    -El bloque de constitucionalidad está conformado por normas y principios que, aunque no estén explícitamente en la constitución, se integran a ella a través de otras vías como tratados internacionales o sentencias judiciales. Su propósito es proporcionar parámetros para resolver la constitucionalidad o inconstitucionalidad de normas de jerarquía inferior.

  • ¿De dónde proviene la noción del bloque de constitucionalidad?

    -La noción del bloque de constitucionalidad tiene sus orígenes en la Constitución de la Quinta República Francesa de 1958. A través de una interpretación histórica, el Consejo Constitucional de Francia introdujo la idea de que ciertos principios, como los derechos humanos, eran parte del bloque constitucional.

  • ¿Qué influencias tuvo el bloque de constitucionalidad en otros países?

    -El concepto del bloque de constitucionalidad fue adoptado por varias naciones, comenzando en Francia y extendiéndose a España, Italia, y varios países de América Latina como Argentina, Perú, Colombia, y Bolivia, donde se incluyeron tratados internacionales y normas regionales en la constitución.

  • ¿Cuál fue el papel del Consejo Constitucional Francés en el desarrollo del bloque de constitucionalidad?

    -En 1971, el Consejo Constitucional Francés resolvió que las disposiciones de la Declaración de los Derechos del Hombre de 1789 y el Preámbulo de la Constitución de 1946 tenían valor constitucional, estableciendo así los principios y normas que integrarían el bloque de constitucionalidad.

  • ¿Cómo se define el bloque de constitucionalidad en la Constitución Boliviana de 2009?

    -La Constitución Boliviana de 2009, en su artículo 410, parágrafo segundo, establece que el bloque de constitucionalidad está compuesto por los tratados internacionales de derechos humanos y las normas de derecho comunitario ratificados por el país.

  • ¿Cómo se relaciona el bloque de constitucionalidad con los derechos humanos?

    -El bloque de constitucionalidad está estrechamente vinculado con los derechos humanos, ya que incluye tratados internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los cuales imponen a los estados la obligación de respetar y garantizar estos derechos.

  • ¿En qué consiste la cláusula de apertura en las constituciones de algunos países?

    -La cláusula de apertura establece que los derechos humanos que se enuncian en una constitución no deben entenderse como una negación de otros derechos inherentes a la personalidad humana. Este tipo de cláusula permite que los tratados internacionales de derechos humanos sean considerados parte del ordenamiento jurídico nacional.

  • ¿Qué papel juega el derecho comunitario en el bloque de constitucionalidad?

    -El derecho comunitario, que incluye normas de organismos de integración regional como la Unión Europea o Mercosur, se incorpora al derecho interno de los países miembros. Estas normas tienen primacía sobre las leyes nacionales en caso de contradicción.

  • ¿Cómo se incorpora el derecho comunitario en los países miembros de Mercosur?

    -Según el artículo 42 del Protocolo de Ouro Preto de 1994, las normas emanadas de los órganos del Mercosur tienen carácter obligatorio y deben ser incorporadas al ordenamiento jurídico nacional mediante los procedimientos legales de cada país miembro.

  • ¿Qué significa la 'primacía del derecho comunitario'?

    -La primacía del derecho comunitario implica que, en caso de contradicción entre las normas internas de un país y las normas del derecho comunitario, estas últimas prevalecen y deben aplicarse de acuerdo con el principio de superioridad del derecho comunitario.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Bloque ConstitucionalidadDerechos HumanosConstituciónJurisprudenciaDerecho InternacionalFranciaEspañaAmérica LatinaNormas JurídicasTratados InternacionalesSeguridad Jurídica
Besoin d'un résumé en anglais ?