HISTORIA: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA

PROF. JACK TINEO
25 May 202123:44

Summary

TLDREn este video, se ofrece una introducción completa a la historia como disciplina, abordando su origen, su evolución como ciencia en el siglo XIX, y su importancia en la comprensión del pasado, el presente y el futuro. Se destacan figuras clave como Heródoto, considerado el 'padre de la historia', y Garcilaso de la Vega, 'padre de la historia del Perú'. Además, se explica cómo la historia se apoya en diversas ciencias auxiliares como la geografía, economía y sociología para un estudio más profundo. También se exploran conceptos como la historiografía, el tiempo cronológico y la formación de la conciencia histórica e identidad cultural.

Takeaways

  • 😀 La palabra 'historia' proviene del griego 'historia', que significa investigación o información.
  • 😀 Heródoto de Halicarnaso es considerado el 'padre de la historia' debido a su trabajo recopilando datos sobre la guerra entre Grecia y los persas.
  • 😀 En el Perú, el Inca Garcilaso de la Vega es considerado el 'padre de la historia peruana' por ser el primero en registrar información sobre los Incas.
  • 😀 La historia comienza alrededor del año 4000 a.C., cuando surgieron las primeras formas de escritura, marcando el fin de la prehistoria.
  • 😀 La historia como disciplina se convierte en una ciencia social formal en el siglo XIX, centrada en estudiar los acontecimientos más importantes.
  • 😀 La historiografía es el estudio de cómo los historiadores abordan y analizan los hechos históricos desde diferentes perspectivas.
  • 😀 La historia es importante porque nos permite conocer el pasado, entender el presente y proyectarnos hacia el futuro, evitando errores del pasado.
  • 😀 La conciencia histórica nos ayuda a comprender nuestra realidad social actual, mientras que la identidad histórica fomenta el sentimiento de pertenencia a nuestra cultura y tradiciones.
  • 😀 El tiempo cronológico ayuda a fechar y ordenar los eventos históricos, mientras que el tiempo histórico divide los hechos en períodos y etapas para su análisis.
  • 😀 Las ciencias auxiliares como la geografía, economía, y sociología, entre otras, son esenciales para el estudio de la historia, brindando un enfoque más completo de los procesos históricos.

Q & A

  • ¿Qué significa la palabra 'historia' etimológicamente?

    -La palabra 'historia' proviene del vocablo griego 'istoria', que significa investigación o información.

  • ¿Quién es considerado el 'padre de la historia' y por qué?

    -Heródoto de Halicarnaso es considerado el 'padre de la historia' porque fue el primero en realizar un trabajo netamente histórico, recopilando información sobre la guerra entre Grecia y Persia.

  • ¿Qué importancia tiene el historiador romano Jerónimo en la historia?

    -Jerónimo es considerado por algunos como el 'padre de la historia' debido a sus aportes filosóficos, pero su figura es menos conocida en comparación con Heródoto.

  • ¿Quién es considerado el 'padre de la historia del Perú'?

    -El Inca Garcilaso de la Vega es considerado el 'padre de la historia del Perú' por ser el primero en recopilar información sobre el origen de los Incas y transcribirla en su obra 'Comentarios Reales'.

  • ¿Cuál es el período de inicio de la historia según la cronología convencional?

    -La historia comienza aproximadamente en el año 4000 a.C., con la invención de las primeras formas de escritura por los sumerios.

  • ¿Cómo se define la historia como ciencia social?

    -La historia es una ciencia social que estudia, describe, analiza y critica los acontecimientos más trascendentales del pasado, a la luz de la verdad.

  • ¿Qué es la historiografía?

    -La historiografía es el estudio de la historia desde la perspectiva de los historiadores, explicando por qué un hecho histórico puede ser abordado de diferentes maneras por diversos historiadores.

  • ¿Por qué es importante estudiar la historia?

    -Estudiar la historia es crucial porque nos permite conocer el pasado, comprender el presente y proyectarnos al futuro, ayudándonos a evitar cometer los mismos errores.

  • ¿Qué son las ciencias auxiliares de la historia y qué función tienen?

    -Las ciencias auxiliares de la historia son disciplinas como la geografía, economía, sociología, y antropología, que apoyan a la historia en el análisis de los hechos históricos, proporcionando una comprensión más profunda y precisa.

  • ¿Cómo ayuda la cronología en el estudio de la historia?

    -La cronología permite ubicar los hechos históricos en un tiempo específico, estableciendo fechas y secuencias de eventos importantes, como la proclamación de la independencia del Perú en 1821.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
historiaciencia socialGrecia antiguaHeródotohistoriografíaidentidad históricaprocesos históricosprehistoriacorrupcióneducaciónPerú
Besoin d'un résumé en anglais ?