Discover the Hidden Power of Vellum Brush in Houdini | Lesson 13
Summary
TLDREste tutorial te guía a través del uso de la herramienta Vellum Brush en Houdini para crear y manipular simulaciones de geometría de cuerpo blando y tela. Aprenderás a ajustar la forma de los objetos, como un juguete robot, y usar diferentes tipos de pinceles para modificar su geometría, controlando la rigidez y la resolución mediante nodos como Vellum Configure Soft Body y Remesh. También se enseña cómo trabajar con objetos de colisión, fijar áreas específicas con pines y simular movimientos realistas, utilizando atajos y modos de simulación para crear animaciones precisas. ¡Una excelente guía para dominar la simulación de telas en Houdini!
Takeaways
- 😀 Se explica cómo usar el nodo 'Vellum Configure Strut Soft Body' para aplicar simulaciones de tela en Houdini.
- 😀 Se menciona el uso de la herramienta 'Vellum Brush' para cambiar la forma de la geometría seleccionada, como un robot o cabeza.
- 😀 Se destaca la importancia de ajustar el número de triángulos en la geometría para obtener mejores resultados de simulación.
- 😀 La opción 'Reset All Changes' permite restablecer la geometría a su estado original para corregir cualquier modificación indeseada.
- 😀 El nodo 'Remesh' se usa para convertir la geometría en un formato triangular, lo que mejora el control sobre la forma durante la simulación.
- 😀 El ajuste de la rigidez de la tela se puede hacer a través del nodo 'Vellum Start', lo que afecta cómo interactúa el objeto con el simulador.
- 😀 Se explica cómo usar diferentes tipos de modos en la herramienta de 'Vellum Brush', como 'Volume' y 'Surface', para cambiar la forma de la geometría.
- 😀 Se cubre cómo configurar objetos de colisión, utilizando un 'Planar Patch' para hacer que un objeto colisione con la tela.
- 😀 El uso de 'Pin' en ciertas áreas de la tela permite evitar que estas partes se vean afectadas durante la simulación, usando el botón 'Shift + Middle Mouse'.
- 😀 Se mencionan accesos directos para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo, como cambiar la forma del pincel con la tecla 'B' o modificar el modo con los números 1 a 6.
Q & A
¿Cómo se activa el pincel Vellum en Houdini?
-Para activar el pincel Vellum, se debe seleccionar el nodo Vellum Brush y presionar Enter. Esto activará el pincel y permitirá modificar la geometría conectada al nodo.
¿Cómo se ajusta el tamaño del pincel Vellum?
-El tamaño del pincel Vellum se puede ajustar desplazando la rueda del ratón. Al hacer esto, el tamaño del pincel aumenta o disminuye según se necesite.
¿Qué tipos de pinceles se pueden utilizar en Vellum y cómo se cambian?
-En Vellum, se pueden utilizar varios tipos de pinceles como 'volume' y 'surface'. Para cambiar de tipo de pincel, solo hay que hacer clic derecho y seleccionar el tipo deseado desde el menú de opciones.
¿Por qué no se obtiene una salida perfecta al cambiar la forma de la geometría con el pincel?
-No se obtiene una salida perfecta porque la geometría utilizada tiene un número insuficiente de triángulos. Para mejorar esto, es necesario aumentar la cantidad de triángulos de la geometría usando un nodo 'remesh'.
¿Cómo se aumenta la rigidez de un objeto en la simulación Vellum?
-La rigidez de un objeto se ajusta en el nodo Vellum Start. Se puede incrementar el valor de la rigidez desde el parámetro de rigidez, que por defecto es 10, y ajustarlo a un valor mayor, como 1e+10, para que el objeto se vuelva más rígido.
¿Qué es el nodo 'remesh' y cómo ayuda en la simulación?
-El nodo 'remesh' se utiliza para aumentar la resolución de la geometría de un objeto, convirtiéndolo en una malla con más triángulos. Esto permite una simulación más precisa al utilizar el pincel Vellum para modificar la forma de la geometría.
¿Qué es el 'collision object' y cómo se utiliza en la simulación?
-Un 'collision object' es una geometría que se utiliza para interactuar con el objeto de tela en la simulación. Para establecer un objeto como 'collision', se conecta a un nodo Vellum y se define como la referencia con la que la tela chocará o interactuará.
¿Cómo se puede simular una colisión entre la tela y otro objeto?
-Para simular una colisión, se conecta un objeto como 'collision object' y se aplica una fuerza de interacción entre el objeto de tela y el objeto de colisión. Esto se logra ajustando la configuración del pincel Vellum y usando el modo de simulación.
¿Qué es el pinning en la simulación de Vellum y cómo se utiliza?
-El pinning en la simulación de Vellum se utiliza para fijar una parte específica de la tela para que no se vea afectada por la simulación. Esto se puede hacer utilizando el botón de 'Shift + middle mouse' para fijar un punto, evitando que se deforme al manipular la tela con el pincel.
¿Cómo se utiliza el modo 'drag' en el pincel Vellum?
-El modo 'drag' en el pincel Vellum permite mover o arrastrar la tela en una dirección específica. Para activar este modo, se debe seleccionar el pincel, cambiar su modo a 'drag' y luego arrastrar la geometría hacia la dirección deseada. Esto es útil para simular el movimiento de la tela.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)