Video 1 unidad 3 educación y valores DI
Summary
TLDREn el contexto educativo, se reflexiona sobre las necesidades y los valores, elementos fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A 10 años de la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, se analiza el progreso y los fracasos de las últimas décadas. Las necesidades de aprendizaje básicas, como la lectura, escritura, aritmética, así como los valores y actitudes que permiten a las personas vivir con dignidad y mejorar su calidad de vida, son clave. El video invita a establecer una visión crítica sobre la relación entre estos conceptos para readecuarlos a los contextos actuales.
Takeaways
- 😀 La educación ha estado profundamente marcada por la noción de necesidades y valores durante más de 10 años.
- 😀 Se busca una visión crítica sobre las necesidades y valores que hemos dado por sentados en el ámbito educativo.
- 😀 Es importante reevaluar y readecuar las perspectivas que guían nuestra práctica profesional en educación.
- 😀 La conferencia mundial sobre educación para todos, celebrada hace 10 años, fue clave para reflexionar sobre los avances y fracasos en educación.
- 😀 La crisis educativa no se centra solo en la educación básica, sino en las necesidades de aprendizaje fundamentales.
- 😀 Las necesidades de aprendizaje esenciales incluyen habilidades como la lectura, escritura, aritmética y resolución de problemas.
- 😀 Además de las herramientas básicas de aprendizaje, también se incluyen conocimientos, aptitudes, valores y actitudes necesarias para la vida digna y el desarrollo personal.
- 😀 Estos aprendizajes son clave para que los seres humanos sobrevivan, mejoren su calidad de vida y continúen aprendiendo a lo largo de su vida.
- 😀 La relación entre las necesidades de aprendizaje y los valores debe ser analizada y reevaluada en cada contexto específico.
- 😀 El foro es un espacio ideal para compartir dudas y reflexiones sobre las necesidades y valores en educación, promoviendo una discusión crítica y constructiva.
Q & A
¿Qué relación existe entre las necesidades y los valores en el contexto educativo?
-La relación entre necesidades y valores en la educación se aborda desde una perspectiva crítica, buscando readecuar lo que se ha dado por sentado en términos de valores y necesidades dentro de la educación, a lo largo del tiempo.
¿Cuál fue el propósito de la conferencia mundial sobre educación para todos hace diez años?
-La conferencia mundial sobre educación para todos ofreció la oportunidad de evaluar los progresos de la educación, aprender lecciones, analizar fracasos y determinar las consecuencias para futuras iniciativas en educación.
¿Qué crisis se menciona en relación con la educación básica?
-La crisis mencionada no se refiere a la educación básica en sí, sino a las necesidades de aprendizaje básicas, que incluyen habilidades esenciales como la lectura, escritura, aritmética, y la resolución de problemas.
¿Qué se entiende por necesidades de aprendizaje básicas según el discurso?
-Las necesidades de aprendizaje básicas incluyen herramientas esenciales para el aprendizaje, como lectura, escritura y aritmética, así como los contenidos básicos del aprendizaje, que abarcan conocimientos, aptitudes, valores y actitudes necesarias para la vida y el trabajo.
¿Cómo se definen las capacidades que debe desarrollar una persona a través de la educación?
-Las capacidades que se deben desarrollar incluyen la habilidad para vivir y trabajar con dignidad, mejorar la calidad de vida, tomar decisiones fundamentadas, y continuar aprendiendo a lo largo de la vida.
¿Qué se sugiere acerca de la relación entre las necesidades educativas y la realidad de cada contexto?
-Se sugiere que las necesidades educativas deben estar alineadas con la realidad de cada contexto, considerando las particularidades de cada situación y las condiciones que determinan esas necesidades.
¿Por qué es importante tener una visión crítica sobre las necesidades y los valores en la educación?
-Es importante tener una visión crítica para readecuar las nociones de necesidades y valores, cuestionando lo que se ha asumido como cierto a lo largo del tiempo, y adaptando estas ideas a las nuevas realidades y desafíos educativos.
¿Qué tipo de contenido se debe incluir en la educación para que los seres humanos puedan sobrevivir y desarrollarse?
-El contenido educativo debe incluir conocimientos, habilidades, valores y actitudes que permitan a los individuos sobrevivir, desarrollar sus capacidades intelectuales, vivir con dignidad, y mejorar la calidad de sus vidas.
¿Qué importancia tienen los valores en el proceso educativo según el discurso?
-Los valores juegan un papel esencial, ya que permiten a las personas tomar decisiones fundamentadas, vivir con dignidad, y mejorar la calidad de vida, lo cual es fundamental para el desarrollo integral del individuo dentro de la sociedad.
¿Qué se espera del foro mencionado en el discurso?
-Se espera que el foro sea un espacio ideal para compartir preguntas, reflexiones y dudas que surjan al revisar el enfoque sobre las necesidades y los valores en la educación, fomentando el debate y la reflexión crítica.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

ENTORNOS VIRTUALES DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA PARA POTENCIAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

Materiales didácticos en el aula

Contenidos del Aprendizaje

Premissa/Premisa 4

¿Qué es la DIDÁCTICA en la EDUCACIÓN [IMPORTANCIA]

3 El proceso de enseñanza-aprendizaje en la Metodología Campesino a Campesino - Video Curso
5.0 / 5 (0 votes)