Conferencia Publicidad y medios 2025: Entrevista a Gabriel Garcia

Sociedad Peruana de Marketing
7 Mar 202502:01

Summary

TLDRGabriel García, gerente general de las agencias Reset y Wanted, y miembro de la junta directiva de la Asociación de Agencias de Medios, habla sobre el crecimiento del medio digital en la industria de la publicidad. Destaca la importancia de probar nuevas alternativas y el potencial de la creatividad, segmentación y gestión de datos. Además, menciona cómo el consumo de medios y la digitalización han transformado las estrategias publicitarias. García enfatiza que los medios tradicionales como la televisión y la radio están evolucionando para adaptarse a las nuevas demandas del consumidor.

Takeaways

  • 😀 Gabriel García es gerente general de las agencias Reset y Wanted y miembro de la junta directiva de la Asociación de Agencias de Medios.
  • 😀 El medio digital ha sido el que más ha crecido en el último año, superando a otros medios tradicionales en términos de evolución.
  • 😀 A pesar del crecimiento, la transformación digital en los medios sigue siendo incipiente y muchos están probando nuevas alternativas y posibilidades.
  • 😀 Las pruebas más significativas se están viendo en medios digitales y publicidad exterior, con muchas oportunidades en creatividad, gestión de datos y segmentación.
  • 😀 Se espera que el techo de crecimiento en estos sectores sea muy alto, lo que requiere que la industria siga probando e innovando.
  • 😀 El consumo de medios ha cambiado, lo que ha impulsado a anunciantes y marcas a adaptar su oferta para satisfacer las nuevas necesidades del consumidor.
  • 😀 La digitalización ha llegado rápidamente y ha acelerado múltiples sectores, lo que ha llevado a los anunciantes a modificar sus estrategias publicitarias.
  • 😀 Los cambios en el consumo de información y entretenimiento han sido el motor principal de la transformación en los medios y la publicidad.
  • 😀 La publicidad está en constante adaptación a las tendencias de consumo, asegurando que se mantenga relevante y efectiva.
  • 😀 Las tecnologías emergentes y nuevas formas de contactar con el consumidor han cambiado la dinámica de consumo, ofreciendo más opciones a los usuarios.
  • 😀 La televisión y la radio ya están implementando estrategias para adaptarse al consumidor actual, reconociendo estos cambios como parte de su evolución.

Q & A

  • ¿Cuál ha sido el mayor crecimiento en la industria de medios el año pasado?

    -El mayor crecimiento el año pasado ha sido en los medios digitales, que han experimentado un aumento significativo en diversas plataformas y formatos.

  • ¿Cómo ha sido la transformación de los medios en los últimos años?

    -La transformación de los medios es todavía incipiente. Aunque ha habido un crecimiento en el ámbito digital, aún se están probando nuevas alternativas y posibilidades en diferentes plataformas.

  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los medios digitales en la actualidad?

    -Los medios digitales enfrentan desafíos relacionados con la creatividad, la gestión de datos y la segmentación del público. A pesar de ello, hay muchas posibilidades para su evolución.

  • ¿Por qué el techo de crecimiento en medios digitales es alto?

    -El techo de crecimiento es alto debido a las diversas oportunidades que existen para la creatividad, la gestión de datos y la segmentación. Además, las nuevas tecnologías continúan brindando posibilidades para una mayor expansión.

  • ¿Cómo está reaccionando la industria ante estos cambios?

    -La industria está adaptándose rápidamente, implementando varias acciones y estrategias para hacer frente a los cambios, principalmente en la digitalización y los medios de comunicación.

  • ¿Qué ha impulsado el cambio en los medios de comunicación?

    -El cambio ha sido impulsado por el consumo de información y entretenimiento por parte de los usuarios. Este cambio ha llevado a los anunciantes, marcas y medios de comunicación a transformar sus ofertas para adaptarse a las nuevas demandas del consumidor.

  • ¿Cómo ha afectado la digitalización a los anunciantes?

    -La digitalización ha acelerado la adaptación de los anunciantes, quienes han tenido que modificar sus estrategias publicitarias para ajustarse a las nuevas tecnologías y formas de consumo de los medios.

  • ¿Se prevé que la televisión y la radio desaparezcan debido a la digitalización?

    -No, la televisión y la radio no desaparecerán. Lo que ocurrirá es una evolución en estas plataformas, que se transformarán para adaptarse a los cambios en el consumo de los medios.

  • ¿Qué nuevas formas de contacto con el consumidor están surgiendo?

    -Están surgiendo nuevas tecnologías y formas de contacto a través de plataformas digitales, lo que permite que los anunciantes lleguen de manera más efectiva al consumidor.

  • ¿Cómo están respondiendo la televisión y la radio a estos cambios?

    -La televisión y la radio ya han comenzado a adaptarse a estos cambios, desarrollando estrategias para acompañar al consumidor en su experiencia en los medios digitales y otros formatos.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Medios DigitalesPublicidad ExteriorTransformación DigitalConsumidorEstrategias PublicitariasInnovaciónTendenciasTecnologíasPublicidadSegmentaciónCreatividad
Besoin d'un résumé en anglais ?