¿Cómo posicionarse ante un headhunter? - Arancha Ruiz
Summary
TLDRArantza Ruiz, especialista en talento y marca personal, comparte consejos para posicionarse ante un headhunter. Destaca la importancia de pensar como ellos, comprender las necesidades del mercado y la digitalización. Enfatiza la necesidad de hacer marca personal, marketing y networking para destacar como candidato. Además, aconseja investigar sobre salarios, saber cómo comunicar tu valor y cómo posicionarte activamente en la red para atraer la atención de los headhunters. El objetivo es que, en lugar de venderse, el candidato sea 'comprado' por la oportunidad.
Takeaways
- 😀 Los headhunters no buscan candidatos para posiciones sencillas, sino para roles desafiantes que las empresas no pueden cubrir por sí mismas.
- 😀 Es fundamental comprender las necesidades del headhunter, que son similares a las de los consumidores: buscan personalización, accesibilidad e inmediatez.
- 😀 Los headhunters lideran la búsqueda de talento en sectores como la transformación digital, el marketing y las habilidades tecnológicas avanzadas.
- 😀 La información es poder: los headhunters deben comprender cómo funciona internamente una empresa, sus equilibrios de poder y sus equipos.
- 😀 Los headhunters son expertos en networking, utilizando su red de contactos para encontrar al mejor candidato.
- 😀 Para posicionarse ante un headhunter, es esencial hacer branding personal: entender lo que buscan y cómo encajar con las necesidades del mercado.
- 😀 El marketing personal es clave: definir tu valor y saber poner un precio acorde con tu experiencia y habilidades es crucial.
- 😀 La promoción personal también involucra una comunicación efectiva en todos los formatos disponibles, dejando una huella digital positiva.
- 😀 El networking es una herramienta esencial para conectar con headhunters y posicionarse bien en el mercado laboral.
- 😀 La marca personal es una estrategia mucho más efectiva que esperar a ser descubierto; debes activamente venderte y crear conexiones.
- 😀 La clave es que, en lugar de ser tú quien se venda, el headhunter debe ser quien venga a comprarte, gracias a tu posicionamiento y marca personal.
Q & A
¿Qué es un headhunter y qué rol desempeña en el ámbito laboral?
-Un headhunter es un consultor de talento especializado en encontrar candidatos para posiciones difíciles de cubrir dentro de una empresa. No buscan candidatos para puestos sencillos, sino para retos que las empresas no pueden resolver por sus propios medios.
¿Qué significa 'pensar como un headhunter' según el guion?
-Pensar como un headhunter significa comprender la necesidad de la empresa y ver cómo encajar como candidato dentro de esa necesidad, similar a cómo los expertos en marketing piensan en el consumidor y sus deseos.
¿Por qué los headhunters se consideran 'cotillas' y qué importancia tiene esto?
-Se consideran 'cotillas' porque se dedican a obtener información clave sobre las empresas, sus necesidades, equipos y dinámicas internas. Esta información les permite encontrar el candidato perfecto para cada puesto.
¿Qué sectores están siendo liderados por headhunters actualmente?
-Actualmente, los headhunters están liderando búsquedas en sectores como la transformación digital del talento, incluyendo roles como social media managers y programadores móviles, que son clave para las empresas que buscan adaptarse a la digitalización.
¿Cómo se relaciona la digitalización con los procesos de selección de talento?
-La digitalización ha transformado la cultura empresarial, haciendo que las empresas necesiten personal que pueda ofrecer productos y servicios personalizados, accesibles e inmediatos. Esto cambia los procesos de selección, donde los headhunters buscan talento digital capaz de liderar estos cambios.
¿Qué hace un headhunter para comprender bien las necesidades de una empresa?
-Un headhunter investiga profundamente la organización, incluyendo los equilibrios de poder internos, cómo funcionan los equipos y las necesidades del sector, lo que les permite hacer una búsqueda más precisa y efectiva.
¿Qué importancia tiene el networking en el trabajo de un headhunter?
-El networking es fundamental, ya que los headhunters utilizan su red de contactos para encontrar al mejor candidato a través de recomendaciones y conexiones, lo que les permite acceder a talentos que de otro modo no estarían disponibles.
¿Qué pasos deben seguir los expertos en marketing para posicionarse ante un headhunter?
-Los expertos en marketing deben primero hacer branding para entender las necesidades del mercado y luego hacer marketing personal, definiéndose como producto y sabiendo cómo promoverse adecuadamente, incluyendo la fijación de precios y la comunicación efectiva.
¿Cómo deben los candidatos manejar la negociación salarial con un headhunter?
-Es importante que los candidatos investiguen el salario medio del puesto al que aspiran y se posicionen con una propuesta económica que refleje su valor real. La negociación debe ser bien informada y estratégica.
¿Qué estrategias de distribución (placement) deben seguir los candidatos para posicionarse ante un headhunter?
-Los candidatos deben hacer networking, conectar con personas clave y no esperar pasivamente a ser descubiertos. Es fundamental que se promocionen activamente para que el headhunter los identifique como una opción atractiva.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Qué Busca el Headhunter por Arancha Ruiz

Programa de Outplacement

Pilar Jericó nos habla de cómo desarrollar las personas y su talento en las empresas

#83 - Tips for Studying Engineering - Part 1 of 3

LinkedIn 101 - Creating a LinkedIn Profile That Stands Out

¿Qué es posicionamiento de producto en marketing?
5.0 / 5 (0 votes)