CÓDIGO DE COLORES CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (Resolución 2184 de 2019)

FEPCO HSEQ ZF
6 Jan 202102:51

Summary

TLDREste video invita a la población a conocer la clasificación de los residuos sólidos y la importancia de los puntos ecológicos, conforme a la resolución 2184 de 2019 en Colombia. Destaca cómo el manejo adecuado de los residuos no solo depende de empresas y el gobierno, sino también de la ciudadanía. Se presenta el nuevo código de colores para la clasificación: verde para residuos orgánicos, blanco para aprovechables (plástico, cartón, vidrio, metal) y negro para no aprovechables (papel higiénico, residuos contaminados, entre otros). El video motiva a todos a contribuir al cuidado del medio ambiente a través de estas prácticas.

Takeaways

  • 😀 Es crucial que el manejo de los residuos sólidos no dependa solo de empresas y gobierno, sino también de la población civil.
  • 😀 Reducir la cantidad de residuos sólidos generados desde la fuente es esencial para reducir la carga en los rellenos sanitarios.
  • 😀 Los residuos generados pueden ser aprovechados por empresas inmobiliarias, como el papel, cartón, y plástico.
  • 😀 Se invita a todo el sector inmobiliario y a la población en general a hacer uso de los puntos ecológicos para clasificar los residuos.
  • 😀 Los puntos ecológicos ayudan a clasificar los residuos con el fin de reutilizarlos y reintegrarlos a la cadena productiva.
  • 😀 La resolución 2184 de 2019 modifica el código de colores para la clasificación de residuos sólidos, a implementarse a partir de enero de 2021.
  • 😀 El color verde está destinado para los residuos orgánicos como cáscaras de frutas, verduras y residuos de poda.
  • 😀 El color blanco se utilizará para los residuos aprovechables como plásticos, cartón, vidrio, papel y metal.
  • 😀 El color negro será para los residuos no aprovechables como papel higiénico, residuos sanitarios y materiales contaminados por comida.
  • 😀 Se hace un llamado a la población para contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la correcta clasificación de los residuos.

Q & A

  • ¿Por qué es importante el manejo adecuado de los residuos sólidos?

    -El manejo adecuado de los residuos sólidos es importante porque no solo depende de las empresas y el gobierno, sino también de la participación activa de la población civil. Esto ayuda a reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y a promover la reutilización y reciclaje.

  • ¿Qué rol juegan los puntos ecológicos en la gestión de residuos sólidos?

    -Los puntos ecológicos permiten la clasificación de los residuos sólidos generados con el objetivo de reutilizarlos y aprovecharlos para prolongar su vida útil, reintegrándolos a la cadena productiva.

  • ¿Qué residuos se pueden aprovechar en las empresas inmobiliarias?

    -Las empresas inmobiliarias pueden aprovechar residuos como el papel, cartón y plástico, entre otros, para su reciclaje y reutilización en la construcción o en otros procesos productivos.

  • ¿Qué es la resolución 2184 de 2019 y qué cambios introduce?

    -La resolución 2184 de 2019 de Colombia modifica el código de colores para la clasificación de residuos sólidos y establece nuevas directrices para su disposición, que deben aplicarse a partir del 1 de enero de 2021.

  • ¿Cuáles son los colores asignados para la clasificación de los residuos sólidos según la resolución 2184 de 2019?

    -Los colores asignados para la clasificación de residuos sólidos son verde, blanco y negro. Cada color corresponde a un tipo específico de residuo: verde para los orgánicos, blanco para los aprovechables y negro para los no aprovechables.

  • ¿Qué residuos se deben depositar en la caneca verde?

    -En la caneca verde se deben depositar los residuos sólidos orgánicos, como cáscaras de fruta, verduras, residuos de comida y residuos de poda.

  • ¿Qué residuos deben ir en la caneca blanca?

    -La caneca blanca es destinada para los residuos aprovechables, como plásticos, cartón, vidrio, papel y metal.

  • ¿Qué residuos deben ir en la caneca negra?

    -La caneca negra está destinada para los residuos no aprovechables, como papel higiénico, residuos sanitarios, papeles y cartones contaminados con comida, y papeles metálicos.

  • ¿Por qué es relevante el uso de los puntos ecológicos para la población?

    -El uso de los puntos ecológicos es relevante porque permite a la población contribuir al cuidado del medio ambiente, reduciendo la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y promoviendo el reciclaje.

  • ¿Cómo puede la población contribuir al manejo adecuado de los residuos sólidos?

    -La población puede contribuir reduciendo la cantidad de residuos generados desde la fuente, separando los residuos correctamente en los puntos ecológicos y reutilizando los materiales siempre que sea posible.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Residuos sólidosClasificaciónPuntos ecológicosMedio ambienteColombiaResolución 2184ReciclajeSostenibilidadCuidado ambientalNormatividad
Besoin d'un résumé en anglais ?