La relación entre COMUNICACIÓN y EDUCACIÓN
Summary
TLDREn este vídeo, José Luis López explora la relación entre la comunicación y la educación, basándose en su tesis doctoral. Se destacan dos áreas clave: la educomunicación, como interacción comunicativa en el aprendizaje, y la educación mediática, centrada en el uso de las TICs en la enseñanza. También se abordan los problemas de los modelos educativos tradicionales, que distorsionan la interacción comunicativa, y las limitaciones de los medios, que fueron diseñados para informar y entretener, no para educar. Finalmente, se discute cómo las nuevas tecnologías digitales abren nuevas posibilidades para la comunicación educativa.
Takeaways
- 😀 La comunicación y la educación están profundamente interrelacionadas, siendo todo proceso educativo, también un proceso comunicativo.
- 😀 El aprendizaje ha estado vinculado a la comunicación desde sus orígenes, siendo esta una interacción natural e inherente al proceso de enseñanza-aprendizaje.
- 😀 Según el periodista Daniel Castillo, ninguna profesión está tan impregnada de comunicación como la de los educadores.
- 😀 Todo acto comunicativo genera algún tipo de aprendizaje, lo que resalta la importancia de la comunicación en el proceso educativo.
- 😀 La educomunicación se refiere a la interacción comunicativa con fines educativos, mientras que la educación mediática implica el uso de las TICs para potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- 😀 La interacción comunicativa, que es la más antigua, se da de forma natural en contextos reales, donde el aprendizaje ocurría a través del diálogo y la experiencia con padres o tutores.
- 😀 Con la llegada de la educación formal, surgieron modelos unidireccionales de comunicación, lo que redujo la interacción y las experiencias vivenciales en el aprendizaje.
- 😀 Muchos docentes transmiten conocimientos de manera vertical, excluyendo otros métodos de aprendizaje como el diálogo crítico y la creatividad.
- 😀 La educación mediática reconoce la importancia de los medios de comunicación tradicionales (como la imprenta, la radio, y la televisión) en los procesos educativos innovadores.
- 😀 Los medios de comunicación fueron creados para informar y entretener, no para educar, lo que limita su efectividad como herramientas educativas.
- 😀 Los comunicadores educativos enfrentan el desafío de superar las limitaciones de los medios tradicionales para potenciar los procesos educativos, y las nuevas tecnologías digitales ofrecen una gran oportunidad en este sentido.
Q & A
- ¿Cuál es la relación entre la comunicación y la educación según el video?- -La comunicación y la educación están fuertemente interrelacionadas. Todo proceso educativo es también un proceso comunicativo, y todo acto comunicativo genera algún tipo de aprendizaje. 
- ¿Cómo define el video la educomunicación?- -La educomunicación se entiende como la interacción comunicativa con fines educativos, un proceso que busca integrar la comunicación como parte fundamental del aprendizaje. 
- ¿Qué diferencia existe entre educomunicación y educación mediática?- -La educomunicación se enfoca en la interacción comunicativa como parte del proceso educativo, mientras que la educación mediática está relacionada con el uso de las TIC para potenciar los procesos educativos. 
- ¿Cómo ha cambiado el aprendizaje desde la educación formal según el video?- -Con la llegada de la educación formal, los procesos de aprendizaje que antes eran más comunicativos y experienciales se han distanciado, adoptando modelos unidireccionales donde el libro es la principal fuente de aprendizaje. 
- ¿Qué crítica hace Jesús Martín Barbero sobre la educación formal?- -Jesús Martín Barbero señala que la educación formal se basa en modelos de comunicación unidireccional, excluyendo formas de aprendizaje más interactivas y experienciales como el diálogo y la creatividad. 
- ¿Cuáles son las limitaciones de los medios tradicionales en la educación mediática?- -Las limitaciones de los medios tradicionales incluyen altos costos de producción, horarios fijos y la poca capacidad de interacción del público con estos medios. Además, la oferta educativa no siempre se ajusta a los intereses del público, que prefiere contenidos comerciales y de entretenimiento. 
- ¿Por qué los medios de comunicación no fueron creados para educar, según el video?- -Los medios de comunicación nacieron con el propósito de informar y entretener, no para educar. Su estructura y oferta están más orientadas a satisfacer las preferencias del público por noticias, competencia y espectáculo. 
- ¿Cuál es uno de los grandes desafíos para los educomunicadores?- -Uno de los principales desafíos para los educomunicadores es superar la naturaleza de los medios de comunicación, que fueron creados para fines informativos y de entretenimiento, y adaptarlos para fortalecer los procesos educativos. 
- ¿Cómo pueden las nuevas tecnologías digitales beneficiar la relación entre comunicación y educación?- -Las nuevas tecnologías digitales ofrecen una gran oportunidad para crear iniciativas de comunicación con un enfoque educativo, superando las limitaciones de los medios tradicionales y permitiendo nuevas formas de interacción y aprendizaje. 
- ¿Cuál es la conclusión principal del video sobre la relación entre comunicación y educación?- -La conclusión principal es que la comunicación y la educación están interconectadas de manera natural, y que todo proceso educativo es también un proceso comunicativo. Además, se subraya la importancia de la educomunicación y la educación mediática para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Introducción al CONOCIMIENTO CIENTÍFICO I Clase 1 I Metodología de la INVESTIGACIÓN

Las TEORÍAS I Vocabulario científico I Metodología de la INVESTIGACIÓN

¿Qué son las hipótesis? I Metodología de la Investigación

El PROCESO de INVESTIGACIÓN I Metodología de la INVESTIGACIÓN

Escuelas de la comunicación I Teorías de la Comunicación

La educación en México El siglo XX, tercera parte
5.0 / 5 (0 votes)