Titulo II. Cap. I. Principios de aplicación de los derechos. Constitución 2008 Ecuador.
Summary
TLDREste fragmento establece principios clave sobre los derechos humanos y garantías constitucionales. Se subraya que todas las personas, comunidades y pueblos son titulares de derechos garantizados por la Constitución y los instrumentos internacionales. Se resalta la igualdad y la no discriminación, la plena aplicabilidad de los derechos, y el deber del Estado de garantizar su respeto y reparación ante violaciones. Además, se enfatiza que los derechos son inalienables, interdependientes e indivisibles, y que cualquier acción regresiva que los restrinja es inconstitucional. El Estado tiene la responsabilidad de reparar los daños por violaciones de derechos, incluyendo la detención arbitraria y el debido proceso.
Takeaways
- 😀 Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares de derechos garantizados por la Constitución y los instrumentos internacionales.
- 😀 La naturaleza será sujeta de derechos reconocidos por la Constitución.
- 😀 Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes.
- 😀 Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades, sin discriminación por diversas razones, como etnia, edad, sexo, identidad de género, entre otras.
- 😀 La ley sancionará la discriminación y el Estado adoptará medidas de acción afirmativa para promover la igualdad real.
- 😀 Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y los instrumentos internacionales serán de aplicación directa e inmediata por parte de las autoridades competentes.
- 😀 No se podrán exigir condiciones o requisitos adicionales para el ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución o la ley.
- 😀 Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales.
- 😀 Los derechos son inalienables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía, y su ejercicio no podrá ser objeto de restricciones injustificadas.
- 😀 El Estado tiene el deber de respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución, y deberá reparar las violaciones a los derechos de las personas, garantizando una administración de justicia adecuada.
Q & A
- ¿Qué derechos son reconocidos a las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos según el artículo 10?- -Según el artículo 10, las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales. 
- ¿Cuál es el principio básico para el ejercicio de los derechos según el artículo 11?- -El principio básico es que los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes, que deben garantizar su cumplimiento. 
- ¿Qué establece el artículo 11 sobre la no discriminación?- -El artículo 11 establece que todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades, sin discriminación por motivos como etnia, género, orientación sexual, estado de salud, etc. 
- ¿Qué medidas adopta el estado en caso de desigualdad según el artículo 11?- -El estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad. 
- ¿Qué implica la aplicabilidad inmediata de los derechos según el artículo 11?- -Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos son de directa e inmediata aplicación por las autoridades competentes, sin que se exijan condiciones no establecidas por la Constitución o la ley. 
- ¿Qué prohíbe el artículo 11 en relación a la restricción de los derechos?- -El artículo 11 prohíbe que ninguna norma jurídica restrinja el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales. 
- ¿Qué principios rigen la interpretación de los derechos según el artículo 11?- -Las servidoras y servidores públicos deberán aplicar la norma y la interpretación que más favorezcan la vigencia efectiva de los derechos y garantías establecidos en la Constitución. 
- ¿Qué establece el artículo 11 sobre la indivisibilidad de los derechos?- -El artículo 11 establece que todos los principios y derechos son inalienables, renunciables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía. 
- ¿Cómo debe evolucionar el contenido de los derechos según el artículo 11?- -El contenido de los derechos se desarrollará de manera progresiva a través de normas, jurisprudencia y políticas públicas, y el estado garantizará las condiciones necesarias para su pleno reconocimiento y ejercicio. 
- ¿Qué responsabilidad tiene el Estado en la reparación de violaciones de derechos según el artículo 11?- -El Estado tiene la obligación de reparar las violaciones de derechos de los particulares, ya sea por falta o deficiencia en la prestación de los servicios públicos o por las acciones u omisiones de los funcionarios públicos. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Constitución Peruana: ¿Qué es y para qué sirve?

Derechos humanos, derechos fundamentales y garantías individuales|

Derechos Humanos y Globalización - Nixon Yara Salazar

Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos del 10 de junio de 2011

Derecho: ''Garantías Individuales''

LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS
5.0 / 5 (0 votes)